On Falling, la ópera prima de la directora portuguesa Laura Carreira, presenta un desgarrador retrato de la vida de Aurora, una mujer que lucha por sobrevivir en Escocia en medio de la soledad y las dificultades económicas. La película es un poderoso estudio sobre la resiliencia y la solidaridad en un mundo cada vez más deshumanizado, y plantea preguntas cruciales sobre la naturaleza de la depresión y la importancia de la conexión humana. Estreno el 19 de septiembre de 2025 en salas de cine españolas.
Crítica de 'On Falling'
Resumen
Ficha Técnica
Título: On Falling
Título original: On Falling
Reparto:
Joana Santos (Aurora)
Inês Vaz (Vera)
Neil Leiper (Ben)
Leah MacRae (Anne)
Piotr Sikora (Kris)
Jake McGarry (Alec)
Itxaso Moreno (Teresa)
Año: 2024
Duración: 104 min.
País: Reino Unido
Director: Laura Carreira
Guion: Laura Carreira
Fotografía: Karl Kürten
Música: Ines Adriana
Género: Drama. Inmigración
Distribuidor: Vértigo Films España
Tráiler de 'On Falling'
Sinopsis
Aurora es una mujer portuguesa que trabaja en un gran almacén de Escocia. Atrapada entre los muros de su centro de trabajo y la soledad de su piso compartido, Aurora trata de resistir al aislamiento, la alienación y la charla trivial que comienzan a amenazar su consciencia de sí misma. En un entorno dominado por una economía basada en algoritmos y diseñada para mantenernos separados, On Falling explora la lucha silenciosa y vital por encontrar sentido y conectar. (Vértigo Films España)
Dónde se puede ver la película en streaming
Cajas y rutina
On Falling no necesita un gran conflicto externo para sacudir, su drama se construye en los márgenes de la rutina, explorando el desgaste invisible de ese modo de vida, la alienación laboral, la banalidad de las interacciones sociales y la amenaza constante de perder la noción de sí misma. Lo más poderoso es cómo Laura Carreira transforma lo cotidiano en metáforas del aislamiento contemporáneo.
No es una historia de grandes giros, sino de pequeñas fisuras que van resquebrajando la identidad de la protagonista. En ese sentido, el guion se asemeja a un retrato impresionista, cada escena aporta un matiz, un suspiro, una grieta en el muro invisible de la rutina.
Una directora de silencios
Laura Carreira muestra una dirección minimalista y precisa, que apuesta por la observación más que por el subrayado. Sus encuadres prolongados en pasillos impersonales o en habitaciones compartidas transmiten la sensación de estar siempre atrapados en un espacio que no pertenece. La cámara rara vez se mueve con libertad, permanece estática o se desliza de manera contenida, como si imitara el movimiento rígido del trabajo automatizado que domina la vida de Aurora.
La directora evita la tentación del melodrama fácil; en su lugar, construye tensión desde lo no dicho, desde la repetición y el vacío. Esa elección le da autenticidad, aunque en algunos tramos pueda resultar árida para el espectador menos paciente, sin embargo, es justo en ese ritmo lento donde la película encuentra su verdad, la alienación no grita, erosiona.
El peso en los hombros
Joana Santos, que encarna a Aurora, sostiene On Falling con un trabajo sutil y contenido. Sus silencios hablan más que cualquier diálogo, y su cuerpo transmite la fatiga de alguien que se repite a sí misma “aguanta” mientras la rutina la devora. En las pocas interacciones sociales que mantiene, se percibe esa mezcla de cortesía y desconexión que retrata muy bien la precariedad emocional del inmigrante.
El reparto secundario es más funcional que memorable, cumple la tarea de crear un coro de voces grises que rodean a Aurora sin llegar a tocarla, y quizá ahí esté la intención, mostrar que, incluso rodeada de gente, la protagonista está sola.
Frío fluorescente
El diseño visual de On Falling refuerza la idea de un mundo dominado por la impersonalidad, la fotografía se tiñe de tonos fríos que transforman tanto el almacén como el piso compartido en espacios intercambiables, sin identidad ni calidez. La composición de los planos, muchas veces simétrica, refuerza la sensación de orden forzado, de vida encajonada en cajas de cartón y pasillos idénticos.
El sonido es otro gran acierto, el zumbido constante de las máquinas, el pitido de los escáneres y la repetición mecánica de órdenes crean una atmósfera opresiva. En conjunto, el aspecto técnico construye un mundo en el que Aurora es solo una pieza reemplazable de una cadena de montaje infinita.
Conclusión de 'On Falling'
On Falling es un drama social sobrio, duro en su sencillez, que funciona como un espejo de una realidad cada vez más común. On Falling puede resultar áspera y lenta, y es cierto que en algunos tramos se echa en falta un mayor desarrollo dramático o un golpe emocional que sacuda más fuerte, pero su fuerza reside precisamente en esa contención, en la fidelidad con la que retrata la rutina como cárcel invisible.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM