Los indeseables es la segunda obra de ficción dirigida por el retratista de suburbios franceses, Ladj Ly. Conocido por su gran ópera prima Los miserables (2019), por la que obtuvo el Premio del Jurado del Festival de Cine de Cannes, cuatro Premios César, fue nominada a Mejor Película Internacional en los Premios Oscar y con la que obtuvo numerosos reconocimientos más. Anteriormente había dirigido el documental ‘A viva voz’ (2016), nominado a Mejor Documental en los Premios César.

También destaca su faceta como guionista, con películas como ‘Atenea’ (Romain Gavras, 2022) o la reciente ‘Le jeune imam’ (Kim Chapiron, 2023). Los indeseables tuvo su preestreno en el Festival de Toronto y se estrenó en España en el Festival de Cine de San Sebastián 2023. Está protagonizada por Damien Bonnard, Alexis Manenti, Djibril Zonga, Issa Perica, Al-Hassan Ly, Steve Tientcheu, Almamy Kanoute, Jeanne Balibar, entre otros. Estreno en cines el 19 de junio de 2024.



Los indeseables

Crítica de 'Los indeseables'

Ficha Técnica

Título: Los indeseables
Título original: Bâtiment 5 / Les Indésirables

Reparto:
Alexis Manenti (Pierre Forges)
Anta Diaw (Haby Keita)
Jeanne Balibar (Agnès Millas)
Steve Tientcheu (Roger Roche)
Valentin Pradier (CRS)
Aristote Luyindula (Blaz)
Aurélia Petit (Nathalie Forges)
Judy Al Rashi (Tania)
Mohamad Al Rashi (Elias)
Djénéba Diallo (Tanti)
Bass Dhem (Bakari)
Gladys Chauvellier (Madame Fatou)
Nizar Ben Fatma (Karim Larbi)

Año: 2023
Duración: 105 min.
País: Francia
Director: Ladj Ly
Guion: Ladj Ly, Giordano Gederlini
Fotografía: Julien Poupard
Música: Pink Noise
Género: Drama social
Distribuidor: Caramel Films España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Los indeseables'

Sinopsis

Haby vive con su familia en un deteriorado bloque de apartamentos. Tras la repentina muerte del alcalde de la ciudad, Pierre, un médico idealista, toma el mando. Está decidido a continuar a toda costa con el proyecto de rehabilitación del barrio, que consiste en demoler el edificio de Haby. Cuando la joven y su familia descubren el plan de Pierre, lucharán por todos los medios para impedirlo y conseguir detener la desmesurada ambición del nuevo alcalde. (Caramel Films España)

Dónde se puede ver la película en streaming



La vía política

En una Europa donde, tras las elecciones europeas, se ha consolidado políticamente la escalada meteórica de la ultraderecha. Francia se posiciona en un lugar complicado, con Emmanuel Macron convocando elecciones anticipadas y Kylian Mbappé llamando a la concienciación de los jóvenes franceses, promoviendo una Francia donde resalten los valores de diversidad, tolerancia y respeto, pidiendo votar de forma consecuente.

Uno de los recientes artistas que llaman a las urnas con sus creaciones es Ladj Ly, consolidado como uno de los mejores retratistas de los suburbios franceses, tanto en sus películas, con la apoteósica ‘Los miserables’ (2019), como en sus guiones, con la espectacular ‘Atenea’ (Romain Gavras, 2022). Tras estas obras ‘’incendiarias’’, donde jóvenes racializados luchan por la liberación de los barrios empleando la fuerza, nos presenta una película donde la rabia y la lucha son guiadas por la diplomacia, con un discurso más político y menos conflictivo.

Ladj Ly continúa retratando personajes de los guetos franceses y sus problemáticas, con un cine social de denuncia que lleva la espectacularización y el atractivo visual como bandera. A través de la representación de personajes que luchan políticamente por la liberación, jóvenes reaccionarios y políticos, que quieren reconstruir el terreno de una Francia hacinada, a costa de la expulsión y la modificación de la forma de vida de sus habitantes. Francia tiene un problema y no son los inmigrantes, es la clase política que manipula y corrompe los espacios, alzándose con la victoria de forma silenciosa a espaldas de los ciudadanos.

Los indeseables película
Copyright Caramel Films España

La lucha obrera

Los indeseables vuelve a contar con gran parte del elenco de ‘Los miserables’ (2019), con un Alexis Manenti, que cambia totalmente de registro, pasando en la primera de ser un policía corrupto y violento, a ser, en la segunda, un político corrupto, pero sosegado y temeroso. La policía en este caso representa el brazo ejecutor de las altas clases políticas, quedando en un segundo plano y los jóvenes reaccionarios, quedan representados como la rabia que sienten los adolescentes que habitan estos territorios, pero pasan también a un segundo plano, donde las asociaciones y las familias cobran protagonismo mostrando su lucha por un espacio mejor, de forma diplomática.

Cabe señalar el viraje dialéctico del director, con un final que establece un discurso totalmente distinto a lo que veníamos acostumbrados. Algo que también se aprecia en la dirección, con una planificación más simple y algo más estática, donde existe la urgencia, pero destaca el diálogo. Cuenta con los ya destacados planos de dron, que enmarcan los edificios como si fueran grandes cárceles de hormigón y, continúa con cámaras en mano que siguen a los personajes hasta la extenuación.

Los indeseables película
Copyright Caramel Films España

Conclusión de ‘Los indeseables’

En Los indeseables Ladj Ly continúa mostrándonos la lucha obrera, denunciando de nuevo, el racismo sistémico sufrido por los habitantes de estos territorios. Sin embargo, al cambiar a un discurso más sosegado, pasa a faltar cierta garra que había demostrado tener en su ópera prima. A su vez, es interesante por su discurso, en el que muestra cómo la diplomacia no es el instrumento más adecuado para realizar cambios, dado que las altas clases políticas juegan sucio en pos de su beneficio, para que el pueblo no pueda alzarse con el poder.

La lucha obrera sigue, y en los barrios de toda Europa seguirán existiendo inmigrantes que luchen por una vida mejor. En lugar de ocultarlos debajo de la alfombra, deberíamos escucharlos y tratar de empoderarlos, en pos de una sociedad más progresista. No es el mejor trabajo de Ladj Ly, pero ayuda a revisar la problemática social existente en los barrios franceses, en un momento en el que Europa arde en llamas.

Reportaje de Los indeseables en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
6 / 10
60 %
Artículo anteriorLa primera promoción del Centro del Títere celebra su I Muestra de Fin de Curso el 20 de junio
Artículo siguiente"Del revés 2 (Inside Out 2)": Una maravillosa metamorfosis identitaria
Santiago Varela Antúnez
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Máster de dirección cinematográfica en ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña). Auxiliar de dirección en distintas series. Sígueme en redes sociales para más información.
los-indeseables-pelicula-critica-estreno-cineEn Los indeseables Ladj Ly continúa mostrándonos la lucha obrera, denunciando de nuevo, el racismo sistémico sufrido por los habitantes de estos territorios. Sin embargo, al cambiar a un discurso más sosegado, pasa a faltar cierta garra que había demostrado tener en su ópera prima. A su vez, es interesante por su discurso, en el que muestra cómo la diplomacia no es el instrumento más adecuado para realizar cambios, dado que las altas clases políticas juegan sucio en pos de su beneficio, para que el pueblo no pueda alzarse con el poder. La lucha obrera sigue, y en los barrios de toda Europa seguirán existiendo inmigrantes que luchen por una vida mejor. En lugar de ocultarlos debajo de la alfombra, deberíamos escucharlos y tratar de empoderarlos, en pos de una sociedad más progresista. No es el mejor trabajo de Ladj Ly, pero ayuda a revisar la problemática social existente en los barrios franceses, en un momento en el que Europa arde en llamas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí