Aunque la mayoría de la gente ha visto al menos una o dos películas dirigidas por Spielberg a lo largo de su vida, poca gente sabe que este mítico director estadounidense decidió terminar sus estudios universitarios en Producción Fílmica en 2002, después de haber abandonado la carrera en 1965 y creado auténticas obras maestras como E.T., Jurassic Park o La Lista de Schindler. ¡Ahora, tú también lo sabes!

Un director de cine tan mítico definitivamente merece que le reserves unos cuantos días para disfrutar con un maratón de sus películas, pero ¿por dónde empezar? Lo cierto es que puedes empezar por la que quieras. Cualquiera de estas películas te ofrece una historia única que puedes disfrutar con independencia del resto, ¡así que elige la que más te apetezca!

Definitivamente la carrera de Spielberg merece no solo que disfrutemos de sus grandes películas, sino incluso que las estudiemos hasta donde nos sea posible. Por otro lado, si terminas con las películas de Spielberg y te apetece disfrutar de las películas de otros directores, también puedes explorar estas recomendaciones de ExpressVPN con las mejores películas de 2024. ¡Pero primero, aquí tienes cuatro películas de Spielberg inolvidables!

E.T. – La historia del extraterrestre que quería volver a casa

Spielberg ya era un director famoso por sus éxitos con películas como Tiburón o Encuentros en la tercera fase, pero la mayoría de la gente recuerda E.T. como una de sus películas más conocidas, quizá porque para muchos fue la primera que vieron durante su infancia. Lo genial de las buenas películas es que, cuanto más las vemos, más detalles descubrimos en ellas que nos hacen apreciar todavía más su calidad.

Al tratarse de una película protagonizada por niños, Spielberg decidió rodar las escenas siguiendo el mismo orden en que ocurren en la historia, para ponerles las cosas más fáciles a la hora de seguir la evolución de sus personajes. Esto seguramente tuvo mayor impacto en la pequeña Drew Barrymore, que, con solo seis años en el momento del rodaje, pensaba realmente que E.T. era real.

Jurassic Park – Cuando los dinosaurios cobraron vida

Definitivamente hubo un antes y un después en la manera en que imaginábamos los dinosaurios con el estreno de Jurassic Park. Considerada una obra maestra del género de ciencia ficción, esta película hizo gala de unos efectos visuales que han envejecido extraordinariamente bien y que siguen viéndose de manera impecable a día de hoy, gracias al uso de enormes animatronics desarrollados con muchísimo esmero.

El hecho de trabajar con animatronics hizo que las reacciones de los personajes fuesen todavía más realistas. En la escena donde el tiranosaurio rompe el cristal del coche con los niños dentro, el grito de los pequeños es real, porque en teoría el cristal no estaba diseñado para romperse en ese momento. Además, la lluvia afectó al funcionamiento del animatronic y le causó movimientos inesperados, lo que trajo de cabeza al equipo de producción.

La Lista de Schindler – Un testimonio único

Esta película es una de las más emblemáticas del cine sobre la Segunda Guerra Mundial, y Steven Spielberg se involucró de manera muy personal en su dirección. Cuenta la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que trata de aprovechar la condición de esclavitud de los judíos para lucrarse con ellos. Sin embargo, con el tiempo termina simpatizando con su situación, y finalmente hace todo lo posible por salvar a cientos de ellos.

Con un elenco estelar protagonizado por Liam Neeson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes, esta película llevó el drama de la guerra a la gran pantalla como nunca antes. Se cuenta que Robin Williams animaba a Spielberg por teléfono para ayudarle a sobrellevar el rodaje, y que el propio Spielberg rehusó cobrar ni un solo dólar por la película al considerar que era inapropiado lucrarse en torno a esta historia.

El Color Púrpura – Una oda contra el racismo

Protagonizada por Whoopi Goldberg en el papel de Celie Johnson, esta película sigue la vida de una mujer negra desde su infancia a comienzos del siglo XX hasta su adultez, pasando por toda una serie de circunstancias difíciles debido a su condición de mujer negra. La cinta también incluye la actuación estelar de Oprah Winfey y Margaret Avery, y está entre las pocas películas de Spielberg con una protagonista mujer.

Esta pelĂ­cula estuvo nominada a 11 Ă“scars de la academia, pero no se llevĂł ninguno. Una de estas nominaciones fue para la propia Oprah, que, pese a su trayectoria en la televisiĂłn, no tenĂ­a experiencia en el cine. La interpretaciĂłn de Danny Glover en esta pelĂ­cula fue tan convincente en su papel de villano que llegĂł a afectarle incluso en su vida personal, y no fue hasta su papel en Arma Letal que lograrĂ­a cambiar su imagen pĂşblica.

Ăšnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­