Con Monsieur Aznavour, los directores Mehdi Idir y Grand Corps Malade (Los profesores de Saint-Denis) se adentran en la vida de uno de los grandes iconos de la chanson francesa, no solo para rendir homenaje a su legado musical, sino también para explorar al hombre detrás del mito. La película busca retratar a Charles Aznavour desde la intimidad de sus contradicciones, sus pasiones y sus heridas, componiendo un retrato que oscila entre lo público y lo privado, entre la figura legendaria y la persona vulnerable. Más de dos millones de espectadores en Francia y posicionada como la cuarta película francesa más vista de 2024. Estreno el 31 de octubre de 2025 en salas de cine españolas.



Monsieur Aznavour

Crítica de 'Monsieur Aznavour'

Ficha Técnica

Título: Monsieur Aznavour
Título original: Monsieur Aznavour

Reparto:
Tahar Rahim (Charles Aznavour)
Bastien Bouillon (Pierre Roche)
Marie-Julie Baup (Edith Piaf)
Petra Silander (Ulla Thorsell)
Rupert Wynne-James (Frank Sinatra)
Tiffany Hofstetter (Kimberly)
Elisabeth Duda (Jeanne, la madre de Micheline)
Camille Moutawakil (Aïda Aznavour)
Tigran Mekhitarian (Missak Manouchian)
Victor Meutelet (Johnny Hallyday)
Sharon Mann (La intérprete)
Jérémie Petrus (Lawrence Riesner)

Año: 2024
Duración: 133 min.
País: Francia
Director: Mehdi Idir, Grand Corps Malade
Guion: Mehdi Idir, Grand Corps Malade
Fotografía: Brecht Goyvaerts
Música: Varda Kakon
Género: Drama. Biográfico
Distribuidor: Sideral Cinema / Surtsey Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Monsieur Aznavour'

Sinopsis

Un humilde Charles Aznavour se sube por primera vez a un escenario en París a cambio de unas monedas. Dispuesto a arriesgarlo todo por su sueño llegará hasta la legendaria Édith Piaf quien dará un giro a su destino. Su voz, alejada de los estándares de la época, y su voluntad inquebrantable lo convertirán en leyenda. (Sideral Cinema)

Dónde se puede ver la película en streaming



Un biopic extenso 

Monsieur Aznavour pretende ser un viaje íntimo y épico a la vez, relatando los primeros pasos de Charles Aznavour, desde ese joven inseguro que canta en bares parisinos a cambio de unas monedas hasta convertirse en uno de los grandes iconos de la música francófona. La historia, sobre el papel, tiene todos los ingredientes para emocionar, superación, sacrificio, talento a contracorriente y la figura salvadora de Édith Piaf como punto de inflexión.

Sin embargo, la narración se estira más de lo necesario, repitiendo situaciones que podrían haberse resuelto con menos rodeos. Se pierde frescura en un relato que, por momentos, parece dar vueltas sobre sí mismo. Lo que debería ser una línea ascendente y vibrante hacia el estrellato acaba dispersándose en episodios secundarios que ralentizan la emoción.

Tahar Rahim

Pasión y exceso

Mehdi Idir y Grand Corps Malade dirigen Monsieur Aznavour con evidente respeto hacia el cantante, pero esa reverencia a veces juega en contra, el tono solemne domina la narración, como si cada escena quisiera ser un momento clave, y eso resta naturalidad. Hay aciertos, la recreación del París de mediados de siglo es cuidada, con ambientes vibrantes y una atmósfera que nos transporta a una época de bohemia y lucha artística.

Pero el pulso narrativo flojea, la historia tarda demasiado en avanzar y no siempre consigue mantener el interés. Se echa de menos más osadía, más dinamismo, un montaje que corte lo superfluo y deje espacio a la emoción pura de un hombre luchando contra su tiempo. La dirección, al querer abarcarlo todo, termina dejando la sensación de una película que podría haber brillado más si hubiese sido más directa.

Tahar Rahim

La humanidad detrás del mito 

Tahar Rahim, que encarna a Charles Aznavour, sostiene la película con un trabajo sólido, transmite la mezcla de timidez y determinación de un joven que sueña con ser cantante en un mundo que le dice constantemente que no encaja. Sus gestos, su forma de cantar y la vulnerabilidad de sus ojos nos permiten creer en él, incluso cuando el guion falla.

El resto del reparto cumple con corrección, aunque muchos personajes quedan reducidos a meros obstáculos o apoyos circunstanciales en la travesía del protagonista. En definitiva, es Rahim quien carga con todo el peso dramático, y lo hace con dignidad.

Monsieur Aznavour película

París como escenario eterno

El gran atractivo de Monsieur Aznavour reside en su ambientación, el diseño de producción recrea con detalle los cafés bohemios, los teatros pequeños y las calles empedradas de un París que vibra con cultura. La fotografía, cálida y nostálgica, acompaña ese viaje al pasado con una belleza evidente, aunque a veces cae en un academicismo que impide que la cámara se convierta en una extensión emocional del protagonista.

La música, inevitablemente, se convierte en un pilar, escuchar las canciones de Charles Aznavour, incluso en sus inicios más frágiles, genera emoción por sí misma, sin embargo, la puesta en escena no siempre logra que esos momentos musicales se sientan orgánicos dentro del relato, como si fueran paréntesis más que parte de una corriente narrativa.

Monsieur Aznavour película

Conclusión de 'Monsieur Aznavour'

Monsieur Aznavour es una obra respetuosa, con momentos bellos y actuaciones destacables, pero también es una película que se dilata innecesariamente. La historia del joven que desafió los cánones de su tiempo para convertirse en leyenda merecía un ritmo más ágil, un guion que evitara redundancias y se centrara en lo esencial, la voz única y la voluntad férrea de Aznavour.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí