El mayor símbolo superheroico de la historia regresa en uno de los momentos más delicados para la franquicia. James Gunn evita la solemnidad y oscuridad de la etapa anterior para ofrecernos un motivo para mirar al cielo con esperanza, sin dilemas cósmicos, rindiendo un claro homenaje a la figura de Christopher Reeve y con la firme intención de construir un universo actualizado. No es el mejor trabajo del director, pero ha entendido perfectamente cómo Superman puede inspirar en los tiempos actuales. Dentro de unos estándares mínimos, sacrifica la optimización máxima del despliegue visual y del guion para apostar por la luz, la humanidad y el corazón. Estreno el 11 de julio de 2025 en salas de cine españolas.



Superman película

Crítica de 'Superman'

Ficha Técnica

Título: Superman
Título original: Superman: Legacy

Reparto:
David Corenswet (Superman)
Rachel Brosnahan (Lois Lane)
Nicholas Hoult (Lex Luthor)
Edi Gathegi (Mr. Terrific)
Anthony Carrigan (Metamorfo)
Nathan Fillion (Guy Gardne)
Alan Tudyk (Gary)
Grace Chan (Superman Robot #12)
Bradley Cooper (Jor-El)

Año: 2025
Duración: 129 min.
País: Estados Unidos
Director: James Gunn
Guion: James Gunn. Personajes: DC Comics. Personaje: Joe Shuster, Jerry Siegel
Fotografía: Henry Braham
Música: John Murphy, Dave Fleming
Género: Ciencia ficción. Acción
Distribuidor: Warner Bros Pictures España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Superman'

Sinopsis

Con su estilo característico, James Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y emoción, presentando a un Superman al que guían la compasión y una confianza inquebrantable en la bondad de la humanidad. (Warner Bros Pictures España)

Dónde se puede ver la película en streaming



Amor al legado, mirada al futuro

Cuántos autores se encuentran con el duro reto de crear una obra original que equilibre correctamente tradición y modernidad. Semejante propósito ha asumido un James Gunn conocido por ser mejor guionista que otra cosa, capaz de tocar poderosamente la fibra emocional con un estilo marcado. ¿Era esto posible con Superman? Sin duda ha demostrado que sí: ha cogido al icono más importante del cómic, evitando el relato de orígenes e introduciéndolo en un presente bastante interesante. Eso sí, conversa con todos los Hombres de Acero del cine, pero sin ser deudor de ninguno.

Por eso el contexto es clave para comprender el enfoque que el cineasta ha dado en esta ocasión al protagonista. Para ello es imprescindible predisponerse al punto de encuentro, evitar cualquier toxicidad del fandom y abrirse a un futuro por escribir. Gunn prefiere un tono más luminoso y optimista porque el oscuro y existencialista ya lo hemos visto y disfrutado con Zack Snyder; es consciente de que el mundo actual necesita un héroe cercano, con toques clásicos que respeten la herencia recibida, pero digno de ser amado también en su debilidad, que es donde precisamente florece su fortaleza.

David Corenswet

Dirección y sentido

Desde el primer minuto de la película se ve claramente hacia dónde van a ir los tiros con el Superman del director de Misuri. No engaña en ningún momento, guste o no, porque enseña las cartas desde el principio: un buen balance entre humor no paródico y emoción no melodramática. Por ello, la fotografía emplea una paleta de colores vivos y aprovecha la luz natural, secundando así el sentido de una contemporaneidad que el espectador puede palpar. ¿Revolucionario? No, pero sí de una gran personalidad.

Como bien sabemos, James Gunn brilla sobre todo en la escritura, un campo donde todos esperaban proezas. Sin embargo, no es nada del otro mundo tratándose de su firma, pero cumple con su propósito de nutrir al relato de fluidez, con diálogos naturalmente ágiles que evitan el agotamiento propio de los blockbusters modernos. La música de John Murphy acompaña con inteligencia y sutilidad, fusionando bien el homenaje a la mítica partitura de John Williams con el desarrollo de una identidad propia. Quizá haya algo de problema con la gran cantidad de elementos nuevos, puestos ahí sin previo aviso, haciendo que el público no sepa de dónde vienen. Una cosa es echarse unas tiernas risas con Krypto, otra muy distinta forzarse a entender el origen del resto. Aunque tampoco es determinante en la consecución de la película.

Superman 2025 película

Personajes y narrativa

Parte fundamental del Superman de 2025 es el hombre que viste el traje, un David Corenswet digno de la oportunidad que se le brinda. No es nada fácil, menos teniendo la imbatible sombra de Reeve (el más grande) y Cavill (el perfecto). Corenswet nos regala una versión renovada, más cercana y vulnerable, que duda y cree, cae y se levanta, alejándose del muro de la solemnidad o el tono de divinidad. Por su parte, Rachel Brosnahan encarna a una Lois Lane carismática e imparable, una pareja perfecta para Clark Kent, huyendo del mero adorno, una periodista con voz propia. Por último, destacaría al actor de mayor nivel del reparto, Nicholas Hoult, que nos da un Lex Luthor cerebral e inquietante, nada estridente, que quizá podría haberse explotado más; había margen.

En una esfera puramente narrativa, es importante señalar que el ritmo es ágil, la estructura clara y el montaje fácil de digerir, porque sacrifica la épica en favor de la comprensión de cada escena. Muchas veces James Gunn juega sobre seguro, sabiendo cómo acelerar y detenerse en ciertos detalles que dotan de humanidad a la cinta, algunos rozando lo reiterativo. El problema llega con querer acumular demasiados personajes: algunos quedan faltos de un desarrollo al nivel de los principales. Eso sí, todos juegan a lo mismo, recuperar la esencia heroica en lo cotidiano, en la bondad y en la esperanza.

Superman 2025 película

Conclusión de 'Superman'

Podemos concluir que Superman  de James Gunn es un renacimiento imperfecto pero valiente, que recupera la luz y la humanidad para un personaje heroico preciso para los tiempos cínicos que vivimos. El acabado visual no es apoteósico y la épica no llega a las cotas máximas, pero la apuesta es devolver la esperanza y el optimismo a un público cansado de división. Tenemos universo para rato, y eso es realmente bueno.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí