Stans (2025) se trata de una película documental sobre la figura del rapero Eminem, que dirige Steven Leckart. La película está producida por la MTV y cuenta con apariciones del propio cantante, personaje propio dado a realizar entrevistas más allá de carácter publicitario.
Crítica de 'Stans'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Stans
Título original: Stans (Eminem & His Biggest Fans)
Reparto:
Eminem
Año: 2025
Duración: 102 min.
País: Estados Unidos
Director: Steven Leckart
Guion: Steven Leckart
Fotografía: Graham Willoughby
Música: Campfire
Género: Documental
Distribuidor: Versión Digital
Tráiler de 'Stans'
Sinopsis
¿Qué significa ser fan en el siglo XXI?
Del fenómeno global de Eminem nace Stans, el primer documental autorizado sobre su carrera y su conexión con una generación marcada por su música.
Dónde se puede ver la película en streaming
Stans
El nombre del documental hace referencia a una de las canciones más famosas de Eminem, publicada en su segundo álbum, Marshall Mathers. La canción, que tiene numerosos elementos de metaficción en su letra (y en su videoclip, cuando estos contaban una historia), hace referencia a un fan acérrimo del cantante que decide suicidarse por "la indiferencia" que siente el rapero hacía sus intentos de establecer contacto con él. En el documental, los Stans hacen referencia a los fans del cantante que se autodenominan de esta manera y que son entrevistados a lo largo del metraje. Quizá esta es la idea "única" de Stans y que lo hace diferente, dando voz a los fans antes que a otros personas relacionadas con Marshall. Esto tiene sus pros y sus contras.
Alabado sea Marshall
El problema principal es que Stans no se disfruta como un documental objetivo. No solo es que los fans no tengan ningún filtro para adorar a su ídolo (todos cuentan como les cambió su vida como San Pablo cayendo del caballo), sino que el resto del metraje no hace ningún otro esfuerzo por seguir creando una atmósfera de idolatría en lugar de intentar profundizar sobre el personaje real.
Seguramente también haya que remarcar que la productora del documental es la MTV que obviamente tiene ciertos intereses en "vender" un producto y no deslegitimarlo. El caso es que pese a los numerosísimos casos de polémica que rodean el personaje (y esto lo digo siendo fan), el documental apenas hace mención de pasada, poniendo el énfasis en otras circunstancias, sobre todo en el hecho de la música del cantante como una forma de terapia para la mayoría de los "Stans". Una hagiografía, bien rodada eso sí, más que un documental biográfico al uso.
My Name Is
Dicho todo esto Stans puede disfrutarse si uno está informado de que lo que va a ver está hecho por y para fans, sin ningún otro objetivo más allá del divertimento. Hay imágenes de archivo que pueden resultar curiosas, sobre todo para el espectador europeo que apenas consumía la MTV original y que puede encontrar imágenes de Eminem en los 2000's que no se habían visto, y la película cuenta con una ligera entrevista al propio rapero.
Conclusiones de 'Stans'
Stans es un documental que explora la profunda conexión entre Eminem y sus fans, mostrando cómo su música ha servido como refugio emocional y forma de expresión para muchos. A través de testimonios y material inédito, se reflexiona sobre el poder del arte, el impacto del fanatismo y los efectos personales de la fama en el artista. Un homenaje que sin embargo queda manchado por la excesiva idolatría que rodea la película.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM