V/H/S/Halloween se presenta como una nueva entrega dentro del célebre universo antológico de terror V/H/S, esta vez centrada en la noche más emblemática del género: Halloween. La película recupera el espíritu del found footage y lo mezcla con una atmósfera de terror festivo y sangriento, donde distintos directores aportan su mirada sobre los miedos y rituales asociados a esta fecha. Entre cámaras caseras, máscaras inquietantes y relatos breves cargados de tensión, V/H/S/Halloween celebra el horror en su forma más cruda y experimental, recordando por qué el formato sigue siendo un espacio fértil para la creatividad y el susto genuino.



V/H/S/Halloween

Crítica de 'V/H/S/Halloween'

Ficha Técnica

Título: V/H/S/Halloween
Título original: V/H/S/Halloween

Reparto:
Lawson Greyson
Jenna Hogan
Riley Nottingham
Jake Ellsworth
David Haydn
Eddy MacKenzie
Joshua Frater-Loughlin
Samantha Cochran
Natalia Montgomery Fernandez

Año: 2025
Duración:
País: Estados Unidos
Director: Bryan M. Ferguson, Casper Kelly, Micheline Pitt, R.H. Norman, Alex Ross Perry, Paco Plaza, Anna Zlokovic
Guion: R.H. Norman, Micheline Pitt
Fotografía: Adrián Hernández, Robert Kolodny, Owen Laird, Daniel Marks, Sean McDaniel, Powell Robinson
Música: Nick Chuba
Género: Terror
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de V/H/S/Halloween

Sinopsis

Nueva tanda de historias de terror centradas en la festividad de Halloween.

Dónde se puede ver la película en streaming



Diet Phantasm

Se trata del fragmento que se intercala entre los demás y la verdad que como viene siendo tradición en la saga, es correcto sin más. Realmente se dedica a contar la misma historia pero con diferentes personajes. Una bebida asesina que al tomarla produce más que indigestiones. Dirigida por Bryan Ferguson, de origen británico quien tiene en su haber varios cortometrajes, lo más destacable del fragmento es el tono ochentero que tiene y que en parte consigue mediante el filtro visual aplicado.

Coochie Coochie Coo

Dirigida por Anna Zlokvovic, quien debutó en el largometraje en el 2023 con Apéndice, se trata del fragmento más anodino, básicamente nos encontramos con un argumento muy simple (dos chicas se pierden en una casa mientras hacen truco o trato) que le sirve a la directora para realizar un tren de la bruja hecho película. Despliega algunas imágenes inquietantes pero le falta originalidad y punch. Inquietante escena final, eso sí.

Ut Supra sic Infra

Dirigida por nuestro Paco Plaza, el mejor director de los que aparece en V/H/S/Halloween, es quizá uno de los fragmentos que más interés tenía en ver, pero que sinceramente, más decepciona. Rodado íntegramente en Español, el fragmento juega narrativamente con un flashback y el presente, que se van intercalando, para contar una historia mil veces vista. Nada que no se haya contado más y mejor. Quizá funcione mejor para el público internacional por lo exótico del lenguaje.

Fun Size

Dirigido por Casper Kelly, estamos ante una historia muy macarra que nos cuenta un gracioso encuentro "slasher", entre un grupo de treintañeros y un asesino un tanto peculiar (un dulce de Halloween). Tiene varios elementos positivos en su haber, como la originalidad del diseño de su villano, las ubicaciones tan oscuras con las que juega, y un tono absurdo que funciona bastante bien. Mención especial para la desagradable escena en la que vemos como se produce un "dulce".

Kidprint

De Alex Ross Perry, es quizás el mejor fragmento, una historia terrible que envuelve un asesino en serie que atemoriza a una población, asesinando niños de los que no vuelve a saberse nada. El fragmento es una salvajada que consigue poner los pelos de punta con alguna imagen explícita y un giro de guion esperable pero eficiente. Merece la pena también mencionar el juego de texturas visuales que se emplea en el metraje, con esas entrevistas que se realizan a los diversos niños y que luego tienen su contraparte oscura.

Home Haunt

Fragmento dirigido por Micheline Pitt-Norman & R.H. Norman que funciona como pareja del primero y que resulta igual de plano pero correcto. Casa encantada en la que se juega con diversos elementos del folclore de Halloween como casa de la Bruja.

Conclusión de 'V/H/S/Halloween'

Como prácticamente cada año, V/H/S vuelve como Saga del Terror. Lo cierto es que hace tiempo que esta saga dejó de tener la frescura que tenía cuando arrancó, pero ahora con V/H/S/Halloween sigue siendo interesante ver como algunos directores prácticamente noveles (como siempre ha sido la tónica de la saga) consiguen destacar con algún fragmento.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí