Desde sus primeros minutos, Parecido a un asesinato, dirigida por Antonio Hernández, se adentra en ese territorio ambiguo donde la verdad se desdibuja y las apariencias se convierten en un arma narrativa. Lejos de ser un simple thriller, la película propone un juego de espejos entre la culpa, la memoria y la percepción, donde cada gesto y cada silencio parecen esconder una versión distinta de los hechos. Hernández, fiel a su estilo de tensión contenida y atmósfera enrarecida, construye una historia que cuestiona tanto el crimen en sí como la fragilidad de quien lo observa. El resultado es un relato inquietante que no busca dar respuestas fáciles, sino sumergir al espectador en la duda permanente. Estreno el 3 de octubre de 2025 en salas de cine españolas.
Crítica de 'Parecido a un asesinato'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Parecido a un asesinato
Título original: Parecido a un asesinato
Reparto:
Blanca Suárez (Eva)
Eduardo Noriega (Nazario)
Tamar Novas (José)
Claudia Mora (Ali)
Marián Álvarez (Celia)
Raúl Prieto (Javi)
Joaquín Climent (Ezequiel)
Susana Merino (Directora)
Andy Povega (Empleada)
Año: 2025
Duración: 111 min.
País: España
Director: Antonio Hernández
Guion: Rafael Calatayud Cano. Novela: Juan Bolea
Fotografía: Guillem Oliver
Música: Luis Ivars
Género: Thriller. Drama
Distribuidor: Vértice Cine
Tráiler de 'Parecido a un asesinato'
Dónde se puede comprar la novela
Sinopsis de 'Parecido a un asesinato'
Eva (Blanca Suárez) vive un momento feliz, con una nueva pareja, Nazario (Eduardo Noriega), escritor de éxito, y su hija, Alicia (Claudia Mora), una adolescente con la que espera congeniar. Por fin tiene una familia que le permitirá olvidar el pasado. Pero no será tan fácil. El horror que sufrió con José (Tamar Novas), su ex marido, un policía posesivo y violento vuelve para amenazar su paraíso; de nada le servirán para esconderse en el refugio de su infancia, nada podrá protegerla. Será un viaje hacia el miedo, hasta un lugar de consecuencias terribles que afectarán a todos, pero nada es lo que parece... Todos son testigos de verdades paralelas. (Vértice Cine)
Dónde se puede ver la película en streaming
Bucle de sombras
El guion de Parecido a un asesinato intenta jugar con varias capas, trauma, acoso, memoria, espacios del pasado y una idea sugerente sobre las diferentes versiones de la verdad. Sin embargo, lo que podría haber sido un thriller psicológico incisivo se queda a medio gas. A medida que la amenaza se acerca, las situaciones se repiten y el misterio pierde filo.
Aun así, hay destellos, la figura del exmarido como presencia latente, el vínculo inestable con la hija adolescente, y el intento de usar el lugar de la infancia como refugio y condena. El problema es que el desarrollo no termina de explotar ese potencial.
Terreno seguro
Antonio Hernández demuestra oficio, pero rara vez riesgo, el tono general es sobrio, contenido, sin excesos visuales ni emocionales, lo cual podría beneficiar la historia si el suspense estuviera más afilado. La cámara opta por seguir a Eva desde una perspectiva casi testimonial, sin profundizar en su subjetividad ni explotar visualmente la paranoia o el terror emocional.
Algunas secuencias en el refugio de su infancia sí generan cierta atmósfera, pero Parecido a un asesinato no termina de convertir el espacio en aliado dramático. Además, tampoco saca partido al contraste entre lo urbano y lo íntimo, ni a la dualidad entre lo que los personajes creen vivir y lo que realmente ocurre. La sensación final es de contención que roza lo plano, correcta ejecución, poca personalidad.
Contenido y rígido
Blanca Suárez que interpreta a Eva transmite cansancio, miedo contenido y un intento desesperado por conservar una paz que parece prestada. Sin embargo, hay momentos donde la emocionalidad no termina de traspasar la pantalla, quizá por diálogos algo forzados o falta de matices.
Tamar Novas, que interpreta al exmarido, es el elemento más complejo y también el más irregular. Parecido a un asesinato quiere que su amenaza sea psicológica antes que física, pero a veces lo presenta como villano obvio sin explorar su ambigüedad o su capacidad para manipular desde lo sutil.
Correcta pero intermitente
Visualmente, Parecido a un asesinato es funcional, iluminación neutra, encuadres clásicos, poca experimentación. Las escenas nocturnas y los interiores del refugio tienen cierto aire opresivo, pero no se construye una identidad visual sólida. La fotografía acompaña, no propone. El montaje mantiene un ritmo estable, pero le falta tensión acumulativa, las transiciones entre pasado emocional y presente narrativo podrían haber sido una herramienta poderosa, pero se pasan por alto.
Conclusión de 'Parecido a un asesinato'
Parecido a un asesinato tiene una historia con nervio potencial, un trasfondo social potente y personajes que podrían haber dado mucho juego. Sin embargo, el desarrollo se queda en lo convencional, ni sorprende, ni incomoda, ni se lanza a construir un suspense psicológico de verdad.
Lo que queda es una película correcta, discreta, con momentos que insinúan algo más oscuro y envolvente, pero que no terminan de cuajar. No aburre, pero tampoco deja huella, un thriller que funciona como pasatiempo contenido, sin el peso emocional ni la intensidad que su trama merecía.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM