Óscar es un poeta, y como casi todos los poetas de este mundo, es una persona profundamente atormentada. Un eterno frustrado, un talento (o no) y una obsesión en la sombra. Es medio viejo, medio tonto y bebe como un condenado. Así es el personaje que de forma tan convincente y matizada ha estudiado Simón Mesa Soto, el protagonista de Un poeta, la nueva joya personal del cine colombiano. Puedes leer aquí otra crítica realizada por Cinemagavia de esta película.



Un Poeta película

Crítica de 'Un Poeta'

Ficha Técnica

Título: Un poeta
Título original: Un poeta

Reparto:
Ubeimar Rios (Oscar)
Rebeca Andrade
Guillermo Cardona
Humberto Restrepo
Margarita Soto
Allison Correa

Año: 2025
Duración: 120 min.
País: Colombia
Director: Simón Mesa Soto
Guion: Simón Mesa Soto
Fotografía: Juan Sarmiento G.
Música: Matti Bye
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Atalante Cinema

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Un poeta'

Sinopsis

Óscar Restrepo, el poeta del título, no ha sido capaz de estar a la altura de sus prometedores inicios en la literatura y sobrevive como puede mientras cuida de su madre. Óscar encuentra un espíritu afín en su estudiante Yurlady, una adolescente a la que ve como un diamante en bruto de la poesía. (Atalante Cinema)

Dónde se puede ver la película en streaming



Tristeza y obsesión entre versos

El guion de Un poeta, desde el primer minuto, empieza a trazar con soltura conflictos sumamente humanos e interesantes. Las relaciones sociales de Óscar Restrepo (Ubeimar Ríos) oscilan entre lo delicado y lo errático, pasando por una familia dividida, unos amigos no demasiado útiles o un talento joven encadenado a la idealización artística ajena.

Tanto en secundarios como principales, el trabajo de dirección de actores y escritura es muy equilibrado, inteligente y diverso. Dotado de prismas convincentes, repletos de aristas, que no solo exploran las alegrías e inquietudes de cada uno de los implicados en la historia, pues también ahonda en la cotidianidad de América Latina, en el caos que supone ese reflejo fantasmal transformado en una suerte de convivencia con la cultura.

un poeta película

El juicio de la cultura

La poesía latinoamericana y universal se enfrenta a un contraste romántico y moral, donde todo se desmorona, pero con mucho amor, y los versos y estrofas, cortantes como la vida misma, tienen la misión antropocentrista de salvar el mundo, nuestro mundo. Un lugar rebosante de mediocridad, de personas poco confiables, cínicas, locas de remate, sin sensibilidad o sin bagaje. Y a pesar de todo, un lugar en el que un diminuto halo de esperanza, al igual que una buena rima, una buena metáfora o un buen mensaje, lo es todo para la humanidad.

Pero Un poeta no busca divinizar ni romantizar la creación artística, tampoco plasmar una realidad social minuciosa y áspera. En ella hay melancolía, frustración, anhelo y contradicción. Simón Mesa Soto propone una marginalidad que abraza el absurdismo con un esfuerzo muy caótico y, a su modo libre de inútiles artificios, deslumbrante. Una dualidad dramática y ligera entre la figura del perdedor y el valor del artista que le termina quedando divertidísima, precisa, cercana, profunda y oportuna.

El ritmo tan controlado de la película lo marca, fundamentalmente, un humor ácido plagado de diálogos explosivos y de una cadencia compleja, dinámica e ingeniosa. Una llama satírica siempre dispuesta a pasar de la risa incontenible al drama incómodo y naturalista, siempre con respeto juguetón a las tan características calles de Medellín.

Un poeta película

 

Una honestidad punzante

La composición visual de Un poeta refuerza esa filosofía intensa del que se refugia en el arte con desespero y enamoramiento. Una que conecta la poesía con lo urbano, que proporciona una forma verídica y personal a la figura de los incomprendidos, y también de los que comprenden demasiado en esta existencia a menudo violenta y esclava de la hipérbole.

El montaje de las imágenes captura con admirable determinación la pureza del sentimiento punk, en el que los cortes irregulares y abruptos, lo feo y lo poco pulido, moldean una estética cruda excelente, sin reservas. Una composición visual abierta a comprender la vulnerabilidad de personajes como Óscar, en constante inestabilidad emocional. Un poeta es, seguramente, una de las películas más auténticas y seguras de sí misma que verás este año.

Conclusión de 'Un poeta'

Un poeta, de Simón Mesa Soto, es otra razón, de las cuantiosas que hay y habrá, por la que ignorar el cine latinoamericano no debería figurar en los planes del espectador. Está escrita y filmada con una destreza del que sabe de sobra qué quiere contar y cómo. Una fusión profundamente satisfactoria entre crudeza y ternur en una de las películas más honestas e hilarantes del año.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí