Sergi López regresa al Marquina con Non Solum, un monólogo con casi dos décadas de recorrido y numerosos reconocimientos, entre los que destaca el Max al Mejor Texto Teatral (2009). Coescrita y dirigida por Jorge Picó, el montaje nos propone un juego teatral sobre la identidad, las contradicciones y el caos que nos habita.

Nos solum podrá disfrutarse en el Teatro Marquina de Madrid hasta el 20 de octubre de 2025.



Non Solum

Crítica de 'Non Solum'

Ficha Técnica

Título: Non Solum
Título original: Non Solum

Reparto:
Sergio López

Duración: 70 min. apróx.
Dirección: Jorge Picó
Dramaturgia: Sergi López y Jorge Picó
Inspiración musical: Bernardo Sandoval
Producción: Sergi López

Tráiler de 'Non Solum'

Sinopsis de 'Non Solum'

Empieza una comedia existencial. Un hombre llega empujando una puerta que alguien ha dejado abierta y parece que todo va bien hasta que la presencia sospechosa de un segundo personaje rompe la intimidad inicial. No pasa mucho tiempo hasta que un tercer hombre aparece para descubrir que los tres son iguales.

Desesperado, este hombre multiplicado se transforma en muchos otros para responder a una pregunta: ¿qué está pasando aquí? Y mientras nosotros reímos, alguno de estos hombres no entiende nada y se quiere ir. Otro canta una canción. Otro nos explica que teme volverse loco mientras el resto se enfada cuando se dan cuenta de que, en realidad, todos son el mismo. Juntos viajan hacia el paraíso, donde parece que ser igual y diferente es lo mismo, donde todas las preguntas pueden tener respuesta. En su trayecto les acompaña algún bolero, una caja de madera y unas gafas de plástico que parecen falsas. Su destino es dudar relativamente de absolutamente de todo. ¿Qué pasa? ¿No me creen?

Non Solum celebra 20 años de trayectoria consolidada, avalada por crítica y público.

Con una solvencia teatral más que contrastada, esta pieza escrita por Sergi López y Jorge Picó se ha convertido en un referente escénico, tanto por su profundidad como por su originalidad. Su protagonista, Sergi López —en plena actualidad mediática gracias a su papel en Sirat, galardonada con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes—, da vida a esta comedia existencial con una interpretación aclamada. (TEATRO MARQUINA). 



Non Solum
Foto de Sergi López

Un hombre normal

Sergi López, coautor junto con Jorge Picó del texto, protagoniza este monólogo cuya premisa, a priori bastante simple, da lugar a un juego teatral tremendamente eficaz e hilarante.  Un hombre normal y corriente, como usted o como yo, entra en un piso y se encuentra con una miriada de individuos idénticos a él. ¿Qué hacer? ¿Quién es ese hombre multiplicado hasta el absurdo? ¿Qué es eso a lo que llamamos "yo"? Todos son indistinguibles, pero todos presentan diferencias irreconciliables. Son masa, pero reivindican su irrenunciable individualidad.

El enredo va adquiriendo así proporciones surrealistas a ritmo vertiginoso hasta la ruptura de la cuarta pared, que dinamita ya cualquier intento de buscar un hilo argumental al que asirse. Simplemente no lo necesitamos. Solo nos queda disfrutar del viaje.

Teatro Marquina
Foto de Sergi López

Malabarismo interpretativo

El trabajo actoral de Sergi López es desbordante. Solo, en un escenario vacío, logra crear la ilusión de una infinitud de personalidades. La obra nos invita a reírnos así de nuestros prejuicios recordándonos el caos que todos llevamos dentro. Cada uno de nosotros alberga una multitud, mucho más rica e interesante que el pequeño adjetivo en el que nos encasillan y nos encasillamos, sea este de la naturaleza que sea.

La propuesta hunde sus raíces en el mimo, pero también en el origen mismo del teatro. Un rito que permite la disolución de la identidad individual para lograr la catarsis. La conexión que Sergi López logra con el público es inmediata. Nos vemos reflejados en ese personaje multiplicado y, en un magistral abracadabra, acabamos formando parte de él.

El minimalismo de la puesta en escena potencia el efecto hipnótico del texto. No hay distracciones. Es la imaginación del espectador la que completa el universo que se despliega en escena. Eliminados los adornos, nos enfrentamos a lo esencial. ¿Quiénes somos en realidad cuando estamos solos y nos quitamos el traje con que nos presentamos al mundo? La obra no nos devuelve ninguna respuesta. Pero nos da una poderosa herramienta: la risa. La comedia se reivindica en Non Solum como instrumento de conocimiento y de reconocimiento.

Non Solum
Foto de Sergi López

Conclusión

Non Solum, a punto de cumplir veinte años, mantiene toda la vigencia y original del primer día. Sergi López hace gala de una maestría interpretativa en esta comedia surrealista, tremendamente original y divertida. Altamente recomendable.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí