La docuserie Operación Brooklyn se estrenarĆ” en RTVE Play el próximo miĆ©rcoles 27 de septiembre. Conformado por tres capĆ­tulos de media hora cada uno, Operación Brooklyn es el primer documental que investiga minuciosamente el incidente que supuso el mediĆ”tico caso denominado ā€œpatera aĆ©reaā€ en el que 22 migrantes escaparon corriendo de un avión que aterrizó de manera forzada en el aeropuerto de Palma de Mallorca, en noviembre de 2021.

Operación Brooklyn llega RTVE Play 

Dirigido por el tres veces ganador del Emmy TomÔs Ocaña, la serie ha sido producida por CAPA España, marca de documentales del Grupo iZen, y la productora EntreFronteras en colaboración con RTVE. Operación Brooklyn bucea en los entresijos de este caso para poner encima de la mesa, y en clave de thriller, todos los detalles y secretos de una acción que ha protagonizado el último caso de sedición en España.

Tras su estreno mundial en AtlƔntida Film Fest, con muy buenas crƭticas, la docuserie llega a las pantallas de RTVE Play para poder ser disfrutado por toda la audiencia.

Operación Brooklyn se estrenarÔ en RTVE Play el próximo Miércoles 27 de septiembre en formato docuserie de tres entregas de media hora cada una.

Operación Brooklyn

Ficha TƩcnica

Título original: Operación Brooklyn
AƱo: 2023
Duración: 96 min.
Paƭs: EspaƱa
Dirección: TomÔs Ocaña, Sergio Rodrigo Rosales, Lucía Muñón Lucena, Sofía Urwitz
Guion: Adolfo Moreno, Antonio Dƭaz PƩrez, Antonio Ojeda
Música: David Ávila, Alberto Caballero, Marta Bolaños
FotografĆ­a: SofĆ­a Urwitz
CompaƱƭas: iZen Documentales, Entrefronteras
Género: Documental. Inmigración

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis

A lo largo de tres sus capítulos de desvelarÔn todos los detalles y secretos de un acontecimiento que supuso a finales de 2021 el último caso de sedición en España y uno de los acontecimientos migratorios mÔs importantes y mediÔticos de los últimos años en España. Un suceso en el que un grupo de ciudadanos marroquíes sorprendieron al mundo entero huyendo a la carrera por el aeropuerto de Palma tras el aterrizaje de emergencia del vuelo que los iba a llevar de Casablanca a Estambul.

La policĆ­a denominó ā€œpatera aĆ©reaā€ al suceso, un tĆ©rmino que tambiĆ©n utilizaron buena parte de los medios de comunicación. La investigación policial condujo hasta un grupo de Facebook marroquĆ­ llamado 'Brooklyn', donde unos meses antes se habĆ­a publicado un post que adelantó lo sucedido con coincidencias muy sorprendentes. A medida que los huidos fueron detenidos, la jueza instructora decretó su ingreso en prisión provisional acusados de, entre otros, el delito de sedición. En la cĆ”rcel de Mallorca han permanecido durante mĆ”s de un aƱo prĆ”cticamente incomunicados.

TrÔiler de 'Operación Brooklyn'

La historia, desde dentro

Pero, ¿qué es la "Operación Brooklyn"? Para algunos, una acción coordinada para entrar ilegalmente en España; para otros, el alineamiento de las instituciones españolas para dar un castigo ejemplarizante y un aviso a navegantes.

Los acusados, cuyas impresiones se recogen en la docuserie, han tenido un proceso judicial cargado de polémica. Operación Brooklyn permite conocer las opiniones de algunos abogados del caso, así como de las principales autoridades relacionadas con el suceso, tales como la delegada del Gobierno en las Islas Baleares, el comandante responsable de la Guardia Civil en la zona, el inspector policial a cargo o el mÔximo responsable de la Fiscalía balear. Asimismo, el equipo ha viajado a diversas localidades de Marruecos para profundizar en las causas del impulso migratorio de la mano de los padres de un acusado, un pasajero del vuelo MAC437 o una periodista especializada, ademÔs de buscar las respuestas del autor del post en un grupo de Facebook llamado Brooklyn que dio un giro radical a la investigación.

Fuente Nostromo Comunicación

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­