Tres kilómetros al fin del mundo, película dirigida por Emanuel Pârvu, se estrenará en salas de cine españolas el 13 de junio de 2025. Ganadora de la Palma Queer en Cannes y de la Espiga Arcoíris en Seminci 2024, además de ser candidata a los Oscar por Rumanía.

Tres kilómetros al fin del mundo llega a los cines

Dirigida por Emanuel Pârvu, Tres kilómetros al fin del mundo, película seleccionada en el pasado festival de Cannes, donde se alzó con la Palma Queer. Fue candidata a los Oscar por Rumanía y ganadora del festival de Sarajevo. En España se presentó dentro de la Sección Oficial Seminci 2024, donde obtuvo también la Espiga Arcoiris y el próximo 13 de junio llegará a los cines de toda España distribuida por Vértigo Films.

Interpretado por el debutante Ciprian Chiujdea como Adi junto a la joven Ingrid Micu-Berescu como Ilinca, la única amiga de Adi, el reparto se completa con algunos de los actores más internacionales de Rumanía, como Bogdan Dumitrache, Concha de plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián de 2017 por su trabajo en Pororoca, de Constantin Popescu, y uno de los actores más reconocidos del nuevo cine rumano da vida al padre de Adi; o Laura Vasiliu protagonista de 4 meses, 3 semanas, 2 días de Cristian Mungiu, ganadora de la Palma de Oro en Cannes que interpreta a la madre de Adi.

Tres kilómetros al fin del mundo

Ficha Técnica

Título original: Trei kilometri până la capătul lumii / Three Kilometres to the End of the World
Año: 2024
Duración: 105 min.
País: Rumanía
Dirección: Emanuel Pârvu
Guion: Miruna Berescu, Emanuel Pârvu
Reparto: Bogdan Dumitrache, Ciprian Chiujdea, Laura Vasiliu, Valeriu Andriuta, Ingrid Berescu, Richard Bovnoczki, Alina Berzunteanu, Adrian Titieni, Vlad Brumaru, Radu Gabriel
Fotografía: Silviu Stavilã
Compañías: FamArt Production, National Cinema Center
Género: Drama. Homosexualidad

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis

Adi (17 años) pasa el verano en su pueblo natal, en el delta del Danubio. Una noche es brutalmente agredido en la calle, y al día siguiente su mundo da un vuelco. Sus padres ya no le miran como antes, y la aparente tranquilidad del pueblo empieza a resquebrajarse.

Tráiler de Tres kilómetros al fin del mundo

Notas del director Emanuel Pârvu

La falta de comprensión, la falta de amor, conducen al fin del mundo.

Rodada en escenarios naturales de un pequeño pueblo cercano al delta de Danubio (concretamente a 3 km), Emanuel Pârvu explica así la dualidad del título “metafóricamente, para mí este título simboliza las reacciones de una mayoría, y su falta de comprensión hacia la minoría: es como el fin del mundo, o está muy cerca. La falta de discusión, la falta de amor, conducen al fin del mundo.”

En la idílica región del Delta del Danubio, el joven Adi se prepara para un verano tranquilo con sus padres en su pequeña ciudad. No obstante, la agresión homófoba que sufre una noche será el desencadenante de una historia sobre el autodescubrimiento de la identidad sexual y el choque directo con los valores tradicionales de su propia familia y entorno. “Lo que me interesa una vez más es cómo logramos -o no- hacernos entender ante quienes están cerca de nosotros mientras sin perder nuestra integridad. Quiero mostrar que es absolutamente necesario entrar en un diálogo para aceptar el descubrimiento de lo que no sabemos y que tal vez nos asusta. Esto solo nos puede hacer mejores” apunta el director Emanuel Pârvu.

Con dos perspectivas entrelazadas, la familiar y la de la intransigencia ante aquellos que son diferentes, el director confiesa también que se sintió atraído “por los sentimientos contradictorios alrededor de aquello que no puedes entender simplemente, el riesgo de poner etiquetas, de la parálisis social. (…) Metafóricamente hablando, el horizonte se ve mejor desde el lugar donde termina la Tierra. El delta del Danubio, nuestro lugar de rodaje, es un paraíso visual que contrasta agresivamente con los acontecimientos de la película. De este modo, las acciones humanas contradicen a la naturaleza, cerrando el horizonte al joven y su futuro. Y esta paradoja solo podía conducir a la tragedia".

Fuente Relabel Comunicación

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí