Muerte por un rayo es una miniserie histórica de cuatro episodios para Netflix que retrata a uno de los presidentes de Estados Unidos menos conocidos, James A. Garfield, asesinado por Charles J. Guiteau, mientras ejercía el cargo. Ambos personajes son interpretados respectivamente por Michael Shannon y Matthew Macfayden, brillantemente. Ambientada en el siglo XIX, la producción adapta el libro de Candice Millard Destiny of the Republic, y nos recuerda que, los hombres con ideales firmes y objetivos nobles que persiguen sociedades más justas han sido sistemáticamente defenestrados por personas cuyo único objetivo es su propio beneficio y el de unos pocos en contra del bien común. Esta miniserie es una notable producción de época, de ritmo contenido y de reflexión certera sobre política, sociedad y memoria. Desde el 6 de noviembre de 2025 se puede ver en la plataforma Netflix.



Muerte por un rayo serie

Crítica de 'Muerte por un rayo'

Ficha Técnica

Título: Muerte por un rayo
Título original: Death by Lightning

Reparto:
Michael Shannon (James Garfield)
Betty Gilpin (Crete Garfield)
Matthew Macfadyen (Charles Guiteau)
Nick Offerman (Chester Arthur)
Bradley Whitford (James Blaine)
Shea Whigham (Roscoe Conkling)
Andrew Hefler (Tom Platt)
Laura Marcus (Mollie Garfield)
Dylan Hughes (Jim Garfield Jr.)
Sam Bell (Sara la asistente)
Michael Carter (Representante Joy)
Roy McCrerey (Hombre de Alabama)
Alfie Tempest (Irvin Garfield)

Año: 2025
Duración: 52 min.
País: Estados Unidos
Director: Mike Makowsky (Creador), Matt Ross
Guion: Libro: Candice Millard
Fotografía: Adriano Goldman
Música: Ramin Djawadi
Género: Drama
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Muerte por un rayo'

Sinopsis

Probablemente todos podamos recitar los mismos datos sobre el presidente James Garfield que aprendimos en la escuela: Le encanta la lasaña, odia los lunes y siempre estaba discutiendo con el Presidente de la Cámara Nermal. Nada de eso es cierto, pero esto sí: Fue tiroteado por un asesino sólo cuatro meses después de asumir el cargo, muriendo finalmente de sus heridas dos meses después a pesar del trabajo de expertos de múltiples disciplinas científicas. La serie en cuatro partes de Netflix detalla ese asesinato, con Michael Shannon en el papel del presidente y Matthew Macfadyen como su asesino, Charles Guiteau. (Netflix)

Dónde se puede ver la serie en streaming



James Abram Garfield, vigésimo presidente de Estados Unidos

Muerte por un rayo es una miniserie que recuerda la figura del segundo presidente norteamericano asesinado ejerciendo el cargo, en 1881, con un mandato de una duración de seis meses.

La miniserie combina la biografía del Presidente, con la temática política y los juegos de poder. Aunque solemne en cuanto a la figura de Garfield, evita la grandilocuencia y la espectacularidad superficial en pro de una narrativa pausada, de época y trágica.  Fotografía e iluminación, ambas de tono apagado refuerzan la sensación de obra clásica.

Michael Shannon confiere a su personaje la gravedad y solemnidad que la figura exige, en un equilibrio preciso entre la autoridad de un ser con altos valores éticos y morales, con la fragilidad que padece políticamente al estar atrapado y rodeado de personajes corruptos y abyectos, que por contraste realzan su figura.

Shannon es el faro que guía a Muerte por un rayo a buen parto, aunque no hay que olvidar el resto del elenco, brillante también.

Muerte por un rayo serie

Charles J. Guiteau, el arribista

Si Michael Shannon está brillante como Presidente Garfield, no le va a la zaga, Matthew Macfayden como su asesino, Charles J. Guiteau. Macfayden está genial encarnando, otra vez más,  a un perdedor, arribista e inmoral dispuesto a todo para conseguir su objetivo de pasar a la posteridad y que encaja como contrapunto cómico a la vez que amenazante, al tono solemne del presidente Garfield.

La dualidad entre lo ridículo y lo siniestro del personaje interpretado por Macfayden acentúa la tensión del relato y retrata la ambición humana desde un punto de vista inquietante, pero acertado.

Quizá, la producción simplifica un tanto a ambos personajes para realzar el contraste e idealizar la figura del presidente, pero el resultado final es satisfactorio.

Muerte por un rayo serie

Marisma de corrupción

Muerte por un rayo acierta al mostrar como la honestidad se convierte en un acto heroico en medio de la mezquindad del poder y como se intensifica la soledad de los hombres nobles cuando el sistema conspira contra sus valores.

La producción tiene una clara lectura política actual dónde los hombres con ideales, y valores morales elevados, son sistemáticamente expulsados del poder y del juego de la política. Si bien ya no es necesaria la eliminación física, la muerte social a través de campañas de intoxicación mediáticas y por redes en pro de activos corruptos y en beneficio de una minoría privilegiada auspiciadas por grandes corporaciones y empresarios, sigue a la orden del día.

Conclusión de 'Muerte por un rayo'

En definitiva, Muerte por un rayo es una miniserie notable, de tono sobrio y de actuaciones sólidas que retrata un episodio turbulento de la historia estadounidense, que invita a reflexionar sobre la integridad, la ambición y el precio del poder.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí