Problemista (2023) es una película guionizada, dirigida e interpretada por Julio Torres, que bebiendo de la literatura hispanoamericana del realismo mágico y mezclándola con el cine social latino, nos presenta una película en la que nuestro protagonista pasa por la dramática "Odisea" de conseguir un visado siendo extranjero en los Estados Unidos. La película está patrocinada por A24.



Problemista película

Crítica de 'Problemista'

Ficha Técnica

Título: Problemista
Título original: Problemista

Reparto:
Tilda Swinton (Elizabeth)
Julio Torres (Alejandro)
RZA (Bobby)
Greta Lee (Dalia)
Catalina Saavedra (Dolores)
James Scully (Bingham)
Larry Owens (Craigslist)
Laith Nakli (Khalil)
Greta Titelman (Celeste)
Miles G. Jackson (Brian, ejecutivo de Hasbro)
Spike Einbinder (Spray)
Jason Furlani (Stefano, operador de tranvía)
Vincent Ford (Hombre)

Año: 2023
Duración: 104 min.
País: Estados Unidos
Director: Julio Torres
Guion: Julio Torres
Fotografía: Fredrik Wenzel
Música: Rob Rusli
Género: Comedia
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Problemista'

Sinopsis

Alejandro, un salvadoreño aspirante a diseñador de juguetes, lucha por dar vida a sus insólitas ideas en Nueva York. A medida que se le acaba el tiempo de su visado de trabajo, su única esperanza es ayudar a un personaje particular y extraño del mundo del arte.

Dónde se puede ver la película en streaming



¿El sello A24?

Las productoras solo quieren ganar dinero. Es algo sabido. Pero A24 ha sabido hacerlo, por lo menos hasta el momento de escribir esto, de manera muy inteligente. Porque la gran mayoría de películas patrocinadas por esta productora no son películas simples, sino que toquen el tema que toquen, siempre lo hacen desde una perspectiva bastante particular, alejada de los estándares del cine comercial más convencional. Con el Problemista, y pese a que en realidad no deja de contar una historia más sobre la inmigración, pasa lo mismo.

Problemista película

La maravillosa Odisea de Alejandro

Problemista habla clara y sencillamente de la dura vida del inmigrante en Estados Unidos, que tiene que hacer mil y unas historias para conseguir una documentación que simplemente le permita vivir y trabajar en el país. Alejandro (interpretado por Julio Torres) es nuestro protagonista, un salvadoreño que ha sido despedido de su trabajo y ahora tiene que encontrar en un mes un nuevo empleo que financie su visa antes de que pierda la posibilidad de poder quedarse en los Estados Unidos.

Así contado, Problemista no parece demasiado emocionante, pero lo cierto es que el filme que también guioniza el propio Julio Torres es una explosión de creatividad. La película se embadurna de muchos conceptos del arte contemporáneo, tanto de manera externa (el diseño de producción, recursos visuales) como interna (el protagonista hace pareja del personaje de Tilda Swinton (La hija eterna), que es una excéntrica galerista de arte contemporáneo) en el guion, para contarnos una delicada historia. Sabe captar muy bien el zeitgest de su época, aunque por momentos caiga en un barroquismo extremo, lo que quizá la lastra en su último tercio.

Problemista película

Metáforas visuales

Problemista como decimos, emplea numerosas metáforas visuales para contar la historia. Por enumerar las más logradas, tenemos la "infernal" búsqueda de trabajo fácil en craiglist (para el que no lo sepa, es una aplicación estadounidense para encontrar trabajo haciendo chapuzas como arreglar bombillas, montar muebles de Ikea, etc..). Esta búsqueda literalmente se transforma, mediante la visión del protagonista que es la que vemos en pantalla, en una negociación particular con un ente demoníaco. Podemos también citar la desaparición de los inmigrantes que pierden su visado, que como espíritus se marchan del consulado o los relojes de arena que representan el escaso tiempo con el que cuentan los salvadoreños para poder solucionar sus problemas laborales.

Y por supuesto, no podemos dejar de citar ese laberinto de oficinas por las que se mueve Alejandro, que representan el pasaje burocrático por el que debe moverse para poder encontrar una salida que le permita conseguir su tan preciado visado.

Una puesta en escena más fallida

Así como el guion, la interpretación y prácticamente toda la película forman parte de un proyecto tan personal, hay que señalar que la puesta en escena es quizás el detalle más flojo de Problemista. A diferencia de la imaginería visual de la que hace gala la película desde el primer minuto con ese parque infantil que representa la infancia del personaje, la puesta en escena se ve demasiado encorsetada, teatral, para una película que quizá, más allá de su interesante estética precisaba un poco más de movimiento.

Conclusión de 'Problemista'

Problemista es una película sobre inmigración que a la vez sabe contar una historia original con la que podemos empatizar desde su mismo inicio. Una cinta no solo de las que llaman necesaria, sino también fresca, divertida y cruel al mismo tiempo.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí