¿Quién quiere casarse con un Astronauta?, es la primera película dirigida en solitario por el productor y guionista David Matamoros. Una historia inspirada en las propias vivencias del director, quien ha querido rendir homenaje a las comedias románticas de Sandra Bullock y buscar el lado más divertido de las inseguridades, el rechazo y las relaciones complicadas a través del personaje principal de la película, David, interpretado por Raúl Tejón. Estreno el 1 de agosto de 2025 en salas de cine españolas.



¿Quién quiere casarse con un astronauta?

Crítica de '¿Quién quiere casarse con un astronauta?'

Ficha Técnica

Título: ¿Quién quiere casarse con un astronauta?
Título original: ¿Quién quiere casarse con un astronauta?

Reparto:
Raúl Tejón (David)
Raúl Fernández (Esteban)
Alejandro Nones (Quique)
Sabrina Praga (Ángeles)
Pablo Turturiello (Stefano)
Francisco Andrade (Marcelo)
Luisa Mallol (Ana Belén)
Sofia Nemirovsky (Isa)
Mauro Francisco (Marc)
Juan Pablo Brianza (Fran)
Sebastian Suñe (Carlos)
Monica Mcollin (Charlize)
Hai En Qiu (Antonia)

Año: 2024
Duración: 94 min.
País: España
Director: David Matamoros
Guion: Mònica Cambra, Ariadna Fortuny, Claudia Garcia, Clara Hernandez, David Matamoros, Xènia Puiggrós, Lucía Herrera Pérez
Fotografía: Mariano De Rosa, Albert G. Casademunt
Música: Gabriel Casacuberta, Hernán González Villamil
Género: Comedia romántica
Distribuidor: Alfa Pictures

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de '¿Quién quiere casarse con un astronauta?'

Sinopsis

Tras quince años de relación, David siente que ha llegado el momento de dar el siguiente paso con Quique. Para ello planea un viaje idílico por la Ruta 66 con boda en Las Vegas. Pero al hacer la propuesta, su pareja lo rechaza delante de todo el mundo. Convencido de querer vivir la experiencia, David decide seguir adelante con su plan. Ahora solo tiene diez días para encontrar a alguien con quien casarse. (Alfa Pictures)

Dónde se puede ver la película en streaming



En busca del amor perdido

La premisa de ¿Quién quiere casarse con un Astronauta? es simpática, y el guion tiene algunos destellos ingeniosos, especialmente cuando juega con las referencias al género. Sin embargo, no se atreve a ir mucho más allá, el conflicto de pareja es predecible, las discusiones suenan a manual, y el desenlace, aunque emotivo, se adivina desde los primeros veinte minutos.

Es una trama que reconforta más que sorprende, y aunque eso no es un defecto en sí mismo, deja la sensación de que había espacio para profundizar más en las contradicciones de una relación larga y real.

Una postal emocional

David Matamoros dirige con pulso ligero y una clara voluntad de agradar. ¿Quién quiere casarse con un Astronauta? tiene ritmo, fluye bien, y nunca se siente pesada, lo cual no es poca cosa. Matamoros entiende el lenguaje de la comedia romántica, sus pausas, sus transiciones, sus giros inevitables. Hay también un uso simpático del recurso metacinematográfico, David, el protagonista, vive atrapado entre lo que imagina, como fan del género, y lo que vive, la realidad de un amor que ya no es nuevo.

El filme se muestra algo tímido cuando debería arriesgar más, hay secuencias que piden un mayor vuelo visual o emocional, pero se resuelven con corrección sin llegar a despegar. El tono general es amable, casi todo el tiempo, y esa suavidad constante le resta a veces impacto en los momentos clave.

¿Quién quiere casarse con un Astronauta?

Química con altibajos

Raúl Tejón, que interpreta a David, aporta carisma y vulnerabilidad, y logra que el personaje no se convierta en una caricatura de romántico frustrado, tiene encanto, pero también inseguridad, y eso le da profundidad. Quique, en cambio, está algo menos desarrollado como personaje, lo que afecta a la química de la pareja, se entiende que hay historia entre ellos, pero no siempre se siente en pantalla.

Los secundarios aportan un necesario toque de humor, aunque sus apariciones se limitan a ser alivios cómicos. En general, las actuaciones sostienen bien ¿Quién quiere casarse con un Astronauta?, sin ser memorables.

Road movie americana 

Visualmente, ¿Quién quiere casarse con un Astronauta? se apoya en la estética de las road movies, con paisajes bien fotografiados, moteles con luces de neón y el desierto americano como telón de fondo emocional. Hay una clara intención de construir postales cinematográficas, y lo logran en más de una ocasión. Las localizaciones están bien elegidas, y la cámara aprovecha los espacios abiertos para sugerir tanto libertad como distancia emocional.

La música acompaña correctamente, con una banda sonora que mezcla temas románticos clásicos y pop ligero, aunque se echa en falta una identidad musical más propia. El montaje es fluido y no interrumpe el tono general, pero tampoco propone nada especialmente audaz. En suma, un envoltorio cuidado que funciona sin brillar.

Conclusión de ¿Quién quiere casarse con un Astronauta?

¿Quién quiere casarse con un Astronauta? es una comedia romántica honesta, entretenida y hecha con cariño por y para amantes del género. No pretende reinventar nada, y tampoco lo necesita. Su mayor virtud es entender el poder emocional de los gestos pequeños, de los viajes compartidos, de los intentos torpes por salvar lo que aún vale la pena.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí