El 5 de junio el Teatro Real Carlos III de Aranjuez cumple 10 años desde su reapertura. De esta manera, se harÔ un acto especial para celebrar este acontecimiento. Para ello, se realizarÔ la representación de Hamlet, la recaudación irÔ para la Fundación Juanjo Torrejón y Cruz Roja. AdemÔs, coincidirÔ con el aniversario del nacimiento de Federico García Lorca.

Teatro Real Carlos III de Aranjuez cumple 10 aƱos
Foto del Teatro Real Carlos III de Aranjuez cumple 10 aƱos (Comunidad de Madrid)

El Teatro Real Carlos III de Aranjuez cumple 10 aƱos

El próximo miércoles 5 de junio, el Teatro Real Carlos III de Aranjuez cumple 10 años de su reapertura al público con una programación especial para todos los asistentes.

El Teatro Real Carlos III de Aranjuez abrió de nuevo sus puertas el 5 de junio de 2014. Y ahora, cuando se cumple el 10º Aniversario de su reapertura, el Teatro se viste de Gala para celebrar esta fecha tan importante con la representación de Hamlet, cuya recaudación irÔ a beneficio de la Fundación Juanjo Torrejón y Cruz Roja.

AdemÔs, el 5 de junio es una fecha muy especial al celebrarse también la fecha nacimiento de Federico García Lorca. El Teatro Real Carlos III de Aranjuez, ofrece un acto especial para conmemorar estÔ bonita coincidencia invitando al público a un homenaje donde se leerÔn poemas del poeta granadino con la música de fondo y el acompañamiento de una guitarra.

Todas las entidades que han participado durante estos 10 años de forma complementaria con actividades en el Teatro de martes a viernes, colaboran también de forma activa en este 10º Aniversario.

Foto del Teatro Real Carlos III de Aranjuez cumple 10 aƱos (Comunidad de Madrid)

Sobre el teatro

El edificio del Teatro fue construido en el año 1768 por el rey Carlos III. El arquitecto que llevó a cabo el trabajo fue Jaime Marquet.

El edificio tenĆ­a una fachada porticada con cinco arcos de ladrillo, y en el frontispicio se puso un grabado con la inscripción de Juan de Iriarte, Oficial Mayor de la SecretarĆ­a de Estado, que dice textualmente: ā€œRudos deliciis urbana adjecta. Voluptas Jussu CAROLI TERTII. Anno MDCCLXVIIIā€ Su traducción viene a decir algo asi como que en Aranjuez se unen las delicias del campo con los placeres de la ciudad, el rey que lo construyó y el aƱo de inauguración.

Dada la cercanía del rey, no se escatimó en gastos, y eso hizo que aquel fuera un magnífico edificio diseñado con gran esmero.

El teatro estaba dividido en cuatro plantas: platea, palcos, anfiteatro y alta, y contaba también con un escenario y dos salas de tertulia. Tenía una capacidad para unas 500 personas y allí se representaron durante años óperas, comedias y dramas. Su inauguración tuvo lugar el 14 de mayo de 1769, a la cual asistió el rey Carlos, Doña María Luisa de Borbón y toda la familia real, ocupando el correspondiente palco Real. Después en los años 1828 y 1847, se realizan diversas restauraciones con pinturas de Felipe Reyes y bustos de autores dramÔticos.

Entrados ya en el siglo XX, este teatro pasó a manos particulares pasando a llamarse Gran Teatro Maestro Guerrero. En él se exhibían obras teatrales, hasta que en sus últimos años llegó a funcionar como cine, e incluso llegaron a rodarse películas.

Teatro Real Carlos III de Aranjuez cumple 10 años
Foto del Teatro Real Carlos III de Aranjuez cumple 10 aƱos (Comunidad de Madrid)

Sus puertas se cerraron en 1989.

MƔs tarde, un proyecto municipal intenta rehabilitarlo, paralizƔndose las obras en agosto de 1995. Solo queda en pie el frontal de 5 arcos y la piedra grabada por Juan de Ariarte.

Este edificio, joya arquitectónica del siglo XVIII , ya ha sido recuperado y ahora se llama Teatro Real Carlos III de Aranjuez. El arquitecto Mariano Bayón ha sido el encargado de diseñar este proyecto. El recuperado edificio cuenta con aquellos elementos originales que se habían conservado, como los frescos del techo o las vigas de madera en la cubierta del teatro

La sala se ha conformado con los materiales originales restaurados en la forma tambiĆ©n confirmada por los propios cimientos originales. Los vestĆ­bulos y las estancias entre muros han sido objeto de una ā€œparĆ”frasis arquitectónicaā€ que pretende reseƱar la intemporalidad de los materiales en sĆ­ mismos y en su unión, en la construcción y en los sistemas, sin ninguna aventura mimĆ©tica ni estilĆ­stica. La arquitectura en estado puro.

AdemƔs cuenta, con dos niveles de palcos sobre la de la planta baja y un nivel intermedio de asientos corridos, y una planta subterrƔnea donde se ha ubicado la cafeterƭa.

Para celebrar que el Teatro Real Carlos III de Aranjuez cumple 10 años se representarÔ Hamlet, grupo de maestr@s de Aranjuez, el 5 y 6 de junio, a las 20 horas. Hamlet, obra maestra por excelencia y la mÔs representada de William Shakespeare dirigida por Gonzalo MagÔn y el Grupo de teatro de maestr@s de Aranjuez, a beneficio de la Fundación Juanjo Torrejón y Cruz Roja.

Asimismo, habrÔ un acto de celebración sobre el aniversario del nacimiento de Lorca el 5 junio, de 19 a 20 horas.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE GRUPO SMEDIA

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­