Los pasados 22 y 23 de octubre se estrenó Operetta en los Teatros del Canal, una producción de Somfònics dirigida por Jordi Purtí e interpretada por el Cor de Teatre. Se trata de un espectáculo que combina humor y ópera a capella, con el propósito de acercar este género —a veces percibido como inaccesible— a todo tipo de espectadores. El repertorio que presenta es de gran calidad, incluyendo títulos icónicos como la “Marcha triunfal” de Aida, de Giuseppe Verdi, o el célebre “Casta Diva” de Norma, de Vincenzo Bellini, en una interpretación que rinde homenaje a la granMaría Callas.
Reparto: Sara Costa Mariona Ginès Martina Majó Sara Gómez Natàlia Menció Nataliya Nesterchuk Laura Pla Llum Pérez Jordi Forcadell Eduard Mas Nasi Marco Aleix Fernández Enric López Joan Rigat
Duración: 75 min. apróx. Dirección: Jordi Purtí Autoría: Jordi Purtí Dirección musical: David Costa
Música: V. Bellini, G. Bizet, W. A. Mozart, J. Offenbach, G. Rossini, C. Saint-Saëns, G. Verdi y R. Wagner
Arreglos musicales: Pere-Mateu Xiberta y Esteve Palet Mir
Escenografía: Xavier Erra
Vestuario: Marta Rafa
Coordinación de vestuario: Alba Paituví
Iluminación: Luis Martí
Técnico de luces: Antoni Pujol
Técnico de sonido y coordinación técnica: Joan-Carles Ros
Márquetin y comunicación: Albert Olivas (Un a un)
Fotografías: David Ruano
Diseño de imagen: Isabel Oliver
Diseño gráfico: Estudi Oliver Gràfic
Vídeos y teasers: Quim Paredes
Dirección de producción: Llorenç Gómez
Con el apoyo de: ICEC, Diputació de Girona, Ajuntament de Banyoles y Fundació Lluís Coromina
Distribución: Joan Costa Producción: Somfònics
Tráiler de 'Operetta'
Sinopsis de 'Operetta'
No es solo teatro o solo ópera… Operetta es mucho más: humor, ritmo, fuerza visual y calidad vocal. La ópera y la música clásica también forman parte de la banda sonora de nuestra vida.
Un operario deja un piano de cola en el escenario de un teatro frío y oscuro. Y de repente, la magia. Del instrumento salen los personajes que protagonizarán el concierto que está a punto de empezar.
Con las voces a cappella de los tramoyistas, sastres, iluminadores y otros trabajadores del mundo teatral como único instrumento, a partir del gag humorístico y mucha imaginación, se reinterpretan escenas emblemáticas del mundo de la ópera. Una cascada imparable de sketches con las arias, oberturas y coros más conocidos de Verdi, Rossini, Bellini, Mozart, Bizet, Wagner, Saint-Saëns u Offenbach. Un rodaje imposible del brindis de La Traviata, una etapa del Tour de Francia en la que los ciclistas pedalean al ritmo del final del primer acto de El barbero de Sevilla o una historia de amor entre dos trabajadores de la limpieza de una estación de trenes con el Coro de los Esclavos de Nabucco... (TEATROS DEL CANAL).
Foto de Somfònics
Homenaje a los invisibles
Jordi Purtí realiza enOperetta un homenaje tan sentido como divertido, tanto al género que da nombre a la obra como a todas las personas que hacen posible un espectáculo escénico. Por tanto, se agradece una idea que pone por bandera la importancia de cada figura que participa en la representación que se ejecuta cada día en los escenarios: desde técnicos, maquilladores o foquistas hasta los propios intérpretes. De esta manera, el montaje ofrece una mirada fresca y reivindicativa, desde un tono amable y familiar. Por otra parte, el desarrollo de las distintas escenas que se van sucediendo, impregna un carácter cómico que atrae a los espectadores, tanto a grandes como pequeños.
Como es lógica, la propuesta está orientada hacia un público familiar, por lo que el humor y la profundidad de los temas se abordan de una forma clara, para que puedan ser comprendidas por todo tipo de asistentes. La combinación de algunas de las obras más célebres de la ópera con recreaciones de la vida cotidiana, así como labores del día a día - limpiadores, deportista, trabajadores... - aporta un contraste original. El resultado es satisfactorio, dejando una sensación agradable. Además, cabe destacar que es una forma perfecta para acercar este tipo de género musical a un público acostumbrado a otro tipo de entretenimiento en las artes escénicas.
Foto de Somfònics
Para toda la familia
El Cor de Teatre, integrado por Sara Costa, Mariona Ginès, Martina Majó, Sara Gómez, Natàlia Menció, Nataliya Nesterchuk, Laura Pla, Llum Pérez, Jordi Forcadell, Eduard Mas, Nasi Marco, Aleix Fernández, Enric López y Joan Rigat, es el alma del espectáculo. Con gracia, divertimento y una expresividad muy bien medida, logran transmitir una energía contagiosa un y entretenimiento genuino. A ello se suma su gran solvencia vocal, donde las voces son las verdaderas protagonistas y uno de los pilares más destacados del montaje. Por tanto, hay que aplaudir su labor, tanto interpretativa como musical, ya que cada uno de ellos consigue dar cuerpo y contundencia al despliegue que se desea exponer sobre las tablas.
La puesta en escena propone una estructura cambiante, que se va transformando según cada cuadro, generando una sensación de viveza constante. Destaca la elaboración inteligente de las distintas escenografías que van emergiendo a lo largo del espectáculo, junto con un arreglo musical y una elección de la música muy cuidados y exquisitos. Un auténtico deleite para los oídos. El ritmo ágil y sostenido permite que el público mantenga el interés de principio a fin, sin ningún tipo de distracción. Se valoran propuestas que cuidan el legado de la música y pretenden acercarlas de forma cercana.
Foto de Somfònics
Conclusión
Operetta es un homenaje a la música y a quienes hacen posible el teatro, tanto dentro como fuera del escenario. A través de una sucesión de escenas cotidianas, consigue divertir tanto a grandes como a pequeños. El Cor de Teatre se convierte en la piedra angular del montaje, con una entrega total y una calidad musical sobresaliente. A ello se suma una puesta en escena viva, dinámica y llena de ritmo. Una forma divertida, cercana y agradable de acercar la ópera a la gente de a pie, logrando un resultado gratificante.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.