Naoko Yamada dirige Tu color una película de animación japonesa que consigue acompañarte durante unos días después de su visionado. La directora de la maravillosa A silent voice (2016) explora, en esta ocasión, la sinestesia y construye un relato conmovedor acerca de la amistad con una paleta de colores que consigue transmitir como pocas su dulzura. Tu color se estrena en los cines de España el 21 de febrero de 2025.
Crítica de 'Tu color'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Tu color
Título original: Kimi no Iro / The Colors Within
Reparto:
Año: 2024
Duración: 100 min.
País: Japón
Director: Naoko Yamada
Guion: Reiko Yoshida
Fotografía:
Música: Kensuke Ushio
Género: Animación
Distribuidor: Selecta Visión
Tráiler de 'Tu color'
Sinopsis
Totsuko es una estudiante de secundaria con la capacidad de ver los "colores" de los demás. Colores de felicidad, emoción y serenidad, además de un color que ella atesora como su favorito. Un día, forma una banda con Kimi, una compañera de clase que emite el color más hermoso de todos, y Rui, un amante de la música a quien conoce en una librería de segunda mano. Pero todos ellos albergan secretos: Kimi no le ha explicado a su familia que ha abandonado las clases, Rui toca a espaldas de su madre, quien quiere que sea médico, y Totsuko no puede ver su propio color. Mientras ensayan en una antigua iglesia en una isla remota, la música les acaba uniendo. El festival escolar se aproxima y con él su primera actuación en vivo. ¿Qué colores mostrarán en el auditorio repleto? (Selecta Films)
Dónde se puede ver la película en streaming
Experimentar la luz
Tu color consigue emocionar a través del uso del color. Esa es la mayor virtud de la película. Consciente de la premisa, la película actúa a su favor y los tonos pastel y el estilo visual del dibujo funcionan a la perfección, conjurando una estética impresionista que deja huella.
Es inevitable pensar en Hong Sang Soo y su In water (2023) que también jugaba con los colores y el desenfoque. En el caso que nos ocupa, la animación, con un estilo peculiar pero que funciona perfectamente, combinado con unos colores que parecen tener un sabor dulce, transportan al espectador y lo emocionan sin remedio.
A lo largo de toda la película acompañamos a los personajes principales en una odisea colorida pero no solo eso, sino también musical. Y es que Tu color es una celebración del arte en todas sus formas.
Música y amistad
Si en una cosa no es especial Tu color es en la trama. ¿Cuántas veces hemos visto a un grupo de alumnos diferentes juntarse por su pasión por la música? Podemos encontrar mil ejemplos. Pero la gracia está en contar lo de siempre de manera diferente. Y Tu color lo hace gracias a su delicadeza y su estilo visual.
La amistad del trío principal es el motor de la trama y la música es el acompañamiento perfecto para hacernos sentir lo que se nos está contando visualmente. Las tres canciones que componen son un indicativo de sus sentimientos, su modo de ser y su estar en el mundo de una manera heideggeriana.
Con todo, pese a no contar nada nuevo, la película consigue encontrar su motivo de ser y construye una trama sencilla y sin demasiado interés a priori en una hora y media de pura emoción. Nunca antes había sentido que el color y la música estuvieran tan unidos.
Conclusión de 'Tu color'
No he querido alargarme con la crítica porque creo que Tu color es una película que debe sentirse. El aspecto visual y sonoro son los elementos reales del film y no tanto su trama. Con una delicadeza sublime y una paleta de colores extraordinaria Tu color construye una bella historia de amistad que no debe verse; debe sentirse.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM