El sucesor, película dirigida por Xavier Legrand, que cautivó a la crítica con su anterior película Custodia compartida, cinta que además, se alzó con los premios a la Mejor Dirección y a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Venecia y consiguió 4 premios César (incluyendo Mejor Película) y el Premio del Público en el Festival de San Sebastián. Un intenso thriller repleto de giros que se estrenó en salas de cine españolas el 22 de marzo de 2024.



El sucesor película

Crítica de 'El sucesor'

Ficha Técnica

Título: El sucesor
Título original: Le Successeur

Reparto:
Marc-André Grondin (Ellias Barnès)
Yves Jacques (Dominique Duchesne)
Louis Champagne (Pierre-Luc)
Anne-Elisabeth Bossém (Minna Di Salvio)
Blandine Bury (Laetitia Alvarès)
Laetitia Isambert-Denis (Janie)
Vincent Leclerc (El asesor funerario)
Mireille Naggar (Marie-Odile)
Marie-France Lambert (Christine Barnès)
Thierry Harcourt (El director de comunicación)
Florence Janas (Director editorial Harper)
Anne Loiret (El médico)
Sarah Desjeunes Rico (El agente inmobiliario)

Año: 2023
Duración: 112 min.
País: Francia
Director: Xavier Legrand
Guion: Xavier Legrand, Dominick Parenteau-Lebeuf. Novela: Alexandre Postel
Fotografía: Nathalie Durand
Música: SebastiAn
Género: Drama. Familia
Distribuidor: BTeam Pictures

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'El sucesor'

Sinopsis

El sucesor cuenta la historia de Ellias Barnès, de 30 años, que acaba de ser nombrado nuevo director artístico de una famosa casa de moda parisina. Pero como las expectativas son altas, comienza a experimentar dolores en el pecho. De manera repentina, es llamado de vuelta a Montreal para organizar el funeral de su padre, del que vivía distanciado, y descubre que quizá haya heredado de él algo mucho peor que su débil corazón. (BTeam Pictures)

Dónde se puede ver la película en streaming



Desorganizada y confusa

Dirigida por Xavier Legrand, El sucesor intenta ser un thriller oscuro y misterioso, pero se ve obstaculizada por una dirección desorganizada que dificulta la comprensión y el impacto de la trama. Legrand, a pesar de su intención de crear una atmósfera tensa y enigmática, no logra mantener un orden claro en la narrativa, lo que desorienta al espectador y diluye la efectividad de la historia. La falta de precisión en la dirección impide que la película alcance su potencial, dejando al público con una sensación de confusión y desaprovechamiento.

El sucesor película
Copyright BTeam Pictures

El pilar que sostiene la película

Las actuaciones en El sucesor son el aspecto más destacado, brillando con intensidad y añadiendo profundidad a la trama.

Marc-André Grondin, en el papel de Ellias Barnès, ofrece una interpretación magistral, capturando la complejidad emocional de su personaje. Grondin encarna con maestría a Ellias, un joven de 30 años recién nombrado director artístico de una famosa casa de moda parisina, que enfrenta la presión de las altas expectativas mientras lidia con dolores en el pecho y la repentina muerte de su padre.

El elenco de apoyo también se erige como un pilar sólido, aportando actuaciones convincentes que enriquecen la narrativa y compensan parcialmente las deficiencias en la dirección y el guion.

El sucesor película
Copyright BTeam Pictures

Potencial desperdiciado por la dirección

La trama de El sucesor sigue a Ellias Barnès mientras navega por las complejidades de su nuevo cargo en la industria de la moda y se enfrenta a la muerte de su padre en Montreal. A medida que Ellias organiza el funeral, descubre que podría haber heredado algo más siniestro que un corazón débil.

El guion, aunque cuenta con elementos intrigantes y giros potencialmente oscuros, se ve lastrado por la dirección desordenada de Legrand. La narrativa carece de claridad y cohesión, haciendo que las expectativas iniciales se desvanezcan a medida que la trama avanza. La falta de una estructura firme y una dirección clara impiden que la película mantenga la intensidad necesaria para ser un thriller memorable.

Le Successeur filme
Copyright BTeam Pictures

Simplicidad sin originalidad

A nivel técnico, El sucesor opta por una simplicidad que, si bien no es perjudicial, tampoco agrega mucho a la experiencia visual.

La cinematografía y la producción son funcionales, pero carecen de la originalidad y el estilo que podrían haber elevado el atractivo visual de la película. Las elecciones visuales son adecuadas pero no destacables, lo que contribuye a una sensación general de mediocridad.

La banda sonora y la edición cumplen su función sin sobresalir, acompañando la narrativa sin agregar una dimensión adicional que pudiera haber realzado la tensión y el drama.

Le Successeur filme
Copyright BTeam Pictures

Conclusión de 'El sucesor'

El sucesor es una película que brilla por las excelentes actuaciones de su elenco, especialmente la interpretación de Marc-André Grondin, pero que se ve profundamente afectada por una dirección desordenada y una narrativa confusa. Xavier Legrand no logra cohesionar los elementos de la trama en un thriller oscuro y efectivo, dejando al espectador desorientado y desaprovechando el potencial de una historia que podría haber sido mucho más impactante.

Es un recordatorio de cómo una dirección desacertada puede eclipsar incluso las mejores intenciones de un guion y las actuaciones más destacadas. El sucesor ofrece una visión interesante de las presiones y desafíos en la industria de la moda y las dinámicas familiares, pero queda atrapada en las sombras de sus propias decisiones de dirección.

Reportaje de El sucesor en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
5 / 10
50 %
Artículo anterior"Del revés 2 (Inside Out 2)": Una maravillosa metamorfosis identitaria
Artículo siguiente"Third Week": drama intimista sobre la redención ambientado en Nueva York
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
el-sucesor-pelicula-critica-estreno-cineEl sucesor es una película que brilla por las excelentes actuaciones de su elenco, especialmente la interpretación de Marc-André Grondin, pero que se ve profundamente afectada por una dirección desordenada y una narrativa confusa. Xavier Legrand no logra cohesionar los elementos de la trama en un thriller oscuro y efectivo, dejando al espectador desorientado y desaprovechando el potencial de una historia que podría haber sido mucho más impactante. Es un recordatorio de cómo una dirección desacertada puede eclipsar incluso las mejores intenciones de un guion y las actuaciones más destacadas. El sucesor ofrece una visión interesante de las presiones y desafíos en la industria de la moda y las dinámicas familiares, pero queda atrapada en las sombras de sus propias decisiones de dirección.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí