Voces de libertad, el thriller histórico candidato al Óscar por República Checa, llega a Filmin el 23 de mayo de 2025. Ambientada en la Primavera de Praga de 1968, se ha convertido en la película checa más taquillera de 2024 y en la segunda de todos los tiempos, con más de un millón de espectadores en Chequia y Eslovaquia.

Voces de libertad llega a Filmin

El 23 de mayo llega a Filmin en exclusiva Voces de libertad, la candidata al Óscar a la Mejor Película Internacional por República Checa, un thriller histórico dirigido por el actor y cineasta Jirí Mádl. Se estrenó en el Festival de Karlovy Vary donde ganó el Premio del Público y recibió una ovación de nueve minutos. Aunque finalmente no obtuvo la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional, sí que recibió numerosos reconocimientos como el Premio Satellite a la Mejor Película en Lengua Extranjera otorgado por la Academia de Prensa Internacional; y se convirtió en la película checa más taquillera de 2024, superando títulos como “Del revés 2”, y en la segunda más taquillera de la historia, acumulando más de un millón de espectadores entre Chequia y Eslovaquia.

La historia está basada en la vida real de un grupo de periodistas de la Oficina Internacional de Noticias de la Radio Checoslovaca durante la Primavera de Praga, que se atrevieron a desafiar al autoritario régimen comunista y llamar a la revolución desde las ondas ante la invasión soviética de 1968. En este contexto, el joven Tomáš se une a la emisora casi por accidente, sin saber que sus compañeros están en el punto de mira del servicio secreto. ¿Se unirá a quienes pasarán a la historia en uno de los episodios más cruciales de la Guerra Fría en Europa, o elegirá proteger a su hermano menor revolucionario, el único familiar que le queda tras la muerte de sus padres?

Voces de libertad película

Ficha Técnica

Título original: Vlny / Waves
Año: 2024
Duración: 131 min.
País: República Checa
Dirección: Jirí Mádl
Guion: Jirí Mádl
Reparto: Vojtech Vodochodský, Ondrej Stupka, Tatiana Pauhofová, Stanislav Majer, Vojtech Kotek, Marika Soposká, Petr Lnenicka, Martin Hofmann, Petr Halícek, Matyás Reznícek
Música: Simon Goff
Fotografía: Martin Ziaran
Compañías: Coproducción República Checa-Eslovaquia; Dawson Films, Wandal Production
Género: Drama. Thriller

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis

Durante el auge de la Primavera de Praga en 1968, los servicios secretos ponen en su punto de mira la emisora de radio en la que trabaja Tomáš. Atrapado en una encrucijada, deberá proteger a su hermano revolucionario mientras desentraña una conspiración que marcará uno de los episodios más cruciales de la Guerra Fría en Europa. (Filmin)

Tráiler de 'Voces de libertad'

La Primavera de Praga

La Primavera de Praga fue un período de reformas políticas y sociales en Checoslovaquia durante 1968, impulsado por Alexander Dubček, líder del Partido Comunista. Su lema era “socialismo con rostro humano”. Algunas medidas fueron ampliadas la libertad de prensa, la posibilidad de formar nuevos partidos y la descentralización económica. Estas reformas no gustaron a la Unión Soviética, que temían perder el control sobre Checoslovaquia.

El 21 de agosto de 1968, la URSS. y otros miembros del Pacto de Varsovia invadieron el país para frenar las reformas, poniendo fin a la Primavera de Praga. El gobierno reformista fue destituido y se instauró un régimen comunista alineado con Moscú. Aunque breve, este episodio se convirtió en un símbolo internacional de la lucha por la libertad frente a la opresión soviética.

La Radio Checoslovaca fue uno de los primeros objetivos de las tropas ocupantes, que intentaron silenciarla para controlar la información y evitar que la población supiera lo que realmente ocurría. Fue en un símbolo clave de resistencia, ya que sus periodistas continuaron transmitiendo desde lugares ocultos. La radio mantuvo informada a la población y alentó la protesta pacífica, incluso cuando el edificio de la emisora fue atacado. Los periodistas se convirtieron en celebridades, en héroes nacionales, como Milan Weiner, Jiří Dienstbier, Věra Šťovičková o Luboš Dobrovský. Todos los personajes de la película son reales y formaron parte de este momento histórico, menos los protagonistas, Tomáš y su hermano.

Voces de libertad película

Curiosidades de Voces de libertad

En Voces de libertad, los personajes no emplean el término 'camarada'. Según el director, su uso frecuente en otras películas le ha dado un matiz humorístico, lo que podría restablecer la seriedad en los diálogos.

Aunque fumar es un elemento habitual en las películas ambientadas en esa época, Jirí Mádl decidió que en la suya no se fumara; Hay ceniceros, pero nadie fuma, ya que eso transmitiría una sensación de antigüedad.

Mádl escribió el guion sin la ambición de dirigirlo. Originalmente, se inclinaba por interpretar a Tomáš. Pero con el tiempo pensé que el protagonista debía ser interpretado por alguien un poco más joven.

El actor que interpreta a Tomáš se dislocó el pulgar durante el rodaje al quitarse los pantalones. Al día siguiente, se suponía que debía filmar una escena en la que trepaba una verja. Por suerte, todo salió bien.

Las imágenes reales que aparecen en Voces de libertad son de un español que había llevado a la Televisión Checa unas grabaciones filmadas por su padre, un camarógrafo que estuvo en Praga en ese momento.

Fuente Departamento de Prensa de Filmin

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí