La compañía Goutas Teatro llega con Paseando a Buster al Auditorio Marcelino Camacho este 17 de mayo. Coincide con el aniversario de las Misiones Pedagógicas. Además, la pieza supone un homenaje a las personas que iban por los pueblos proyectando películas de Buster Keaton. Gracias a esta obra, la compañía ha recorrido varios lugares en Europa, llevando la comedia sin palabras, música en directo y cine mudo por dichos sitios.

Paseando a Buster en el Auditorio Marcelino Camacho

'Paseando a Buster' en el Auditorio Marcelino Camacho

El deseo de acercar la cultura a las zonas rurales que tuvieron los poetas de la Generación del 27 volverá a revivir con la función de Paseando a Buster en el Auditorio Marcelino Camacho de Madrid el próximo 17 de mayo. Se trata de una idea original de Davel Puente y una propuesta de la compañía Goutas Teatro que busca recuperar la sensación de asombro del público a través de comedia sin palabras, música en directo, proyecciones y momentos participativos para toda la familia.

Bajo la dirección de Susana Alcantud (SpyMonkey, The Last Baguette), esta obra homenajea también al cine mudo de Keaton apostando por el silencio del gesto, sus gags cómicos y su relación con España. Como declara su protagonista, Jaime Pastor, “es una aventura de Buster Keaton contada por Berlanga a sus hijos...”.

 

Paseando a Buster en el Auditorio Marcelino Camacho
Foto de "Paseando a Buster" (Cía. Goutas Teatro)

Aniversario de las Misiones Pedagógicas

La Fundación Sindical Ateneo 1o de Mayo alberga este espectáculo en el 93o aniversario de la puesta en marcha de las misiones pedagógicas del Gobierno de la II República. Fue un proyecto de solidaridad cultural patrocinado por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y desde las plataformas del Museo Pedagógico Nacional y de la Institución Libre de Enseñanza. Creadas en 1931, se desmantelaron al final de la Guerra Civil.

La labor del Patronato llegó a siete mil pueblos y aldeas aproximadamente, con la participación aproximada de seiscientos "misioneros". Se repartieron 5.522 bibliotecas que en conjunto sumaban más de seiscientos mil libros. El Coro y Teatro del Pueblo realizó 286 actuaciones, y las Exposiciones Circulantes de Pintura del Museo del Pueblo pudieron verse en 179 localidades.

Jaime Pastor, ex guionista de El Hormiguero y Comedy Central, crea Paseando a Buster entre Francia, Canadá y España. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III y diplomado por la Escuela de Teatro físico y Mimo Nouveau Colombier, deja la televisión para viajar a París y dedicarse a su pasión: las artes escénicas. En 2021 se gradúa en la École Philippe Gaulier. Formado con Slava Polunin, Philippe Gaulier, Leo Bassi, Angela de Castro y Avner Eisenberg entre otros. Pertenece a la compañía de Slava’s Snowshow y colabora con productores del Cirque du Soleil produciendo sus números y creaciones en festivales de Canadá, Corea del Sur, Toronto, Estambul, China, Francia y España.

Cía. Goutas Teatro
Foto de "Paseando a Buster" (Cía. Goutas Teatro)

Un equipo que sigue un legado

En Paseando a Buster, Jaime Pastor interpreta a un cineasta que sueña con viajar a lugares alejados de la capital para proyectar sus películas, como lo hicieran en su día las Misiones Pedagógicas de la II República en España. En su recorrido, una serie de accidentes y malas ideas harán que la película vaya cobrando vida delante de los ojos de todos los espectadores y espectadoras.

Para completar esta historia llena de comedia, improvisación y surrealismo, el viaje a través del cine y el teatro cuenta también con el trabajo de Roberto del Castar en vídeo y asistencia de dirección, Avner Eisenberg y Misha Usov en mirada externa, Gabriel Hermo en escenografía, Ezequiel Nobili en iluminación y Ángela Lobato en asesoría musical.

Lorca, Cernuda, Buñuel y Zambrano tenían una misión: llegar a los pueblos más lejanos y olvidados de España llevando música, libros y películas de Buster Keaton. Hoy terminaremos lo que ellos empezaron. Las Misiones Pedagógicas inspiran este espectáculo de comedia física, música en directo, proyecciones y accidentes... muchos accidentes y malas ideas de nuestro héroe que hará que la película de cine mudo cobre vida delante de los espectadores. ¡Atención!: Paseando a Buster contiene escenas de caídas, resbalones y tropiezos pero ningún actor ha sido maltratado. Son todos profesionales. Esperemos.

Paseando a Buster en el Auditorio Marcelino Camacho
Foto de "Paseando a Buster" (Cía. Goutas Teatro)

Ficha artística y técnica

Compañía: Goutas Teatro
Idea original: Davel Puente
Dirección: Susana Alcantud
Intérprete: Jaime Pastor
Asistente de dirección: Roberto del Castar
Mirada externa: Avner Eisenberg y Misha Usov

Iluminación: Ezequiel Nobili
Asesoría musical: Ángela Lobato
Escenografía: Gabriel Hermo
Video: Roberto del Castar
Responsable técnico: Joaquín Hermo
Comunicación y prensa: Goutas Teatro

Con el apoyo de: Ayuntamiento de Segura de León, Café de las Artes (Santander), Utopian (Getxo), Theatre de l’echo (París), Teatro de la Vida (Madrid) y La Casa de los Jacintos (Madrid), La Horizontal (Madrid).

No te pierdas Paseando a Buster en el Auditorio Marcelino Camacho este 17 de mayo.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIÓN CÍA. GOUTAS TEATRO

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí