Película ganadora del Premio de la Crítica en el pasado Festival de Málaga, Muy lejos es la conmovedora ópera prima de Gerard Oms que nos traslada al exilio económico tras la crisis de 2008, concretamente a Utrecht, como excusa para ahondar en un drama sobre la identidad e inmigración. Un inmenso Mario Casas, en un nuevo cambio de registro, protagoniza este largometraje que se estrena en salas de cine españolas el 11 de abril de 2025.
Crítica de 'Muy lejos'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Muy lejos
Título original: Molt lluny
Reparto:
Mario Casas (Sergio)
David Verdaguer (Manel)
Ilyass El Ouahdani (Yusuf)
Nausicaa Bonnín (Poeta)
Raúl Prieto (Miguel)
Jetty Mathurin (Thenna)
Hanneke van der Paardt (Lotte)
Daniel Medrán (Daniel)
Año: 2025
Duración: 100 min.
País: España
Director: Gerard Oms
Guion: Gerard Oms
Fotografía: Edu Canet
Música: Sílvia Pérez Cruz
Género: Drama. Inmigración
Distribuidor: BTeam Pictures
Tráiler de 'Muy lejos'
Sinopsis
Sergio (Mario Casas) viaja a Utrecht con su familia para asistir a un partido de fútbol. Antes de coger el vuelo de regreso a Barcelona, sufre un ataque de pánico y decide quedarse en Holanda. Incapaz de dar una explicación lógica a los suyos, corta el contacto con su pasado. A partir de ese momento, tendrá que sobrevivir sin dinero, sin amigos, sin casa y sin hablar el idioma, hasta que sea capaz de encontrarse a sí mismo.
Dónde se puede ver la película en streaming
Cómo encontrar tu identidad únicamente con lo puesto
Basada en la propia experiencia del director, Muy lejos, película que relata cómo Sergio, junto a su hermano y un grupo de aficionados del Espanyol, viajan hasta Utrecht para disfrutar de un partido de fútbol. Sin embargo, a la hora de abandonar el país, el protagonista decide voluntariamente sabotear su vuelta tras sufrir un ataque de pánico. Y es que, aunque el personaje ha decidido no tomar ese vuelo, sí emprende el viaje interior en el que realmente está interesado.
Muy lejos, película que consigue desde su inicio despertar el interés del espectador y ofrecer unas breves pinceladas sobre las muchas lecturas que podremos sacar una vez acabado el visionado. Inmerso entre los vivaces cánticos y la afición del equipo de fútbol, el protagonista de la historia es uno más junto a la masa. Un ambiente de jolgorio y euforia que a los pocos minutos llega a percibirse como opresor e incómodo, permitiendo intuir que Sergio reprime algo. La energética y precisa dirección de Gerard Oms nos ayuda a conectar con él y entender ese impulso de vivir un nuevo comienzo.
Es a partir de ese momento cuando la cinta apuntará con sinceridad y crudeza las peripecias del personaje de Mario Casas en Holanda en una mezcla perfecta entre cine íntimo y social. Su experiencia en un país donde permanecerá sin documentación, sin amigos o conocimiento del idioma y con la necesidad de sobrevivir. Un canto a todos los que no saben dónde está su lugar y se tiran de cabeza a la vida.
El nuevo hito en la carrera de Mario Casas
Somos muchos los que no confiábamos en la carrera de Mario Casas como actor de referencia teniendo en cuenta sus comienzos. Si bien es cierto que enamoró a toda una generación con sus papeles de galán, con el paso de los años ha ido demostrando su empeño por crecer en la profesión. ¡Y vaya si lo ha conseguido! Ya en su primera colaboración con Álex de la Iglesia despertó un poco mi interés y desde entonces no ha cesado en su empeño por salir del molde preestablecido.
En Muy lejos vuelve a demostrar su entrega en el papel, dotando al personaje de Sergio de diferentes matices que emocionan desde la butaca. De hecho, no sería una locura afirmar que estamos ante el mejor y más creíble trabajo de su filmografía. A pesar de no conocer mucho sobre el background del protagonista, unas simples pinceladas y su interpretación nos descubren un abismal drama interno. Y es que la cinta se nutre de la naturalidad con la que está narrada, y Mario Casas suma un valor añadido innegable que también le hizo alzarse con el premio al Mejor Actor en el Festival de Málaga.
Por otro lado, conviene destacar el contrapunto que significa el personaje Manel, un siempre correcto David Verdaguer, cuya visión sobre Holanda es totalmente opuesta a la de Sergio con una mirada crítica hacia la gente, las costumbres, el idioma… Una decisión que, apoyada también en las vivencias con Yusuf, Ilyass El Ouahdani, sirve para poner en relieve una de las principales tesis de Muy lejos: ser racista siendo inmigrante.
Conclusión de 'Muy lejos'
Muy lejos es una ópera prima que rebosa madurez y está repleta de escenas y diálogos realmente memorables. Sin duda, siendo uno de los más significativos el que tiene Sergio con su casera, donde queda claro que un inmigrante no puede escapar de ser juzgado como inmigrante.
Muy lejos, película que actuará de espejo para muchas personas que han decidido poner tierra de por medio y sobrevivir lejos de su lugar de nacimiento. Aquellos que decidieron tomar el viaje que cambiaría sus vidas. El excelente trabajo de Gerard Oms junto al autodescubrimiento de un Mario Casas que convence y conmueve hacen de la cinta que nos ocupa una de las imprescindibles de este año.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM