El pasado 16 de enero se estrenó Nuestros actos ocultos en Naves del Español en Matadero, en la Sala Fernando Arrabal. Protagonizada por Carmen Machi, Macarena García y Santi Marín, es una obra de Lautaro Perotti. La historia habla sobre las relaciones familiares rotas y las soledades encontradas, mediante una road-movie de suspense. Producida por Timbre4, MamÔ Floriana SL y Teatro Español, estarÔ hasta el 3 de febrero en cartel.

Nuestros actos ocultos en Naves del EspaƱol

'Nuestros actos ocultos' en Naves del EspaƱol en Matadero

Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte representa desde el pasado 16 de enero Nuestros actos ocultos, obra escrita y dirigida por Lautaro Perotti, que podrÔ verse en la Sala Fernando Arrabal durante tres únicas semanas, del 16 de enero al 3 de febrero. El espectÔculo, una historia familiar de relaciones rotas y soledades encontradas, estÔ protagonizado por Carmen Machi, Macarena García y Santi Marín.

Nuestros actos ocultos es la historia de Azucena (Carmen Machi), que no termina de aceptar su temprana enfermedad. Esto no le impide acudir junto a Patri (Santi Marƭn), su fiel acompaƱante, a la llamada de su hija Elena (Macarena Garcƭa), responsable de un trƔgico acontecimiento, para huir en un viejo auto por las carreteras perdidas del paƭs. Lo que comienza como una huida desesperada, con las horas se trasforma en un encuentro profundo entre personas que se necesitan, pero que no se conocen. Y que los llevarƔ a hacer cosas inesperadas.

Nuestros actos ocultos es la historia de un reencuentro familiar y de un misterio. Todo contado en clave de suspense y road movie, sin renunciar a pinceladas de humor negro. En palabras de su autor y director, Lautaro Perotti, esta es ā€œla historia de tres soledades, de tres personas que no pudieron, no supieron o no quisieron construir un entorno, unos vĆ­nculos y unas relaciones afectivas fuertesā€, explica.

TriƔngulo familiar

Los personajes que conforman este triĆ”ngulo familiar son tres personas desesperadas que luchan, cada uno a su manera, por construir un futuro. ā€œA mĆ­ me gustan los desafĆ­os en los que se combinan cosas completamente diferentes, como son el suspense, la historia de la huida, el no hogar y el humor negro y sarcĆ”sticoā€, apunta Perotti.

Nuestros actos ocultos aborda temas como la familia, la maternidad y la enfermedad, pero tambiĆ©n el amor mal gestionado y el talento desperdiciado. ā€œSobre todas las cosas, Nuestros actos ocultos habla de la bĆŗsqueda del amor, de si uno es capaz de construir y descubrir cuĆ”l es su manera de familia, de pareja, de vĆ­nculos, y animarse a descubrirlo con todo el riesgo que eso implicaā€, cuenta el director.

Nuestros actos ocultos es una coproducción de Timbre 4, MamÔ Floriana SL y Teatro Español con texto y dirección de Lautaro Perotti, con diseño de iluminación de Juan Gómez-Cornejo (AAI), diseño de espacio escénico de Elisa Sanz (AAPEE), diseño de vestuario de Lua Quiroga Paúl (AAPEE), diseño de videoescena de Emilio Valenzuela (dLux.pro) y diseño de sonido de Enrique Mingo.

Este espectÔculo estÔ sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años. La función de Teatro Accesible de Nuestros actos ocultos tendrÔ lugar el viernes 26 de enero. El encuentro con el público de Nuestros actos ocultos tendrÔ lugar el miércoles 31 de enero tras la función.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO ESPAƑOL

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­