Singular, es la nueva película del director Alberto Gastesi, tras su debut con La quietud en la tormenta (2022). La cinta se adentra en el drama y thriller sicológico con la inteligencia artificial como fondo, no como forma. Un drama que aúna el pasado con el presente, encerrando a los protagonistas en un escenario único. Como elenco principal tenemos a Patricia López Arnaiz y Javier Rey junto al joven Miguel Iriarte. Estamos ante una coproducción (extraña), entre España y Finlandia. Singular se estrenó en el Festival de Sitges de este año, nominada a mejor film. Se estrena el 28 de noviembre de 2025 en salas de cine españolas.



Singular película

Crítica de 'Singular'

Ficha Técnica

Título: Singular
Título original: Singular

Reparto:
Patricia López Arnaiz (Diana)
Javier Rey (Martín)
Miguel Iriarte
Iñigo Gastesi
Emilia Lazo (Lara)

Año: 2025
Duración: 100 min.
País: España
Director: Alberto Gastesi
Guion: Alberto Gastesi
Fotografía: Esteban Ramos
Música: Jon Agirrezabalaga, Ana Arsuaga
Género: Intriga. Drama
Distribuidor: Warner Bros Pictures España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Singular'

Sinopsis

Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro. (Warner Bros Pictures España)

Dónde se puede ver la película en streaming



La calma que precede a la tormenta

En breve tendremos en las salas de cine Singular, la última película del director Alberto Gastesi. La historia nos sitúa en un pequeño pueblo, más concretamente en una casa apartada con un lago cerca. Hasta allí se han dirigido una antigua pareja para un reencuentro “sanador” se podría decir. Bajo el marco del drama, asistimos a una película que con la excusa de la inteligencia artificial, construye una trama en el que diferentes circunstancias nos irán revelando los motivos de dicha separación. A ello se suma un chico que se cuela entre ellos y que será la pajita que agite la aparentemente tranquilidad.

Singular película

No consigue enganchar

No sabemos si quizás el presupuesto a tenido algo que ver, o solo es el Macguffin que el director quería meter en la ecuación, pero Singular deja de lado la IA, y solo es un drama con tintes de thriller sicológico que encima, encuentro demasiado acartonado. Singular ofrece una aproximación a la pérdida, en un contexto donde la mente humana construye un universo adecuado para el que lo sufre. La película quiere retratar que sucede cuando en nuestro palacio de cristal se cuela una grieta, haciendo que poco a poco se empiece a resquebrajar.

La película se coge con interés, ya la protagonista es de esas actrices que engancha, su mirada, esa sobriedad que desprende, su dicción perfecta (uno de los males del cine español para mí desde hace años, que no se vocaliza bien), tiene mucho terreno ganado. La puesta en escena sobria, algo fría pero bien lograda, logran un efecto relajante, que tiene mimbres. El problema viene por la demasiada contemplación en muchos momentos, cayendo la película en un problema de ritmo. Los otros dos actores también cumplen bien con su papel, ofreciendo buenas actuaciones.

Singular película

Una pequeña pregunta

El cine español está cayendo en un ciclo donde muchas de nuestras películas son solo esbozos de lo que quieren ser. Como decía más arriba, la falta de liquidez hacen muchas veces que contar historias y vestirlas como deben, no se pueden llevar acabo. Entonces es cuando la imaginación de los directores, guionistas y producción deben trabajar mas de la cuenta para solventar esas carencias. ¿Qué es mejor por lo tanto?, hacer algo que no puedes, o desistir y llevarla por otro rumbo. Ahí está la cuestión, por eso la serie b es tan socorrida, pese a que muchos renieguen de ella.

Conclusión de 'Singular'

Con Singular, estamos ante un drama y thriller sicológico demasiado contemplativo, ritmo lento y donde la referencia a la inteligencia artificial pasa de puntillas. Por suerte los actores están bien, pero que al final no es suficiente para dejar una buena sensación. Espero que en su próxima película, el director tenga mano para darle el pulso narrativo correcto, pues en cuanto a guion siempre ofrece buenos mimbres.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí