En Relay, David Mackenzie regresa con un thriller que pone a prueba su habilidad para conjugar tensión narrativa con un trasfondo social más amplio. Lejos de limitarse a la intriga de una trama de espionaje contemporáneo, la película explora la fragilidad de las lealtades, los intereses ocultos y las tensiones morales que se gestan en un mundo donde la verdad es un bien escaso. Con su característico pulso visual y un reparto de gran magnetismo, Mackenzie plantea una historia que, más allá de su aparente premisa de acción y conspiración, se revela como un retrato de las incertidumbres de nuestro tiempo. Estreno el 26 de septiembre de 2025 en salas de cine españolas.



Relay

Crítica de 'Relay'

Ficha Técnica

Título: Relay
Título original: Relay

Reparto:
Riz Ahmed (Ash)
Lily James (Sarah)
Sam Worthington (Dawson)
Willa Fitzgerald (Rosetti)
Matthew Maher (Hoffman)
Helen Eigenberg (Supervisor de TTY (Noche))
Aaron Roman Weiner (Carol)
Jose Guns Alves (Oficial de la perrera de remolque)
Grant Harrison (Andy)
Pun Bandhu (Lee)
José Báez (Jeremy)
Victoria Stevens (Agente de servicio)
Apoorva Gundeti (Julie)

Año: 2024
Duración: 112 min.
País: Estados Unidos
Director: David Mackenzie
Guion: Justin Piasecki
Fotografía: Giles Nuttgens
Música: Tony Doogan
Género: Thriller. Intriga
Distribuidor: YouPlanet Pictures

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Relay'

Sinopsis

Ash (Riz Ahmed) es un negociador especializado en conflictos entre grandes empresas y denunciantes. Frío, metódico y casi invisible gracias al sofisticado sistema de comunicaciones (RELAY) con el que trabaja. Pero su mundo da un giro cuando recibe la llamada de Sarah (Lily James), una exempleada de una farmacéutica que posee información peligrosa y teme por su vida. Lo que empieza como un caso más se transforma en una carrera contrarreloj: filtraciones, persecuciones y traiciones los arrastran a ambos a una conspiración letal. (YouPlanet Pictures)

Dónde se puede ver la película en streaming



Tensión y desgaste

Relay parte de una premisa sugerente: un negociador en la sombra que, mediante un sistema sofisticado de comunicaciones, resuelve conflictos entre gigantes empresariales y denunciantes anónimos. A partir de ahí, la película combina intriga corporativa con thriller de persecuciones, filtraciones y conspiraciones.

El guion funciona bien en la primera mitad, donde la tensión se construye con precisión. Sin embargo, en la segunda parte, la acumulación de giros y traiciones hace que el relato pierda algo de solidez. Aun así, como ejercicio de intriga contemporánea, Relay consigue mantener la atención del espectador, mezclando el vértigo financiero con el peligro físico.

Riz Ahmed

Tras la cortina

David Mackenzie, que ya demostró en otras películas su capacidad para filmar tensión con sensibilidad, dirige aquí con una mezcla de sobriedad y nervio. Lo mejor de su trabajo está en la forma de traducir a imágenes un mundo que es, en esencia, abstracto. Mackenzie se apoya en un tono frío, con espacios impersonales que refuerzan la sensación de anonimato y amenaza constante.

La acción, cuando estalla, está rodada con contundencia, sin caer en el efectismo, pero es cierto que el pulso narrativo decae en algunos tramos intermedios, como si la película dudara entre el thriller cerebral y el espectáculo más convencional. Aun con sus irregularidades, Mackenzie imprime su sello, personajes que se sienten humanos, incluso en medio de engranajes deshumanizados.

Relay película

Voces al otro lado

Riz Ahmed confirma aquí por qué es uno de los actores más interesantes de su generación. Su Ash es contenido, calculador, pero deja entrever grietas emocionales que enriquecen a un personaje que podría haberse quedado en simple arquetipo. Ahmed dota de magnetismo a cada escena, incluso cuando apenas habla, y convierte la frialdad del protagonista en un misterio que mantiene el interés.

Lily James, por su parte, aporta energía y vulnerabilidad en el papel de Sarah, una mujer atrapada entre el miedo y la determinación de hacer lo correcto. Su química con Ahmed no es explosiva, pero sí convincente, basada más en la tensión y la desconfianza que en la cercanía.

Relay película

Códigos y sombras

El apartado técnico de Relay refuerza la sensación de paranoia constante. La fotografía apuesta por tonos fríos, metálicos, con interiores opresivos y exteriores urbanos que transmiten anonimato y amenaza. Hay un trabajo interesante en la forma en que la cámara encuadra a los personajes como si siempre estuvieran vigilados, reforzando el clima conspirativo.

El montaje es ágil en las secuencias de persecución, aunque más irregular en las partes de negociación, donde la narrativa se ralentiza demasiado. En conjunto, el apartado técnico cumple con eficacia, creando un universo coherente con la trama.

Riz Ahmed

Conclusión de 'Relay'

Relay es un thriller solvente, con un punto de partida original y un desarrollo que, aunque irregular, mantiene la tensión y el interés hasta el final. Riz Ahmed brilla como protagonista, ofreciendo un retrato complejo de un hombre atrapado entre la neutralidad profesional y el caos de una conspiración que lo supera. Lily James aporta el contrapeso emocional, y David Mackenzie, pese a algunos altibajos, dirige con convicción.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí