En este episodio de SCÚPemelo conversamos con Roma Calderón, artista polifacética, creadora incansable y referente del NuCabaret, con motivo del momento tan efervescente que vive: dos espectáculos en cartel, The Lovers y Oh! Diosas, nuevos procesos creativos y una mirada profundamente humana hacia el arte, el cuerpo y la libertad sexual. The Lovers se puede ver los 12 de diciembre de 2025, 9 de enero y 14 de febrero de 2026 en la Sala MariQueen de Madrid y Oh! Diosas en La Fundición Teatro de Sevilla del 19 de diciembre de 2025 hasta el 4 de enero de 2026.

SCÚPemelo 1x09: 'The Lovers' y 'Oh! Diosas' y la liberación sexual, el nuevo cabaret y la IA en la cultura con Roma Calderón 

Roma nos cuenta cómo surgió The Lovers, un espectáculo que nació hace 15 años como un homenaje —amoroso y ácido a la vez— a quienes la acompañaron, la hirieron o la sostuvieron en su vida afectiva. Un viaje que combina humor, música y vulnerabilidad, y que ha llevado por España, México y otros países, descubriendo que, en el fondo, todos amamos y nos equivocamos de manera sorprendentemente parecida. Además, debatimos sobre la importancia de la liberación sexual, el quitarse la vergüenza y jugar, gracias al cabaret.

Hablamos también de Oh! Diosas, una propuesta donde Roma se sumerge en las leyendas del Olimpo desde una mirada contemporánea, incorporando lenguaje audiovisual y herramientas de inteligencia artificial. Reflexiona sobre cómo la IA puede potenciar la creación sin sustituir la parte más valiosa del arte: el viaje interno, el tropiezo humano, el temblor auténtico que ninguna máquina puede replicar.

Reivindicamos la importancia del cabaret como espacio de libertad. Para Roma, el cabaret es un territorio donde el pudor se desmonta, donde el humor y la música sirven para mirar a lo que llevamos dentro sin miedo. Y, sobre todo, donde el cuerpo —el suyo, el de cualquiera— puede ser un canal expresivo sin censuras ni disculpas.

El cuerpo, la creatividad y el arte como ser político

Profundizamos en su relación con el público, en cómo percibe su propia identidad dentro y fuera del escenario, y en la responsabilidad artística de hablar de temas como la pérdida, el duelo, la salud mental o la autoaceptación desde el juego y la verdad escénica. También comparte cómo vive su ritmo frenético de trabajo, la necesidad de cuidarse y la convicción de que la imaginación necesita tiempo, calma… y un poco de desorden.

Roma reivindica la figura del artista como ser político, reflexiona sobre el uso ético de la tecnología en escena y defiende que la vergüenza es la mayor enemiga de la creatividad.

Antes de despedirse, se somete a las preguntas del público y al Test Scuper, responde a la pregunta del invitado anterior y deja una nueva para quien venga después.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí