Sed de mal (1958), obra maestra de Orson Welles donde se reserva el papel de un obeso inspector de policía que utiliza métodos de una ética más que dudosa. La película recorre un mundo onírico y de ambientes enfermizos que tiene ecos de drama shakespeariano. El plano secuencia inicial de Sed de mal (una toma ininterrumpida de varios minutos) demuestra un dominio de la puesta en escena y organización de los movimientos como sólo un cineasta de su categoría podía conseguir.



Sed de mal película

Crítica de 'Sed de mal'

Ficha Técnica

Título: Sed de mal
Título original: Touch of Evil

Reparto:
Charlton Heston (Mike Vargas)
Janet Leigh (Susan Vargas)
Orson Welles (Capitán de policía Hank Quinlan)
Marlene Dietrich (Tanya)
Joseph Calleia (Sargento de policía Pete Menzies)
Akim Tamiroff ('Tío' Joe Grandi)
Dennis Weaver (Mirador Motel Night Manager)
Ray Collins (Fiscal de distrito Adair)
Mercedes McCambridge (Líder de la banda)
Joseph Cotten (Juez de instrucción)
Zsa Zsa Gabor (Propietaria de un club de striptease)
Valentin de Vargas (Pancho)
Joanna Moore (Marcia Linnekar)
Mort Mills (Al Schwartz)
Victor Millan (Manelo Sanchez)
Lalo Rios (Risto)

Año: 1958
Duración: 108 min.
País: Estados Unidos
Director: Orson Welles
Guion: Orson Welles. Novela: Whit Masterson
Fotografía: Russell Metty (B&W)
Música: Henry Mancini
Género: Cine negro. Intriga
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Sed de mal'

Sinopsis

Un agente de la policía de narcóticos (Charlton Heston) llega a la frontera mexicana con su esposa justo en el momento en que explota una bomba. Inmediatamente se hace cargo de la investigación contando con la colaboración de Quinlan (Orson Welles), el jefe de la policía local, muy conocido en la zona por sus métodos expeditivos y poco ortodoxos. Una lucha feroz se desata entre los dos hombres, pues cada uno de ellos tiene pruebas contra el otro.

Dónde se puede ver la película en streaming



Maestría y audacia

Dirigida por Orson Welles, Sed de mal es una obra maestra del cine noir que destaca por su dirección audaz y su estilo visual distintivo. Welles, con su inigualable talento para la narrativa cinematográfica, crea una atmósfera tensa y oscura que envuelve al espectador desde la primera escena. Su habilidad para manipular la luz y las sombras, así como su uso innovador de la cámara, establece Sed de mal como un clásico atemporal. La dirección de Welles es magistral, combinando elementos de suspense y drama con una precisión que mantiene al público al borde de sus asientos.

Sed de mal película

Carisma y conflicto en pantalla

Las actuaciones en Sed de mal son igualmente memorables, con Charlton Heston y Orson Welles ofreciendo interpretaciones poderosas que impulsan la narrativa.

Charlton Heston interpreta al agente de policía de narcóticos Mike Vargas, un personaje que exuda integridad y determinación. Heston aporta una intensidad palpable a su papel, destacando en su lucha contra la corrupción y los métodos poco ortodoxos de su contraparte.

Orson Welles, como el jefe de policía Hank Quinlan, ofrece una actuación impresionante, encapsulando la corrupción y la complejidad moral de su personaje. Welles se sumerge en su papel, creando un antagonista que es a la vez fascinante y repulsivo.

La química y el conflicto entre Heston y Welles son el núcleo emocional de la película, creando una dinámica de poder que es tan cautivadora como tensa.

Touch of Evil filme

Intriga y corrupción en la frontera

La trama de Sed de mal se sitúa en la frontera mexicana, donde el agente de policía Mike Vargas y su esposa llegan justo cuando explota una bomba. Vargas se ve obligado a asumir la investigación, colaborando con Hank Quinlan, el jefe de la policía local conocido por sus métodos expeditivos y poco ortodoxos. La historia se desarrolla en un laberinto de intriga y corrupción, con Vargas y Quinlan enfrentándose en una feroz lucha de poder.

El conflicto central entre Vargas y Quinlan se intensifica a medida que ambos hombres reúnen pruebas uno contra el otro, explorando temas de justicia, corrupción y moralidad. La película no solo es un thriller policial, sino también una reflexión sobre la ambigüedad moral y las complejidades del sistema de justicia.

Sed de mal película

Innovación y maestría visual

La cinematografía de Sed de mal, a cargo de Russell Metty, es extraordinaria. El uso de planos largos y complejos, la iluminación expresionista y los ángulos de cámara inusuales crean una atmósfera única que realza la tensión y el drama. La famosa secuencia de apertura, un plano secuencia de tres minutos, es un testimonio de la innovación técnica y la habilidad narrativa de Orson Welles.

La edición de la película es igualmente impresionante, con un ritmo que mantiene la tensión sin permitir que la narrativa se estanque. El diseño de sonido y la música, compuesta por Henry Mancini, complementan la atmósfera oscura y opresiva, añadiendo una capa adicional de suspense y emoción.

Touch of Evil filme

Conclusión de 'Sed de mal'

Sed de mal es una película que brilla en todos los aspectos, desde su dirección magistral hasta sus actuaciones convincentes y su innovadora cinematografía. Orson Welles (El cuarto mandamiento) ha creado un thriller que no solo es visualmente impactante, sino también profundamente resonante en su exploración de la moralidad y la corrupción.

Es un clásico del cine noir que sigue siendo relevante y cautivador. La película ofrece una experiencia cinematográfica que combina intriga, drama y una narrativa visualmente deslumbrante, asegurando su lugar en la historia del cine como una obra maestra intemporal.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
8,5 / 10
85 %
Artículo anterior"Del Revés 2": Estabilidad emocional
Artículo siguiente"Yo soy Andrew Tate": historia de su ascenso, detención y caída
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
sed-de-mal-pelicula-critica-estreno-cineSed de mal es una película que brilla en todos los aspectos, desde su dirección magistral hasta sus actuaciones convincentes y su innovadora cinematografía. Orson Welles ha creado un thriller que no solo es visualmente impactante, sino también profundamente resonante en su exploración de la moralidad y la corrupción. Es un clásico del cine noir que sigue siendo relevante y cautivador. La película ofrece una experiencia cinematográfica que combina intriga, drama y una narrativa visualmente deslumbrante, asegurando su lugar en la historia del cine como una obra maestra intemporal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí