María Giménez de Cala regresa con Elizabeth Siddall al Teatro Lara de Madrid desde el 29 de mayo. Partiendo de la idea y dramaturgia de Giménez de Cala, Paco Montes ha sido el encargado de dirigir esta pieza. Con música de Bruno Axel y espacio escénico de Enrique Martínez, se representará todos los miércoles a las 19:30 horas en la Sala Lola Membrives.

Elizabeth Siddall en el Teatro Lara

'Elizabeth Siddall' en el Teatro Lara

Elizabeth Siddall es un personaje real. Desconocida para muchos, magnéticamente interesante , la historia tiene una deuda con ella. La "Ophelia" más famosa de la historia del arte es ella, la del cuadro de John Everett Millais. La conoces seguro. La has visto pero no sabes que detrás de esa imagen icónica hay una historia apasionante. La de una poeta, pintora y musa. Pero no una musa cualquiera. Siddall fue una mujer apasionante de la que nadie parece saber nada. Es el momento de que la descubras.

En continua pelea consigo misma, su búsqueda de la felicidad la atormenta pero la convierte en un personaje subyugante hacia el que María Giménez de Cala mira para entender. Siddall está llena de energía y talento pero también de miedos e inseguridades. Y María Giménez hace una viaje por esa cabeza, ese corazón y ese espíritu. Ese mundo en el que se siente invisible y contra el que se rebela.

Perseguida casi toda su vida por la enfermedad que la mantuvo siempre cerca de la sensación de asfixia, dolor y vulnerabilidad; peleada con un cuerpo que sentía que no le correspondía y del que intenta escapar continuamente... herida pero con unas inmensas ganas de vivir. Así era Elizabeth. Así es Elizabeth.

Elizabeth Siddall
Foto de María Giménez Producciones

Más allá del icono

Cautivadora, apasionada, tan frágil como fuerte, contradictoria, vital y enferma, inteligente, en continuo devaneo con su tiempo...

Muy deteriorada debido a una salud que le juega malas pasadas y a su adicción al láudano, Elizabeth permanece encerrada en su casa de Londres mientras espera la vuelta de su reciente marido Dante Gabriel Rossetti. Su amor y su tortura. Abandonada y deprimida, hará un último intento por cumplir con el rol de musa que le ha otorgado a lo largo de los años la Hermandad Prerrafaelita, rol que encarna ese ideal de belleza estática y adormecida que todos esperaban de ella. Pero ya es demasiado tarde, Elizabeth ha pagado un precio demasiado alto por su independencia y no hay marcha atrás.

No te pierdas Elizabeth Siddall en el Teatro Lara de Madrid desde el 29 de mayo. Todos los miércoles a las 19:30 horas.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIÓN DE TEATRO LARA

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí