Este otoño llega Temporada Alta 2024 con 16 nuevas producciones y coproducciones. AdemÔs, acogerÔ el estreno en España de Bérénice, primera colaboración entre Isabelle Huppert y Romeo Castelluci y Totentaz - Morgen ist die Frage, nueva producción de La Veronal. También llegarÔ Un sublime error de Jan Lauwers y Paisatges compartits (Shared Landscapes), asà como la versión catalana de Historia de un jabalà (o algo de Ricardo). Otros artistas que pasarÔn por el famoso certamen serÔn Oriol Pla (Gola), Lucia del Greco (Pura passió) o Jordi Casanovas, cabosanroque, Aina Tur, Llà tzer Garcia, Les impuxibles y José y sus hermanas.
Resumen
Temporada Alta 2024
Temporada Alta 2024 vuelve este otoƱo manteniendo la apuesta por producir propuestas escĆ©nicas propias y por coproducir espectĆ”culos con compaƱĆas, equipamientos y productoras internacionales y del paĆs. El festival presenta este aƱo 16 espectĆ”culos que conforman una parte importante de la programación que se darĆ” a conocer a finales de agosto. Del total de estos espectĆ”culos producidos y coproducidos, 8 serĆ”n estrenos absolutos y 4 serĆ”n estrenos en EspaƱa. Por otro lado, 6 del total de las coproducciones son de espectĆ”culos internacionales, 2 de ellos proyectos de colaboración entre artistas internacionales y espaƱoles.

Coproducciones internacionales
Una de las coproducciones mĆ”s destacadas de la programación de la próxima edición es el estreno en exclusiva en EspaƱa de BĆ©rĆ©nice, el espectĆ”culo protagonizado por la actriz francesa Isabelle Huppert que, por primera vez, se pone a las órdenes del prestigioso director Romeo Castellucci. Juntos presentarĆ”n una adaptación libre de este clĆ”sico de Racine que llegarĆ” al festival despuĆ©s de verse en el Théâtre de la Ville de ParĆs y girar por Europa.
Temporada Alta trabaja desde hace años para que algunas de sus producciones y coproducciones tengan un componente internacional. El objetivo es favorecer la relación, el intercambio y el trabajo conjunto entre artistas y equipos de diversas nacionalidades y tradiciones teatrales, asà como la ampliación del mercado de exhibición de los artistas que participan.
Este aƱo, en su 33 edición, acogerĆ” una nueva colaboración en esta misma lĆnea estratĆ©gica. Se trata de Un sublime error, un espectĆ”culo que dirigirĆ” Jan Lauwers (Needcompany) y protagonizarĆ” el actor Gonzalo Cunill, en una coproducción del festival con Needcompany y Heartbreak Hotel de Ćlex Rigola.

Proyectos compartidos
TambiĆ©n se presentarĆ” Paisatges compartits (Shared Landscapes), un gran proyecto europeo ya anunciado en la pasada edición. Se trata de una iniciativa de colaboración internacional coordinada por Caroline Barneaud (Théâtre Vidy-Lausanne) y Stefan Kaegi (Rimini Protokoll) que consiste en invitar a realizar creaciones escĆ©nicas en espacios naturales. El evento se realizarĆ” en CelrĆ (Girona) en un maratón de 7 horas de espectĆ”culos al aire libre de los que disfrutarĆ”n unas 300 personas por jornada. Como en las diferentes ediciones de esta iniciativa, los artistas participantes serĆ”n: Stefan Kaegi (Suiza), El Conde de Torrefiel (CataluƱa), Ari Benjamin Meyers (Estados Unidos), Begum Erciyas y Daniel Kƶtter (TurquĆa / Alemania), Emilie Rousset (Francia), Chiara Bersani y Marco D'Agostini (Italia) y Sofia Dias y Vitor Ruiz (Portugal).
Finalmente, Totentanz ā Morgen ist die Frage, el nuevo espectĆ”culo de La Veronal, tambiĆ©n se estrenarĆ” en EspaƱa. La pieza dirigida por Marcos Morau se inspira en el concepto histórico y cultural de la danza de la muerte y se representarĆ” en un espacio no convencional aĆŗn por determinar.

āHistoria de un jabalĆ (o algo de Ricardo)ā en el Festival de Aviñón
Desde el aƱo 2016, el festival ha apostado por una nueva lĆnea de producción basada en invitar a grandes artistas internacionales para trabajar con equipos espaƱoles que, en varias ocasiones, ha contado con la coproducción del Teatre Lliure. AsĆ, se han ido presentando espectĆ”culos como Davant la jubilació, de Thomas Bernhard, dirigido por Krystian Lupa, Lāomissió de la famĆlia Coleman, con dirección de Claudio Tolcachir, La neta del senyor Linh, con dirección de Guy Cassiers, Lāoncle VĆ nia, con dirección de Oskaras Korsunovas, o Historia de un jabalĆ (o algo de Ricardo) que este aƱo se podrĆ” ver en el Festival de Aviñón āen su versión en catalĆ”n, convirtiĆ©ndose en la primera obra producida por Temporada Alta en presentarse en el festival francĆ©s.
Este hito llega después de estrenarse en el Teatre de Salt en 2020 dentro de la programación de Temporada Alta, representarse en cientos de funciones, pasar por el Grec Festival de Barcelona, por Madrid y realizar una gira por Cataluña. En todo este tiempo, ademÔs, la obra ha conseguido varios premios y reconocimientos, como el premio Max.
AsĆ, este mes de julio, el espectĆ”culo dirigido por Gabriel Calderón y protagonizado por Joan Carreras se representarĆ” en el Teatro BenoĆ®t XII, todo un hito para el teatro de nuestro paĆs y su proyección internacional.

Producciones catalanas
Temporada Alta 2024 se mantiene fiel al impulso de la creación escĆ©nica catalana y este aƱo coproducirĆ” 11 espectĆ”culos con productoras, compaƱĆas e instituciones catalanas que se estrenarĆ”n o podrĆ”n verse durante el festival.
El festival realiza la producción ejecutiva de Gola, el nuevo espectĆ”culo creado por Oriol Pla y coescrito junto a Pau Matas. Se trata de un estreno absoluto coproducido por el Teatre Nacional de Catalunya y Temporada Alta que mezclarĆ” diferentes lenguajes escĆ©nicos (voz, texto, danza, slapstick, circo, clown, bufón, performance...) en torno a la personalidad artĆstica de Pla que, hasta la fecha, es el Ćŗnico intĆ©rprete previsto en escena.
AdemÔs, Lucia del Greco, por primera vez en el festival, adaptarÔ y dirigirÔ Pura passió, un estreno absoluto protagonizado únicamente por Cristina Plazas que adapta la novela de la premio Nobel francesa Annie Ernaux. La obra habla del recuerdo de la devastadora pasión de una mujer por un hombre casado y, sobre todo, de la espera de él.

Nuevo espectƔculos catalanes
TambiĆ©n cabe destacar los nuevos espectĆ”culos de Jordi Casanovas, que estrena una historia de terror construida a partir de las narraciones orales mĆ”s enigmĆ”ticas de las comarcas gerundenses (AllĆ lluny hi ha una caseta); de cabosanroque, que presentarĆ” su nuevo espectĆ”culo de creación por tĆtulo El castor que plorava; de Aina Tur, con el proyecto ganador del XVII Premio Quim Masó (Sis hectĆ rees dāoliveres); o de LlĆ tzer Garcia, que adapta al formato monólogo un relato de Herman Melville (Bartleby), ademĆ”s de los nuevos espectĆ”culos de Les impuxibles por primera vez con Pablo MessĆez (Caramel); de JosĆ© y sus Hermanas (Morir lo hace todo el mundo) y de Cascai Teatre (Lāorquestra impossible).
Por Ćŗltimo, Temporada Alta 2024 organiza, junto con el Museo del Cine, una proyección de la pelĆcula La Passion de Jeanne dāArc (1928), de Carl Theodor Dreyer en el interior de la Catedral de Girona, con mĆŗsica en directo interpretada por el organista Juan de la Rubia. TambiĆ©n, un aƱo mĆ”s, el festival produce el Torneo de Dramaturgia Catalana, que celebrarĆ” su decimocuarta edición. AdemĆ”s coproduce el espectĆ”culo para pĆŗblico familiar Dues ales, de FarrĆ©s Brothers & CĆa, que adapta el libro de ilustraciones de Cristina Bellemo.

Producciones en gira
Actualmente, un total de 45 antiguas producciones o coproducciones del festival siguen en gira. De todas ellas, 2 estĆ”n haciendo gira mundial, 17 estĆ”n haciendo gira europea, 9 gira por EspaƱa y 17 por CataluƱa. De esta forma, espectĆ”culos que han sido estrenados en Temporada Alta y coproducidos por el festival de la mano de artistas y compaƱĆas como AngĆ©lica Liddell, La Veronal, Ćlex Rigola, La Calórica, Mal Pelo, Christiane Jatahy, Les Impuxibles, Lali AyguadĆ©, Christoph Marthaler, Romeo Castellucci, Susanna Barranco, cabosanroque, Rodrigo GarcĆa, Juana Dolores o Jordi Oriol, entre otros, siguen representĆ”ndose.
A finales de agosto se publicarÔ la programación completa de Temporada Alta 2024.
FUENTE TOĆI ESCOBERO COMUNICACIĆN
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM