Es tendencia que autores provenientes del cine independiente estadounidense, últimamente monopolizado por A24 y Neon, terminen dirigiendo cintas de encargo para las majors hollywoodenses, donde, debido al alto presupuesto de estas, han de rebajar, si no disolver, cualquier atisbo de la autoría que los hizo célebres en un primer momento. Tenemos los ejemplos de Jenkins, Gerwig, Zhao o, más recientemente, Celine Song con Materialistas, cuyas sensibilidades han sido subordinadas, en el mejor de los casos, a la comercialidad de la cinta. Este triste fenómeno se ve hiperbolizado en Un gran viaje atrevido y maravilloso de Kogonada, quien, después de maravillar con su profundidad temática y sereno contemplativismo en Columbus y Después de Yang, pasa de una filosofía humanista reflexiva a un alcance temático digno de taza de Mr. Wonderful. Estreno el 19 de septiembre de 2025 en salas de cine españolas.



Un gran viaje atrevido y maravilloso

Crítica de 'Un gran viaje atrevido y maravilloso'

Ficha Técnica

Título: Un gran viaje atrevido y maravilloso
Título original: A Big Bold Beautiful Journey

Reparto:
Margot Robbie (Sarah)
Colin Farrell (David)
Phoebe Waller-Bridge (Cajera)
Hamish Linklater (El padre de David)
Lily Rabe (El padre de David)
Billy Magnussen (El hombre)
Yuvi Hecht (David de joven)
Shelby Simmons (Director de escena)
Jodie Turner-Smith (GPS)
Sarah Gadon (La mujer)
Lucy Thomas (Amanda)
Brandon Perea (Mike)
Jennifer Grant (La madre de David)
Kevin Kline (El mecánico)
Mike Meldman (Padre de la novia)

Año: 2025
Duración: 108 min.
País: Estados Unidos
Director: Kogonada
Guion: Seth Reiss
Fotografía: Benjamin Loeb
Música: Joe Hisaishi
Género: Drama romántico
Distribuidor: Sony Pictures Releasing de España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Un gran viaje atrevido y maravilloso'

Sinopsis

¿Qué pasaría si pudieras abrir una puerta y atravesarla para revivir un momento decisivo de tu pasado? Sarah (Margot Robbie) y David (Colin Farrell) son dos solteros que se conocen en la boda de un amigo común y, pronto, por un sorprendente giro del destino, se embarcan en Un gran viaje atrevido y maravilloso, una aventura divertida, fantástica y arrolladora en la que reviven juntos momentos importantes de sus respectivos pasados, descubriendo cómo han llegado a donde están en el presente... y posiblemente teniendo la oportunidad de cambiar el futuro de ambos. (Sony Pictures Releasing de España)

Dónde se puede ver la película en streaming



La comercialidad subordina al autor una vez más

Inspirándose descaradamente en guionistas que emplean el realismo mágico como base narrativa para desarrollar cuestiones éticas y filosóficas, como Charlie Kaufman, Richard Curtis o Spike Jonze, Seth Reiss firma un guion no solo poco inspirado, sino terriblemente insustancial, pomposo y con unas ínfulas dramáticas ridículas. El relato romántico entre los desaprovechados Colin Farrell y Margot Robbie no es más que una concatenación impostada y artificial de momentos “trascendentales” de sus vidas y diálogos “profundos” que rozan la vergüenza ajena, rebajándose al nivel de un bestseller juvenil.

La artificiosidad se apodera del relato, que termina siendo una abrupta vorágine de imágenes empalagosas, manidas y acartonadas. En su intento de cautivar emocionalmente, la cinta solo demuestra su banalidad e incapacidad para construir un argumento sólido, y no la melosa petulancia de la que constantemente hace gala. El aparato narrativo de Reiss se muestra descaradamente infantil, torpe y plagado de lugares comunes.

Y es que Kogonada mira hacia Stanley Donen y Vincente Minnelli para componer su festivo eje estético, el cual, al igual que en la época de oro de los musicales de Hollywood, incide en lo narrativo para dulcificarlo. Sin embargo, esto se traduce en una tosca fábula de colores primarios sobresaturados. Lo deliberadamente artificioso de su cinta, intentando rendir homenaje, incluso con una secuencia musical, a los cineastas mencionados, comete el craso error de optar por lo más pomposo y rancio de lo que el historiador Mark Cousins acuñaba como realismo romántico cerrado, pasando del melodrama más desatinado a la comedia blanca, perdiéndose todo el impacto narrativo y fotográfico de las secuencias más trascendentales. El despropósito se extiende a la soporífera y convencional dirección de un autor que se muestra muy alejado de la exquisita sensibilidad que había demostrado en sus producciones anteriores.

Un gran viaje atrevido y maravilloso película

Kogonada pierde su autoría y sensibilidad   

Pasando por alto un vergonzoso emplazamiento publicitario a una conocida cadena de comida rápida, Un gran viaje atrevido y maravilloso tiene detalles salvables, como su adecuada banda sonora y canciones originales, que aportan una frescura actual a alguna de las muy pesadas secuencias que inundan la cinta. Destacar también el reparto, primario y secundario, que aunque completamente desperdiciado, aporta cierta ternura y carisma a los planos personajes que interpretan.

Un gran viaje atrevido y maravilloso película

Conclusión de 'Un gran viaje atrevido y maravilloso'

Kogonada fracasa estrepitosamente en su salto, por no calificarlo como regresión, al cine comercial, que, de manera inexplicable, drena toda la sensibilidad del realizador hasta despersonalizarlo y hacer que el espectador olvide su maravillosa filmografía. Plana, acartonada y cliché, Un gran viaje atrevido y maravilloso se postula como uno de los grandes despropósitos del año.

Reportaje de Un gran viaje atrevido y maravilloso en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí