Un 'like' de Bob Trevino es la ópera prima de la directora y guionista estadounidense Tracie Laymon, cuya historia está inspirada principalmente en su difícil y compleja relación con su padre. Las increíbles actuaciones de Barbie Ferreira y John Leguizamo, y abordando temas tan sensibles y personales ha permitido que esta obra genere una auténtica conexión con el público. Un 'like' de Bob Trevino ha conseguido 14 premios del público en su recorrido por festivales, incluido el de la Seminci de Valladolid y el del South by Southwest (SXSW), además de inaugurar el BCN Film Fest. Estreno el 18 de julio de 2025 en salas de cine españolas
Crítica de 'Un 'like' de Bob Trevino'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Un 'like' de Bob Trevino
Título original: Bob Trevino Likes It
Reparto:
Barbie Ferreira (Lily Trevino)
John Leguizamo (Bob Trevino)
French Stewart (Robert Trevino)
Lauren 'Lolo' Spencer (Daphne)
Rachel Bay Jones (Jeanie)
Ted Welch (Harlan)
Tony Milder (Inspector)
Allora Nutter (Cajero)
Abigail Esmena (Oficial de policía)
Takayla Williams (Guardia de seguridad)
Año: 2024
Duración: 102 min.
País: Estados Unidos
Director: Tracie Laymon
Guion: Tracie Laymon
Fotografía: John Rosario
Música: Jacques Brautbar
Género: Comedia dramática
Distribuidor: A Contracorriente Films
Tráiler de Un 'like' de Bob Trevino
Sinopsis
Lily, una veinteañera solitaria, se hace amiga por internet de un desconocido con el mismo nombre que su padre ausente. El apoyo de este nuevo Bob Trevino, un hombre bondadoso y sin hijos, cambiará la vida de los dos. Inspirada en la historia real de la directora. (A Contracorriente Films)
Dónde se puede ver la película en streaming
Una infancia rota
Imagínate que la única persona que tienes, te trate como si fueses un objeto de usar y tirar, que se aproveche de ti sin importarle de lo más mínimo tus sentimientos. ¿Qué pasaría si esa persona fuese tu propio padre?
Desde pequeña, nuestra protagonista Lily Trevino (Barbie Ferreiro) no ha tenido una agradable infancia. Su madre falleció debido a las drogas, y su padre, un hombre manipulador y egocéntrico, no ha logrado superar esa pérdida. Por tanto, culpa a Lily por la muerte de su madre. Esta herida marcó en ella un abandono emocional y la impulsará a buscar, el afecto y la conexión que nunca recibió.
De esta manera, Lily hace todo lo posible para agradar a su padre John Trevino (French Stewart) o simplemente desea pasar un buen rato entre hija y padre. Lily le comparte los detalles de su día a día y cultiva el mismo amor por la poesía que él, con la esperanza de conectar, pero su padre nunca le presta verdadera atención
Es así como la directora retrata con melancolía el dolor silencioso de Lily: una joven que sonríe mientras reprime la ira y frustración provocadas por el rechazo constante de su padre.
Lo que parece poco, a veces lo es todo
En medio de este proceso emocional, Lily conoce a un desconocido por Facebook que lleva curiosamente el mismo nombre que su padre con quien entabla una espontánea amistad marcando un punto de inflexión en su vida.
Cada publicación que subía Lily, recibía un like de John Trevino (John Leguizamo). Ese pequeño gesto es profundamente significativo para ella: por fin había alguien que era testigo de su existencia. Tras años habitando en la sombra, sintió por primera vez el alivio de ser notada, reconocida y validada.
John Trevino se convirtió en una figura paternal y un amigo cercano. Sin proponérselo, comenzó a llenar el vacío emocional de Lily que su padre había dejado. Al encontrar ese apoyo inesperado, Lily descubre una verdad esencial: el amor no siempre es recíproco, ni llega de quienes comparten nuestra sangre.
El vínculo que construyó con John le reveló los valores fundamentales de un amor verdadero: aquel que te valora, te respeta, y está dispuesto a compartir contigo incluso las cosas más simples, como crear recuerdos juntos.
Aferrarse en algo que nunca existió
La historia no falla en conmovernos, provocando más de una lágrima ante las sucesivas desgracias que enfrenta la protagonista.
En las escenas finales, Lily finalmente hace frente a su padre. Le dice todo lo que ha guardado durante esos años: el rechazo y el desprecio continuo hasta ahora.
De esta manera, la directora retrata con precisión el dolor de no ser querida por las personas que más queremos. A raíz de esta ausencia, muchos terminan persiguiendo un amor que nunca existió, dejando en el camino partes fragmentadas de sí mismos, heridas por el rechazo y el rencor.
Conclusión de Un 'like' de Bob Trevino
Sin duda, Tracie Laymon, emerge como una directora prometedora dentro del panorama cinematográfico contemporáneo. No solo expone el dolor en toda su crudeza sino también nos deja un mensaje lleno de esperanza: aunque la herida nunca desaparezca por completo, siempre existe la posibilidad de encontrar la serenidad y de que todo saldrá bien.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM