La programación de Navidad 2023 de la Compañía Nacional de Teatro ClÔsico (CNTC) apuesta por el teatro familiar, con dos espectÔculos que gustarÔn a grandes y pequeños. El primer de ellos serÔ Los bufos madrileños, de Rafa Castejón, que nos harÔ viajar hasta el siglo XIX. Después, el segundo serÔ La vida es juego, de la compañía Ultramarinos de Lucas.

Programación de Navidad 2023 de la Compañía Nacional de Teatro ClÔsico

La programación de Navidad 2023 de la Compañía Nacional de Teatro ClÔsico (CNTC) propone, durante las fiestas navideñas, el juego con la cultura como espacio común de encuentro para la familia. El Teatro de la Comedia abrirÔ sus puestas a toda la familia presentando, en diciembre y comienzo de enero, dos montajes que invitarÔn al público de todas las edades a jugar con nuestros clÔsicos.

Programación de Navidad 2023 de Compañía Nacional de Teatro ClÔsico

'Los Bufos MadrileƱos'

La Sala Principal del Teatro de la Comedia acogerÔ, entre el 21 de diciembre y el 14 de enero, el estreno absoluto de Los bufos madrileños, espectÔculo producido por la Compañía Nacional de Teatro ClÔsico que propondrÔ al público familiar a jugar, ademÔs de con un clÔsico, con la zarzuela y con la música. El montaje nos trasladarÔ hasta el siglo XIX mediante un divertido viaje dramÔtico-musical orquestado por Rafa Castejón a partir de la figura teatral histórica de Francisco Arderius.

AdemÔs de darnos a conocer la figura de este actor, cantante y empresario teatral, se representarÔ una de sus obras mÔs representativas, Los órganos de Móstoles, con música de José Rogel y libreto de Luis Mariano de Larra. Se trata de una zarzuela bufa, de carÔcter satírico, que entra de lleno dentro del género de la comedia amorosa de enredos.

Sobre la obra

La pieza cuenta las peripecias de Don Abdón que pone un anuncio en el periódico para encontrar pretendientes para sus tres hijas iniciando el cortejo amoroso, lleno de humor y enredo, entre las pretendidas y los pretendientes. Los intérpretes son: Clara Altarriba, Chema del Barco, Rafa Castejón, Antonio Comas, Paco Déniz, Eva Diago, Natalia HernÔndez, Beatriz Miralles y David Soto Giganto. Mención especial tiene la presencia de un Don Juan, interpretado por Rafa Castejón, que no tiene ninguno de los atributos amorosos que hicieron célebre al mito cuya creación se atribuye a Tirso de Molina.

Los bufos madrileños estÔ versionada y dirigida por Rafa Castejón que se ha aliado con Nuria Castejón como directora adjunta y coreógrafa, herederos de una reconocida familia de intérpretes entroncada con el teatro musical español cuyos orígenes se remontan al siglo XIX. AdemÔs les acompaña Antonio Comas (dirección musical), junto al resto del equipo artístico: Alessio Meloni (escenografía), Juan Gómez-Cornejo (iluminación), Gabriela Salaverri (vestuario) y Benigno Moreno (diseño de sonido).

La vida es juego

'La vida es juego'

La Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia presentarÔ, desde el 22 de diciembre y hasta el 7 de enero, La vida es juego, espectÔculo que invitarÔ a jugar, sin prejuicios, con nuestros clÔsicos del Siglo de Oro a todos los espectadores pero, en especial, a los mÔs pequeños. El montaje serÔ una fiesta de entremeses del Siglo de Oro basada en textos de Lope de Vega, Cervantes, Lope de Rueda y Calderón de la Barca de la mano de Ultramarinos de Lucas, compañía de repertorio reconocida con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2015.

La obra nos trasladarÔ hasta un espacio poético en donde viven cuatro ancianos, dos actrices y dos actores, a cargo de un solícito cuidador. Estos cómicos no se resignan a dejar de interpretar, todo lo contrario, entienden la vida como juego, y el teatro como un espacio de libertad que les permite trascender la realidad. Entre la lucidez y la locura, el pasado Ôureo y el presente, los cuatro intérpretes cobrarÔn vida al representar breves piezas cómicas de sus años juveniles donde la infancia y la vejez se tocan, se encuentran, se reconocen y se acarician. Los intérpretes del montaje son: Juan Berzal, Marta Hurtado, Juam Monedero, Jorge Padín y Gemma Viguera.

Composición a entremeses

A partir del ingente legado de entremeses, pasos y piezas teatrales cortas que atesoramos en nuestro país, Ultramarinos de Lucas ha realizado esta composición a modo de fiesta de entremeses. Con dirección de Juan Berzal, conforman el equipo artístico: Martín Nalda y Javier SÔez (vestuario), Elena Aranoa y Nacho Ugarte (música), David Azpurgua (mÔscaras) y Lola Pérez HernÔndez (confección de vestuario).

La obra es una coproducción de la CompaƱƭa Nacional de Teatro ClĆ”sico, Ultramarinos de Lucas y la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara.

En definitiva, dos propuestas teatrales que solo requerirÔn del público voluntad de jugar y divertirse en el Teatro de la Comedia, sede de la Compañía Nacional de Teatro ClÔsico abierta esta Navidad a toda la familia.

No te pierdas la programación de Navidad 2023 de la Compañía Nacional de Teatro ClÔsico (CNTC).

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE LA COMPAƑƍA NACIONAL DE TEATRO CLƁSICO

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­