Nora, película de Lara Izagirre que se estrenó en salas de cine españolas el 3 de septiembre de 2021. Protagonizada por Ane Pikaza, y con la participación de Héctor Alterio inauguró la sección Zinemira en el Festival de San Sebastián.



Nora película

Crítica de 'Nora' 

Ficha Técnica

Título: Nora
Título original: Nora

Reparto:
Ane Pikaza (Nora)
Héctor Alterio (Aitite Nicolás)
Naiara Carmona (Meri)
Ramón Barea (Aita)
Klara Badiola (Ama)
Loli Astoreka (Mari Feli)
Iñigo Aranbarri (Joseba)
Itziar Ituño (Trabajadora Gasolinera)
Joseba Usabiaga (Ander)
Kepa Errasti (Jon)
Aia Kruse (Amy)
Peio Berterretche (Ximun)
June Isasi (Elene)
Paul Correa (Markel)
Amaia Aberasturi

Año: 2020
Duración: 100 min.
País: España
Director: Lara Izagirre
Guion: Lara Izagirre
Fotografía: Gaizka Bourgeaud
Música: Pascal Gaigne, Paula Olaz
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Sherlock Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de Nora

Sinopsis

Nora tiene 30 años, vive con su abuelo argentino Nicolás y cuida habitualmente de los hijos de su amiga Meri. Escribe el horóscopo en la revista del pueblo, aunque su sueño es ser escritora de viajes.

La muerte de su abuelo, le dejará en herencia una Dyane 6 vieja. Aunque conduce fatal, Nora se lanzará a hacer un road trip sin rumbo por la costa del País Vasco, para acabar llevando las cenizas del abuelo al lado de las de la abuela.

El camino pronto le enseñará que no es una viajera nata y que su sueño nada tenía que ver con ella, que sólo era una excusa para darse una oportunidad de ser libre, de crecer, de cerrar heridas y de por primera vez, permitirse a ella misma ser feliz. (Sherlock Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



Intimidad y sutileza

Bajo la dirección de Lara Izaguirre, Nora se presenta como una exploración íntima y sutil de la vida de su protagonista. Izaguirre, con un enfoque sensible y una dirección llena de matices, nos invita a adentrarnos en la vida de Nora, una mujer de 30 años atrapada en la monotonía de su pequeño pueblo. La dirección de Izaguirre es delicada y contemplativa, permitiendo que los momentos emocionales florezcan de manera orgánica y que el paisaje del País Vasco se convierta en un personaje más dentro de la narrativa.

Nora película

La profundidad de Ane Pikaza y Héctor Alterio

Ane Pikaza, en el papel de Nora, ofrece una interpretación profunda y matizada que captura la esencia de una mujer en busca de propósito y liberación. Pikaza logra transmitir la complejidad de sus emociones, desde la frustración de sus circunstancias actuales hasta la esperanza y el temor del viaje que emprende. Su actuación es el corazón de la película, llevándonos a través de su transformación con una autenticidad conmovedora.

Héctor Alterio, como el abuelo Nicolás, aporta una presencia cálida y sabia, a pesar de su limitado tiempo en pantalla. La relación entre Nora y su abuelo es presentada de manera tierna y genuina, sentando las bases emocionales para el viaje que Nora emprende. La química entre Pikaza y Alterio añade una capa de profundidad emocional a la narrativa, haciendo que la pérdida de Nicolás se sienta profundamente.

Un viaje físico y emocional

La trama de Nora sigue a su protagonista mientras enfrenta la pérdida de su abuelo y decide llevar sus cenizas, junto con las de su abuela, a lo largo de la costa del País Vasco. Este viaje no es solo físico, sino también un viaje de autodescubrimiento y liberación personal. Nora, que hasta entonces ha llevado una vida limitada por pequeños trabajos y una falta de dirección, encuentra en este viaje una oportunidad para redefinir su vida y enfrentarse a sus propios miedos y deseos.

El ritmo de la película es pausado, lo que permite una exploración detallada de los paisajes y de los encuentros que Nora tiene a lo largo de su viaje. Aunque esta lentitud puede sentirse arrastrada en algunos momentos, también proporciona una meditación introspectiva sobre el crecimiento personal y la búsqueda de identidad.

Nora película

La belleza del País Vasco

Visualmente, Nora es una película que destaca por su fotografía, capturando la belleza agreste y serena del País Vasco. Los paisajes costeros, con sus acantilados y playas, sirven como un telón de fondo impresionante para el viaje de Nora, reflejando tanto su aislamiento como su búsqueda de libertad. La cinematografía es un punto fuerte, utilizando la luz natural y los colores del entorno para enfatizar el tono contemplativo de la película.

La banda sonora y el diseño de sonido también juegan un papel importante en establecer la atmósfera, acompañando los momentos de introspección de Nora con una musicalidad sutil y evocadora.

Conclusión de 'Nora'

Nora es una película que, a pesar de su ritmo pausado y su narrativa sencilla, ofrece un retrato íntimo y reflexivo de una mujer en busca de su camino. La dirección de Lara Izaguirre, junto con la destacada actuación de Ane Pikaza, crea una experiencia cinematográfica que invita a la introspección y la empatía.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí