La ópera prima de Anthony Schatteman, inspirada en su propia infancia, es una conmovedora, luminosa y entrañable historia de amor adolescente sobre dos chicos que descubren lo que es amar. Young Hearts es un relato de crecimiento que sigue a Elías, un joven de 14 años que se enamora de su nuevo vecino, Alexander, y debe navegar por sus sentimientos en un entorno que puede ser tanto acogedor como opresivo. Se puede ver desde el 11 de noviembre de 2025 en Movistar Plus+.



Young Hearts película

Crítica de 'Young Hearts'

Ficha Técnica

Título: Young Hearts
Título original: Young Hearts

Reparto:
Lou Goossens (Elias)
Marius De Saeger (Alexander)
Geert Van Rampelberg (Luk)
Emilie De Roo (Nathalie)
Dirk van Dijck (Fred)
Wim Opbrouck (Tony)
Florence Hebbelynck (Pia)

Año: 2024
Duración: 100 min.
País: Bélgica
Director: Anthony Schatteman
Guion: Anthony Schatteman
Fotografía: Pieter Van Campe
Música: Ruben Degheselle
Género: Drama. Romance
Distribuidor: Movistar Plus+

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Young Hearts'

Sinopsis

Elías, de 14 años, se siente atraído por su nuevo vecino, Alexander, de su misma edad. Pronto se da cuenta de que, por primera vez, está verdaderamente enamorado. Las interacciones con sus amigos y familiares generan más preguntas que respuestas. Confundido por sus crecientes sentimientos, Elias intenta resolver su caos interior para demostrar que merece el corazón de Alexander.

Dónde se puede ver la película en streaming



El primer latido

Young Hearts es un retrato íntimo de la adolescencia, ese territorio donde todo se siente por primera vez y nada parece tener nombre. Narra este primer amor homosexual con una sensibilidad extraordinaria, sin dramatismos ni clichés. La historia no se centra en el conflicto externo, el rechazo, la homofobia o la culpa, sino en el desconcierto y la belleza del despertar afectivo.

El guion mantiene un tono cotidiano, casi mínimo, que convierte los gestos más simples, una mirada, un roce, una conversación interrumpida, en eventos trascendentes. En su aparente sencillez reside su fuerza, Young Hearts no quiere explicar el amor adolescente, sino capturarlo antes de que desaparezca.

Geert Van Rampelberg

El silencio como lenguaje

Anthony Schatteman demuestra una madurez sorprendente para un debutante, su puesta en escena es sobria, poética y contenida, con una cámara que observa más que interviene, dejando espacio al silencio, al titubeo, a la respiración. La dirección se apoya en planos largos y encuadres delicados, donde los personajes parecen flotar entre la timidez y la revelación.

El director evita cualquier subrayado emocional, confiando en la honestidad del momento. Esa decisión convierte cada escena en un fragmento de verdad, su mirada hacia los adolescentes está desprovista de paternalismo, no hay idealización, pero tampoco juicio, solo empatía.

Wim Opbrouck

Dos miradas que se buscan

Los jóvenes protagonistas, Lou Goossens y Marius De Saeger, son el alma de Young Hearts. Su química es frágil y contenida, y eso la hace aún más verosímil, ambos interpretan desde la mirada, desde la respiración y el silencio más que desde la palabra.

Goossens, especialmente, brilla en la contención, su Elías transmite toda la confusión, el deseo y la ternura de quien se enamora por primera vez sin entender lo que le ocurre, su actuación es tan sincera que resulta casi documental.

Young Hearts película

Luz de verano

Técnicamente, Young Hearts deslumbra por su fotografía luminosa, de tonos suaves y colores pastel que evocan el fin del verano. La cámara, siempre cercana pero nunca invasiva, encuentra belleza en lo ordinario, una habitación desordenada, una pista de baloncesto vacía, una mirada desde la ventana.

El ritmo pausado y el montaje casi invisible permiten que el espectador sienta el paso del tiempo como los personajes, lento, cargado de posibilidades. La banda sonora minimalista, con acordes discretos y melancólicos, acompaña sin dirigir las emociones.

Young Hearts película

Conclusión de 'Young Hearts'

Young Hearts no es solo una historia de amor adolescente; es una meditación sobre la vulnerabilidad y la aceptación de los propios sentimientos. Es una película pequeña en forma, pero grande en emoción, que invita a mirar a la adolescencia no como una etapa de confusión, sino como el instante en que aprendemos a sentir.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí