Estamos ante la creación de una nueva temática cinematográfica: la ciencia ficción intelectual. The Man from Earth explora, entre la realidad y la ficción, la historia de John Oldman, un cromañón con 14.000 años de vida que, seducido por el calor de una velada con sabor a despedida junto a sus colegas catedráticos, decide compartir su historia vital con todos nosotros. The Man From Earth, dirigida por Richard Schenkman nos hace dudar de nuestras creencias, ideologías, pasado, emociones, conocimientos e incluso identidad.



The Man from Earth

Crítica de 'The Man from Earth'

Ficha Técnica

Título: The Man from Earth
Título original: Jerome Bixby's The Man from Earth / El hombre de la Tierra

Reparto:
David Lee Smith (John)
Tony Todd (Dan)
John Billingsley (Harry)
Ellen Crawford (Edith)
Annika Peterson (Sandy)
William Katt (Art)
Alexis Thorpe (Linda)
Richard Riehle (Dr. Will Gruber)
Steven Littles (Hombre en movimiento 1)
Chase Sprague (Hombre en movimiento 2)

Año: 2007
Duración: 87 min.
País: Estados Unidos
Director: Richard Schenkman
Guion: Jerome Bixby
Fotografía: Afshin Shahidi
Música: Mark Hinton Stewart
Género: Ciencia ficción. Intriga
Distribuidor: 39 Escalones Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'The Man from Earth'

Sinopsis

John Oldman, después de 10 años y una buena carrera como profesor decide renunciar a la universidad y mudarse sin destino fijo. El día de la despedida revela a sus amigos un secreto increíble.

Dónde se puede ver la película en streaming



El precio de la rectitud

¿Qué precio tiene la rectitud para un hombre prehistórico de 14.000 años que siempre ha deseado hacer el bien? Velar por el bien común en tantos imperios, periodos históricos, dictaduras, religiones, naciones, guerras, enfermedades, hitos, descubrimientos e injusticias debe de ser muy duro. La rectitud del ser humano empieza por respetarse a sí mismo y termina con la paradoja de la intolerancia. ¿Serías capaz de tolerar una historia que desafía los límites de lo creíble? La locura sería la protagonista en esta charla que estoy seguro tendrás durante el transcurso de The Man from Earth, a la par que autodefines tu rectitud.

The Man from Earth película

Guion pensado con cariño pluriideológico

The Man from Earth es una película de las que te dejan reflexivo mirando al techo durante horas, dándole vueltas a la historia central y decidiendo si creer o no al señor Oldman. Quizá ni siquiera sea una decisión obligada, pero lo que sí puedo asegurar es que si tu estructura cerebral es demasiado cuadriculada para no tolerar el escepticismo extremo, esta obra te va a sorprender, cuanto menos.

The Man from Earth película

Artesanía cinematográfica

Cuesta afirmar que The Man from Earth tiene la firma del mismo director que Abraham Lincoln vs Zombies, pero algo que aprendemos en este viaje de 97 minutos es que todo es posible.

El creador de esta joya infravalorada, Jerome Bixby, concibe uno de los guiones más ingeniosos y provocadores del género, con la pena de que no vivió lo suficiente como para ver su obra trasladada a la gran pantalla.

El hombre de la Tierra película

Calidad interpretativa

De nada vale engañarse con el parecido entre David Lee Smith y Robert de Niro, aunque en este caso bien vale la comparativa, porque la actuación de nuestro protagonista es digna de estudio interpretativo.

El resto del reparto encumbra aún más la performance de Smith, si bien hacen un trabajo más que notable. Además, el ver a Tony Todd, Richard Riehle o John Billingsley en pantalla siempre aporta un matiz nostálgico que conecta al espectador con la historia.

El hombre de la Tierra película

Conclusión de The Man from Earth

No hay mejor sensación que cuestionar de lo aprendido. Mucho mejor si uno tiene las herramientas necesarias para demostrar que es una duda razonable.

En The Man from Earth, Richard Schenkman nos hace poner en tela de juicio prácticamente todo lo que damos por seguro, de la historia, filosofía, religión, psicología, sociología, medicina, antropología… Una hora y media en la que te desafía a preguntarte si es cierto lo que te enseñaron en el instituto. Podemos clasificarla sin lugar a dudas como película de culto, con unas actuaciones espléndidas que, aun viendo la simplicidad de planos y la prácticamente única localización del metraje, merece muchísimo la pena sumergirte en la complejidad intelectual de uno de los mejores guiones sci-fi que hayamos presenciado.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
9,5 / 10
95 %
Artículo anterior"Rosario": The Vigil colombiano
Guillermo Morano
Apasionado del séptimo arte sin etiquetas: desde películas que invitan a la reflexión hasta blockbusters de pura evasión, pasando por acción, terror, comedia, drama, animación, thrillers y ciencia ficción. En Cinemagavia busco transmitir esa mirada curiosa y abierta hacia todo lo que ofrece la pantalla.
the-man-from-earth-critica-peliculaNo hay mejor sensación que cuestionar de lo aprendido. Mucho mejor si uno tiene las herramientas necesarias para demostrar que es una duda razonable. En The Man from Earth, Richard Schenkman nos hace poner en tela de juicio prácticamente todo lo que damos por seguro, de la historia, filosofía, religión, psicología, sociología, medicina, antropología… Una hora y media en la que te desafía a preguntarte si es cierto lo que te enseñaron en el instituto. Podemos clasificarla sin lugar a dudas como película de culto, con unas actuaciones espléndidas que, aun viendo la simplicidad de planos y la prácticamente única localización del metraje, merece muchísimo la pena sumergirte en la complejidad intelectual de uno de los mejores guiones sci-fi que hayamos presenciado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí