Saint Frances, película dirigida por Alex Thompson (Ghostlight), es una joya del cine indie que ha sido la ganadora del premio del público en muchos de los festivales donde ha estado seleccionada. Una inesperada amistad entre una niña y su cuidadora.



Saint Frances

Crítica de 'Saint Frances'

Ficha Técnica

Título: Saint Frances
Título original: Saint Frances

Reparto:
Kelly O'Sullivan (Bridget)
Ramona Edith-Williams (Frances)
Lily Mojekwu (Annie)
Charin Alvarez (Maya)
Jim True-Frost (Isaac)
Max Lipchitz (Jace)
Mary Beth Fisher (Carol)
Bradley Grant Smith (Corey)
Ramona Edith-Williams (Frances)
Francis Guinan (Dennis)
Rebecca Spence (Joan)
Danny Catlow (Chad)
Hanna Dworkin (Señorita Margaret)
Braden Crothers (Cortland)

Año: 2019
Duración: 106 min.
País: Estados Unidos
Director: Alex Thompson
Guion: Kelly O'Sullivan
Fotografía: Nate Hurtsellers
Música: Alex Babbitt, Quinn Tsan
Género: Comedia. Drama
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Saint Frances'

Sinopsis

Bridget (Kelly O'Sullivan) decide abortar al comienzo del verano justo cuando consigue obtener un trabajo en un suburbio de Chicago tras pasar varios meses desesperada por encontrar uno. Su tarea consiste en cuidar de Frances, una niña de seis años. Sin apenas tiempo para recuperarse, pronto se ve teniendo problemas constantes con la pequeña y especialmente con su madre. Sin embargo, y a medida que pasa el tiempo, Bridget comienza a sentir que forma parte de una familia, y que gran parte de los problemas por los que atraviesa están relacionados precisamente con este hecho.

Dónde se puede ver la película en streaming



Preguntas incómodas 

Bridget, una mujer de 34 años que trabaja de niñera tras un aborto, podría ser tu vecina, tu prima o esa voz en tu cabeza que pregunta, ¿Y ahora qué?. El guion de Kelly O’Sullivan no esquiva temas como la depresión post aborto, la vergüenza menstrual o el síndrome del ¿Cuándo seré adulta de verdad?, pero lo hace con una naturalidad que quita el aliento.

No hay discursos grandilocuentes ni escenas de llanto en cámara lenta. La relación entre Bridget y Frances, la niña de seis años que cuida, es un baile entre el caos y la ternura. Es como ver a un cachorro enseñarle a un lobo herido a jugar de nuevo, eso sí, el ritmo a veces se siente tan pausado como un domingo de resaca, pero ¿no es así la vida real?

Ramona Edith-Williams

Espiar por la ventana del vecino

Alex Thompson dirige como si estuviera documentando la vida real, sin filtros ni ángulos rebuscados. Las escenas en la cocina, el parque o el baño lleno de juguetes parecen robadas de un diario íntimo. No hay drone shots épicos ni montajes frenéticos; aquí la cámara es un testigo silencioso, como ese gato que te mira desde el sofá mientras lloras.

Es un enfoque valiente, en tiempos de instagram, apostar por la simplicidad es casi revolucionario, aunque a veces uno desearía un poco más de audacia visual.

Saint Frances película

Humanos, no personajes

Kelly O’Sullivan no actúa a Bridget, la habita, con sus miradas perdidas, sus risas nerviosas y su manera de fumar como si el cigarrillo fuera un salvavidas. Hace que olvides que estás viendo una película, es como si la cámara la hubiera pillado en un día cualquiera, sin guion.

Ramona Edith Williams, como Frances, es el antídoto a las niñas "precoces y adorables" de Hollywood. Hace berrinches y pregunta con la inocencia de quien aún cree que los unicornios existen, juntas, son un dúo más químico que el vinagre y el bicarbonato.

Mención para las madres de Saint Frances, que muestran la maternidad sin edulcorantes, cansadas, imperfectas y a veces tan perdidas como Bridget.

Ramona Edith-Williams

La belleza de lo ordinario

Si Saint Frances fuera un outfit, sería unos vaqueros rotos y una camiseta manchada de café. La fotografía usa luz natural como si fuera un personaje más, los atardeceres dorados en el patio trasero, las sombras en la habitación de Bridget, hasta el sudor se ve real. La música es casi inexistente, pero cuando aparece, un piano tímido, una guitarra rasgada, acaricia las escenas sin empujarlas, hasta el sonido de los platos al fregar suena auténtico.

Saint Frances película

Conclusión de 'Saint Frances'

Saint Frances es una película luminosa sobre temas oscuros, una historia de aceptación y madurez emocional contada desde la compasión y el humor. No te golpea con un mensaje; te toma de la mano y te dice, "mira, esto duele, pero no te preocupes". Es una comedia que ríe con lágrimas en los ojos y un drama que evita el autodesprecio.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí