Benny Safdie gana el León de Plata al mejor director en el Festival de Venecia y The Smashing Machine se convierte es una de las películas favoritas para los oscars de 2026. La película es el biopic de Mark Kerr, un luchador de artes marciales mixtas, que fué uno de los primeros en participara en lo que ahora es la internacionalmente famosa UFC. Un drama de luchadores en el que Dwayne Johnson da un giro de timón a su carrera. Se estrena en cines el 3 de octubre de 2025. Puedes leer aquí otra crítica realizada por Cinemagavia de esta película.
Crítica de 'The Smashing Machine'
Resumen
Ficha Técnica
Título: The Smashing Machine
Título original: The Smashing Machine
Reparto:
Dwayne Johnson (Mark Kerr)
Emily Blunt (Dawn Staples)
Bas Rutten (Bas)
Paul Lazenby (Hans Nijman)
Whitney Moore (Jaqueline)
Andre Tricoteux (Paul Varelans)
Oleksandr Usyk (Igor Vovchanchyn)
Jason Tremblay (Oficial de policía de Arizona)
Lyndsey Gavin (Kelley Coleman)
Paul Cheng (Masaaki Satake)
Yoko Hamamura (Kazuyuki Fujita)
Nina Sugii (Huésped de hotel japonés)
James Moontasri (Akira Shoji)
Año: 2025
Duración: 123 min.
País: Estados Unidos
Director: Ben Safdie
Guion: Ben Safdie
Fotografía: Maceo Bishop
Música: Nala Sinephro
Género: Drama. Biográfico
Distribuidor: Diamond Films España
Tráiler de 'The Smashing Machine'
Sinopsis
La historia real del luchador Mark Kerr (Dwayne Johnson), figura clave en el origen de la UFC, que retrata su meteórico ascenso y caída en el brutal mundo de las artes marciales mixtas, al que se enfrentó con coraje y el apoyo incondicional de su mujer (Emily Blunt). Una vida condicionada por la adicción a los opiáceos, llena de ambición y sacrificio, del que fue dos veces campeón de esta disciplina. (Diamond Films España)
Dónde se puede ver la película en streaming
Los Safdie se separan
Los hermanos Safdie, directores de películas tan interesantes como Good Time y Diamantes en Bruto se han separado para hacer sus biopics de deporte. Ben Safdie se mete en la lucha de artes marciales mixtas y su hermano va a estrenar Joshua Safdie va a estrenar el biopic del jugador de ping pong Marty Supreme con Timothée Chalamet.
Benny Safdie en The Smashing Machine nos presenta su propio Toro Salvaje, película que se parece más a la obra de Scorsese o a The Wrestler que al Rocky de Stallone, aunque no deje de ser un drama de luchadores. Una película que habla sobre la adicción, la superación personal y la ambición. The Smashing Machine tiene buen ritmo, está bien narrada, muy bien rodada y, sorprendentemente, muy bien interpretada.
Posible nominación a The Rock en Los Oscars
La gran sorpresa de The Smashing Machine es la interpretación de Dwayne Johnson como Mark Kerr. No solo porque está físicamente más impresionante que nunca. Y no exagero. Creo que es donde mas grande e imponente lo he visto. Pero es que además parece que se ha comprometido con el papel. El maquillaje ayuda, pero Johnson no está intenso, no cae en sus tropos habituales y es bastante magnético.
El reto de secundarios también están muy bien dirigidos. Yo destacaría a Bas Rutten, que hace sorprendentemente bien de si mismo y a Emily Blunt, que brilla. No solo está insoportable como el personaje tiene que serlo, sino que consigue no ser realmente odiosa como algún otro personaje parecido. Entiendes por lo que pasa, entiendes su relación con el personaje de Mark y es casi vital para el protagonista de The Smashing Machine que tenga este pilar que nos va a ayudar a procesar los éxitos y las desgracias de la vida de Mark Kerr.
Poco arriesgada
Si algo le puedo criticar a la The Smashing Machine de Benny Safdie es que me ha parecido una película demasiado clásica. Claro que decir eso hoy en día es casi un milagro. Cuesta ver películas de medio presupuesto que se centren en contar una historia y no sean un blockbuster prediseñado o un thriller que va directo a plataformas. Podríamos decir que es una clásico instantáneo pero es verdad que de Benny esperaba una película con un poco más de mala leche. Creo que sus dos anteriores películas eran más trepidantes y The Smashing Machine es algo mas tranquilo.
Conclusión de 'The Smashing Machine'
The Smashing Machine es un clásico instantáneo. Puede que sea recordada por ser la primera nominación a Dwayne "The Rock" Johnson al Oscar. Personalmente me hubiese gustado algo más innovador pero no me puedo quejar de haber visto una mala película porque todo lo que hace lo hace bien. Gran dirección, banda sonora imposible de escuchar fuera de la película pero muy adecuada para ella, bonita fotografía y grandes interpretaciones.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM