Un mundo para mí es una película mexicana que explora la complejidad de la identidad y la paternidad a través de la historia de una pareja que se enfrenta al nacimiento de un bebé con ambigüedad genital. Dirigida por Alejandro Zuno, la película es un drama emotivo que aborda temas como la incertidumbre, la duda y la búsqueda de la verdad en un mundo que a menudo se resiste a lo desconocido. Con un enfoque en la relación entre la pareja protagonista, Un mundo para mí es una reflexión sobre la construcción de la identidad y la importancia de acompañar a los seres queridos en momentos de crisis. Presentada el pasado domingo 16 de noviembre en la Sección Oficial de Largometrajes del 51 Festival de Huelva Cine Iberoamericano.
Crítica de 'Un mundo para mí'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Un mundo para mí
Título original: Un mundo para mí / Newborn
Reparto:
Nova Coronel (Alex)
Mayra Hermosillo (María)
Silvia Navarro (Regina)
Andrés Delgado (Nicolás)
Sonia Couoh (Dra. Villegas)
Everardo Arzate (Dr. Trejo)
Roberto Fiesco (Dr. Herrera)
Mauricio Rico (René)
Carmen Beato (Amalia)
Gerardo Trejoluna (Camilo)
Fabrizio Santini (Rodrigo)
Argeniz Aldrete (Chico-pareja)
Martha Claudia Moreno (Martha)
Año: 2024
Duración: 102 min.
País: México
Director: Alejandro Zuno
Guion: Alejandro Zuno
Fotografía: Ximena Amann
Música: Gustavo Reyes, Andrés Sánchez
Género: Drama
Distribuidor:
Tráiler de 'Un mundo para mí'
Sinopsis
Tras el conmovedor nacimiento de su bebé intersexual, una pareja se encuentra ante la decisión más trascendental de su relación. Desafiando sus convicciones más arraigadas, la inesperada situación pondrá a prueba la solidez de su vínculo y la misma esencia de su concepción del amor. Ante tal torbellino de emociones y preguntas sin respuesta inmediata, la pareja se enfrenta a distintas expectativas sociales, a sus propias creencias y al verdadero significado de la identidad.
La intersexualidad, tema poco tratado en el cine
Alejandro Zuno ha trabajado como primer asistente de dirección en muchas películas de conocidos autores mexicanos como Daniel Giménez Cacho, Ernesto Contreras, Iván Ávila y Alfonso Pineda entre otros. Como director ha realizado varios cortos en los que aborda historias y relaciones LGBITQ +. En Un mundo para mí trata un tema importante pero muy poco representado en el cine como es el de la intersexualidad, desarrollándolo con mucha minuciosidad tras un amplio y extenso trabajo de documentación previo con especialistas médicos, psicológicos y sexológicos.
Un magnífico guion de Alejandro Zuno que sorprende por su complejidad bien resuelta de manera muy madura, siendo además su primera película como director. Desarrolla la gran interrogante que surge entre María (Mayra Hermosillo, El norte sobre el vacío) y Nico (Andrés Delgado) que cada vez tienen mayores diferencias sobre qué hacer, mientras los especialistas médicos les abruman a qué tomen una decisión sin que pasen demasiados meses de vida para su neonato. Además, en torno a la pareja también están sus amistades y familiares que añaden más dudas a sus vivencias entre inseguridades y secretismos.
Brillante resultado cinematográfico
Un mundo para mí es una película muy interesante y oportuna para reflexionar sobre la identidad, la aceptación y la diversidad, en un tiempo en que la intersexualidad sigue siendo un gran tabú social. El argumento trata con mucha delicadeza y respeto cada uno de los muchos y profundos diálogos de la pareja con genetistas, ginecólogos y otro personal especialista, así como con sus propios padres, amistades cercanas, además con las personas intersexuales que conocen, Alex (Nova Coronel) y Rodrigo (Fabrizio Santini). Las interpretaciones tienen una gran carga dramática mostrando una expresividad muy creíble, logrando una naturalidad en las relaciones diferentes establecidas entre los distintos personajes. Queda manifestada una buena dirección actoral en el encaje de sus dinámicas según sus roles.
A medida que avanza la trama se intensifica el conflicto latente que va aumentando la tensión en la pareja, simbolizado desde el comienzo de Un mundo para mí con escenas recurrentes de mar agitado, que se repiten en momentos de mayor presión emocional y psicológica. Sobre la identidad hay que destacar varias secuencias importantes que marcan las expectativas paternas, como la elección de un nombre provisional para el/la bebé, la decoración de la habitación infantil y la preparación de sus ropas.
Hay un desbordamiento de emociones en la madre y el padre desde el desconcierto, la ansiedad, el miedo, la inseguridad afectiva, la sensación de soledad en la pareja, también sobre qué y cómo comunicarlo a las personas más allegadas. Todo ese torbellino de sentimientos está muy bien manejado en las interpretaciones de los principales papeles, que saben transmitir bien las creencias, deseos, dudas personales y expectativas sociales. En la evolución de la relación interna de María y Nico mes a mes, hay oscilaciones del vínculo de pareja, entre la disonancia, el apoyo mutuo, la solidez de su relación y el núcleo más profundo de su amor.
Conclusión de 'Un mundo para mí'
Un mundo para mí es una magnífica ópera prima del director mexicano Alejandro Zuno, que saca a la luz el tema de la intersexualidad, escribiendo con precisión y gran delicadeza la complejidad del llamado desorden de identidad sexual. El resultado es una interesante y profunda reflexión sobre la identidad, la aceptación, la diversidad sexual y la esencia del amor maduro. Gran expresividad de las interpretaciones de la pareja protagonista en sus difíciles papeles resueltos muy satisfactoriamente.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM





