Una partida de ping pong regresa desde el 14 de junio a la Sala La Usina, una comedia dramática original de Sam Steiner. Esta producción de la compañía La Peatonal habla del paso del tiempo, del miedo a madurar y a desprenderse del pasado. Dirigida y adaptada por Jaime Cano, está protagonizada por Iciar Ventepan, Varo Mogrovyan y Flavia Forni. Todos los viernes a las 22 horas en la Sala La Usina hasta el 28 de junio.

Una partida de ping pong en junio en la Sala La Usina

'Una partida de ping pong' en junio en la Sala La Usina

Una partida de ping pong es la apuesta que trae Cía. La Peatonal a La Usina todos los viernes del 14 al 28 de junio a las 22:00h para plantear un conflicto que a nadie nos es ajeno: el paso del tiempo, el miedo a madurar y a desprenderse del pasado. Se trata de una comedia dramática escrita por el joven dramaturgo inglés Sam Steiner con traducción y dirección de Jaime Cano para España.

Cata (Flavia Forni) está a punto de cumplir la misma edad que tenía su madre cuando murió de forma repentina. Para afrontar ese momento decide ir con Carlos (Varo Mogrovyan), su novio, a hacer limpieza en un antiguo refugio subterráneo que tenía su familia en el jardín de su casa, en el que ocupa casi todo el espacio una vieja mesa de ping pong. Allí conocen a Mia (Iciar Ventepan), una joven tenista profesional que ahora vive ahí con su padre, y que está a unos pocos partidos de ganar un importante torneo. Aislados del mundo exterior, en un espacio de protección, los tres personajes tendrán que poner orden en su pasado para deshacerse de lo que ya no necesitan y afrontar su presente.

Cía. La Peatonal
Foto de "Una partida de ping pong" (Isabel Vázquez)

La difícil decisión de madurar

Una partida de ping pong habla de los puntos de inflexión, de los ritos de paso, de cómo madurar dando un salto al vacío, de cómo encontrar en nosotros las respuestas cuando nuestros referentes ya no las tienen y de nuestra necesidad de conectar para crecer.

«Un refugio con sus propias reglas, diferentes a las de la vida real, es el que propone el texto para hacer colisionar, jugar y conectar a estos personajes entre sí: unos personajes que no siempre saben lo que necesitan o que se necesitan, pero que desde luego están intentando cambiar, aun sin saber a ciencia cierta qué vendrá con ese cambio.» Dice Jaime Cano, Director de la obra.

Esta pieza ha sido escrita por el joven dramaturgo británico Sam Steiner, a quien la crítica inglesa ya puso en el radar con su primer texto ‘Lemons, lemons, lemons, lemons, lemons’ (2015) y que, por cierto, Cano también trajo a España. En su producción original, Una partida de ping pong fue dirigida por Ed Madden para su estreno en el prestigioso Edinburgh Fringe Festival 2019 (Reino Unido).

Una partida de ping pong en junio en la Sala La Usina
Foto de "Una partida de ping pong" (Isabel Vázquez)

La emergencia de dos actrices jóvenes que no quieren parar de crear

La Peatonal es una compañía muy joven fundada por dos actrices y creadoras también muy jóvenes. Iciar Ventepan (Madrid, 2002) y Flavia Forni (Stuttgart, 1998) se lanzan a esta aventura al finalizar sus estudios en Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación con el objetivo de realizar sus propias producciones. Sin ponerse etiquetas y manteniendo el foco en hacer carrera, la compañía nace con la determinación y ambición de hacer de La Peatonal una comunidad en la que dar vida a todas sus motivaciones dentro del sector escénico.

En poco menos de un año ya cuentan con varios hitos: el próximo mes de julio traen a Claudia Conti, primera mujer arlequín y figura muy relevante de la Commedia dell’Arte en Europa, a Réplika para realizar un taller. Y, en el mes de agosto, estarán programadas en el Teatro Lara con su primera producción ‘Tengo hambre es jueves’, escrita, además, por Flavia Forni y que llega después de su participación en el Festival Mutis 2024 de Barcelona.

«En nuestra incipiente trayectoria, hemos confirmado que, efectivamente, sí se puede hacer todo tipo de teatro. Desde nuestra primera obra estrenada en septiembre del año pasado como auto-ficción y el debut de una de nosotras como dramaturga, la siguiente producción del texto de un joven dramaturgo inglés estrenada en nuestro país con la que hemos llenado un escenario con 990 pelotas de ping-pong, a un microteatro picante en colaboración con PlatanoMelón. Desde que dijimos que nos poníamos a andar, nunca imaginamos poder hacer un recorrido como el que, tan breve pero intenso, llevamos.» Dicen Ventepan y Forni.

Habrá que seguir, pues, los pasos de esta peatonal por la que pasarán muchas gentes y mucho teatro.

Cía La Peatonal
Foto de "Una partida de ping pong" (Isabel Vázquez)

Datos de interés

Dónde: Sala La Usina (C/ Palos de la frontera, 4)
Cuándo: viernes 14, 21 y 28 de junio a las 22:00h
Duración: 90 min

Ficha artística y técnica

Texto: Sam Steiner
Versión y dirección: Jaime Cano
Elenco: Iciar Ventepan, Flavia Forni, Varo Mogrovyan
Voz en off: Javier Lago
Diseño de espacio escénico, lumínico, sonoro y vestuario: Jaime Cano
Fotografías: Isabel Méndez
Diseño de cartel: María Marago
Comunicación: Javier González (Adiria)

No te pierdas todos los viernes de junio a las 22 horas Una partida de ping pong en la Sala La Usina.

FUENTE JAVIER GONZÁLEZ ADIRIA

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí