El movimiento trans nunca ha estado tan vivo. Miss Carbón, dirigida por Agustina Macri, nos cuenta la historia de Carlita Rodríguez, que fue la primera minera transgénero en la Cuenca Carbonífera. Está interpretada por una genial Lux Pascal, que sin duda es una de los grandes aciertos de la película. Su historia pasa por muchos obstáculos, pero gracias a su resiliencia y su fuerza, es capaz de alcanzar su sueño: trabajar en la minería. Se estrenó en salas de cine españolas el 12 de junio de 2025, pero ha llegado a Filmin este 10 de octubre.



Miss Carbón

Crítica de 'Miss Carbón'

Ficha Técnica

Título: Miss Carbón
Título original: Miss Carbón

Reparto:
Lux Pascal (Carlita)
Paco León
Laura Grandinetti
Romina Escobar
Gabriela Pastor
Simone Mercado
Federico Marzullo
Agostina Innella
Lautaro Zera (Cristian)
Bruno Pablo Zito (Psicólogo)

Año: 2025
Duración: 93 min.
País: España
Director: Agustina Macri
Guion: Erika Halvorsen
Fotografía: Luciano Badaracco
Música: Maite Arroitajauregi
Género: Drama
Distribuidor: Caramel Films España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Miss Carbón'

Sinopsis

Inspirada en hechos reales, Miss Carbón es una historia de superación sobre la pasión y esos sueños que no entienden de géneros. Carlita logró ser la primera mujer minera en un pueblo donde las mujeres tenían prohibida la entrada a la fuente principal de ingresos de la región: la mina de carbón. Una superstición consideraba que las mujeres eran amenaza de derrumbe y el trabajo minero se les reservaba a los hombres. Carlita, como mujer trans, logró ingresar en la mina rompiendo el sistema desde dentro y prendiendo la chispa de una revolución. (Caramel Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



La minería es trabajo de hombres

Durante la historia de la humanidad, las mujeres siempre nos hemos visto sujetas a una perspectiva de la sociedad que les marca qué profesiones podemos hacer. Algunas mujeres rompieron esos esquemas, entrando en campos dominados por hombres. Una de ellas fue Carlita. A pesar de los estigmas sociales, Carlita Rodríguez fue la primera mujer trans en entrar en la minería en un contexto con grandes supersticiones. Logró cambiar perspectivas ante una mirada cerrada y que juzgaba su presencia.

A lo largo de Miss Carbón, vemos una imagen de lo que Carlita aspira a ser, ese sueño interior de conseguir dedicarse a aquello que la llena. Y esa imagen se compagina con la versión real de Carlita, que trabaja duro para conseguir aquello que desea: trabajar en la mina. Vemos los baches que se le presentan para conseguir ese objetivo, pero siempre con una implacable demostración que ella había nacido para esto. Y es que, tal y como dice ella misma, soñó con ser minera antes que mujer.

Miss Carbón película

Lux Pascal brilla como Miss Carbón

Lux Pascal, puedo afirmar, que parece una divinidad. Es carismática, pero con una vulnerabilidad en la mirada que te remueve por dentro. Se la ve real, y eso es de lo más impresionante. Sentimos profundamente los problemas a los que se enfrentó Carlita a través de ella, y la causa queer que está tan vinculada a su vida. Sin duda, es uno de los grandes aciertos de Miss Carbón y una actuación que deja huella.

Lux Pascal

Yo no quiero que ponga mujer en mi identificación

La lucha trans es una temática importante dentro de la película. Carlita tuvo que lidiar con el rechazo de su propia familia que, desgraciadamente, es una realidad muy común entre la comunidad trans. Un rechazo que se acaba trasladando a su vida personal y amorosa, sintiendo que no merece el amor de otra persona. Además, también en un sistema sanitario y administrativo que no está preparado para atender sus necesidades. A pesar de que hay cambios y progreso en el país, como la aprobación de la Ley de identidad de género en 2012, la marginación del colectivo es algo que sigue arraigado socialmente.

La discriminación es clara, y hay una sensación de rechazo allá donde vayan. Sólo con educación y movilización social podrán cambiar las cosas realmente. Y el papel de Carlita es primordial para que, especialmente aquellos que no aceptaban su identidad, cambien las perspectivas. De hecho, Miss Carbón deja claro algo: que la lucha obrera siempre irá muy ligada a la lucha queer.

Miss Carbón película

Bonita y punzante a la vez

Hay que aplaudir también la dirección artística de Miss Carbón. Los planos, el color y la luz están muy bien trabajados, y consiguen dar un buen balance entre la realidad de un pequeño pueblo minero de Argentina, y las perspectivas idílicas de cambio y progreso para las mujeres. Hay un gran trabajo de realismo en el film, que se ha conseguido gracias a las preciosas localizaciones y el hecho de contar con personas reales del pueblo para la filmación. La música de Maite Arroitajauregi consigue emocionar, con esa vinculación entre la divinidad y los deseos de Carlita de dedicarse a la minería.

Lux Pascal

Conclusión sobre ‘Miss Carbón’

En conclusión, Miss Carbón es una película no solo maravillosa, sino también necesaria. Tiene una delicadeza que es de diez, y con escenas que llegan al corazón de cualquiera. Con una Lux Pascal magistral, consigue hacer un gran tributo a, no solo Carlita Rodríguez, sino a las mujeres trans. Por todas ellas, que solo desean ser.

Reportaje de Miss Carbón en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí