Una vida en secreto (Longing) está escrita y dirigida por Savi Gabizon y protagonizada por Richard Gere (quien recibió el pasado 8 de febrero en Granada el Goya Internacional 2025), Diane Kruger y Suzanne Clément. La película está basada en la película original Longing (Ga'agua), también escrita y dirigida por Savi Gabizon que ganó el Premio de Público en el Festival de Venecia. Estreno en salas de cine españolas el 4 de abril de 2025.
Crítica de 'Una vida en secreto'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Una vida en secreto
Título original: Longing
Reparto:
Richard Gere (Daniel Bloch)
Diane Kruger (Alice)
Suzanne Clément (Rachel)
Shauna MacDonald (Emma)
Stuart Hughes (Principal)
Marnie McPhail (Sonia)
Jessica Clement (Lillian)
Alex Ivanovici (Alex)
Tomaso Sanelli (Allen)
Larry Day (Jacob)
Lisa Truong (Camarera)
Gordon Fulton (El padre de Daniel)
Carlos Jiménez-Rauda (Enfermero)
Año: 2024
Duración: 111 min.
País: Estados Unidos
Director: Savi Gabizon
Guion: Savi Gabizon
Fotografía: Paul Sarossy
Música: Owen Pallett
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Tripictures
Tráiler de 'Una vida en secreto (Longing)'
Sinopsis
Daniel, un rico soltero neoyorquino (Richard Gere), se ve obligado a evaluar sus elecciones de vida cuando descubre que una ex novia suya (Suzanne Clément) dio a luz a su hijo después de su separación hace 20 años. (Tripictures)
Dónde se puede ver la película en streaming
Un secreto que se desinfla
La premisa de Una vida en secreto suena a telenovela de tarde, Richard Gere es Daniel, un soltero millonario que descubre, 20 años tarde, que tiene un hijo con una exnovia.
Una vida en secreto (Longing) plantea preguntas interesantes, ¿Qué sacrificamos por el éxito? ¿Se puede reparar el pasado?, pero las respuestas son tan profundas como un charco. Los giros son previsibles y el guion parece escrito con prisa, como si los personajes tuvieran miedo de confrontar sus propias sombras, al final, da igual el secreto, lo único que revela la trama es que hasta un hijo inesperado puede volverse aburrido.
Ahogarse en un vaso vacío
Savi Gabizon dirige como si tuviera miedo de que el público sintiera algo, los flashbacks de la relación entre Daniel y su ex son tan forzados que parecen trailers de otra película, y la vida lujosa de Daniel en Nueva York se filma con la misma pasión que un catálogo de muebles caros, todo brilla, pero nada importa.
Hay intentos de crear melancolía, planos de Richard Gere mirando al vacío desde su ático, llovizna en ventanales, pero se sienten como imágenes de fondo de pantalla.
Un fantasma con traje
Richard Gere, ese actor que puede hacer creíble hasta un romance con una polilla, aquí parece dormido, su Daniel es un muñeco de cera, camina por Manhattan con la misma emoción que un turista perdido, y cuando descubre que es padre, reacciona como si le dieran la noticia de un retraso en su pedido de Amazon.
Suzanne Clément, por su parte, tiene el rol de "ex sufrida", pero la tratan como un accesorio, llora en dos escenas, sonríe en una, y listo. La química entre ellos es tan falsa como un billete de 3 euros.
Nueva York en modo postal
En el plano técnico, Una vida en secreto tampoco logra destacar, la fotografía intenta jugar con contrastes entre la opulencia de la vida neoyorquina y la crudeza del pasado del protagonista, pero el resultado es un estilo visual que se siente plano y sin personalidad.
La música, que en otras ocasiones puede ser un recurso poderoso para reforzar el tono melancólico de una historia, aquí se utiliza de forma genérica, sin aportar el matiz emocional que hubiera ayudado a subrayar los momentos clave.
El montaje, por su parte, es demasiado lineal, sin experimentaciones que puedan aportar dinamismo a una narrativa que, de por sí, necesita un respiro que rompa con la monotonía.
Conclusión de 'Una vida en secreto'
Una vida en secreto (Longing) tenía la oportunidad de explorar temas profundos sobre la identidad, la responsabilidad y la redención personal, sin embargo, la película se queda corta. La historia, aunque con un punto de partida interesante, se ve opacada por una dirección poco inspirada, actuaciones que no logran conectar y un tratamiento técnico que resulta genérico.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM