Anne Hathaway y Jessica Chastain, dos tótems indiscutibles de la interpretación, se reúnen por tercera vez en la gran pantalla para interpretar este thriller ambientado en los años 60 en el que la felicidad de unas amigas y vecinas se verá truncada por un trágico accidente. Dirigida por Benoît Delhomme y basada en una novela de Barbara Abel, Vidas perfectas propondrá a los espectadores un descenso a la oscuridad del amor maternal. La película llega a nuestros cines el 14 de junio de 2024.



Vidas perfectas película

Crítica de 'Vidas perfectas' 

Ficha Técnica

Título: Vidas perfectas
Título original: Mothers' Instinct

Reparto:
Jessica Chastain (Alice)
Anne Hathaway (Celine)
Josh Charles
Anders Danielsen Lie
Caroline Lagerfelt
Steve Routman (Examinador médico)
Blaise Alexandre
Lauren Yaffe (Doliente)
Scott Robertson (Juez)
Keeley Miller (Madre embarazada)
Joel Nagle (Abogado)
Larry Petersen (Pastor)

Año: 2024
Duración: 93 min.
País: Estados Unidos
Director: Benoît Delhomme
Guion: Sarah Conradt-Kroehler. Novela: Barbara Abel
Fotografía: Benoît Delhomme
Música: Anne Nikitin
Género: Intriga. Drama
Distribuidor: Vértice Cine

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Vidas perfectas'

Sinopsis

Alice (Jessica Chastain) y Celine (Anne Hathaway), disfrutan de sus idílicas vidas junto a sus respectivos hijos y exitosos maridos. Son mejores amigas y vecinas. Un buen día, el hijo de Celine, sufre un trágico accidente poniendo así fin a la armonía perfecta de sus vidas.

Una combinación de culpa, sospecha y paranoia destruye el vínculo entre Alice y Celine dando lugar a una dura batalla psicológica cuando los instintos maternales de ambas revelen su lado oscuro para defender a los suyos. (Vértice Cine)

Dónde se puede ver la película en streaming



Hathaway y Chastain brillan en un thriller fallido

Gracias a una magnífica ambientación que recrea la América de los años sesenta y una elegante dirección, Vidas perfectas parece emular desde su arranque a clásicos del género en los que cualquier espectador puede encontrar deleite y confort. Sin embargo, la cinta apuesta por ir más allá y contrarresta las propias normas del drama con un thriller psicológico que, si bien resulta una idea juguetona e interesante en ocasiones, casi siempre desemboca en una decisión forzada, incluso artificial. 

Alice (Jessica Chastain) y Céline (Anne Hathaway) son las grandes protagonistas de este relato centrado principalmente en la culpa. Amigas y vecinas, ambas parecen vivir el sueño de los barrios residenciales de la época junto a sus respectivos esposos e hijos. No obstante, la tierra prometida también está poblada por las frustraciones personales, los sueños no cumplidos o los giros dramáticos de los acontecimientos. La muerte accidental del hijo de la segunda no sólo supondrá un cuestionamiento y un castigo personal para las dos mujeres, también dará lugar a lo que pueden ser unos delirios paranoicos o el comienzo de una temible venganza por la pérdida.

A pesar de su atractiva premisa, lo realmente bueno y reseñable del largometraje, un remake al que podríamos tachar de innecesario, son las actuaciones de las protagonistas. Estas dos ganadoras del Óscar demuestran en todo momento los motivos por los que tienen la preciada estatuilla en su currículum y sacan a flote este barco que poco a poco acaba hundiéndose hacia un desenlace tan surrealista como irrisorio. 

Vidas perfectas película
Copyright Vértice Cine

La constante sensación de caer en una trampa

Debido a su naturaleza, no es ningún logro colocar acertadamente el punto de vista en el papel de la posible víctima, que en este caso recae sobre el personaje de Chastain. La responsabilidad ante lo sucedido y el riesgo de convertirse en el objetivo a abatir consigue transmitir durante todo el visionado una atmósfera incómoda ante unos actos aparentemente maquiavélicos. De hecho, su gran logro es conseguir que nos invada desde la butaca la misma paranoia que al personaje de Alice.

Por otro lado, esta audacia termina convirtiéndose en su soga más letal, pues tanto desconcierto y estrés viene dado por una necesidad desmedida de esfuerzo, perdiendo así todo efecto y naturalidad. El inexistente ritmo, que en este tipo de proyectos tiene que estar medido al detalle, tampoco ayuda para que consideremos al film como algo más que disfrutable. 

Vidas perfectas película
Copyright Vértice Cine

Conclusión de 'Vidas perfectas'

No sé si Vidas perfectas podría dar la talla para ser catalogada como guilty pleasure pese a contar con los suficientes ingredientes para ello. Aunque el cierre de estas sonrisas rotas y diabólicas intenciones sea tan evidente que transforme la cinta y la haga más plana, opino que uno encontrará una atractiva película para estar por casa.

Totalmente olvidable aun cuando destaca el enorme empeño de sus protagonistas, pero cierta valentía consigue salvar a Vidas perfectas de la quema y de emparentarla con otros dramas de sobremesa.

Reportaje de Vidas perfectas en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí