Se cumplen 30 aƱos de MACOMAD, razón por la que se lanza la plataforma @RCHIVO 30, donde se hace un repaso por la historia de este ecosistema artĆstico de Madrid. Se celebra asĆ el 30 aniversario de la fundación de la Coordinadora MadrileƱa de Salas Alternativas, de la que es herdera la actual Macomad. AsĆ, se ha puesto al alcance de los usuarios una recopilación de los distintos espacios que forman parte de MACOMAD. Asimismo, del 12 de septiembre al 17 de diciembre se podrĆ” disfrutar de una exposición itinerante 'Archivo30_salasalternativas' que irĆ” recorriendo todas las salas asociadas a Macomad y en la que se exhibirĆ” una recopilación de hitos de las diferentes salas y su historia.
30 aƱos de MACOMAD
En este año 2023 estamos celebrando el treinta aniversario de la fundación de la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas (CMSA) de la que es sucesora la actual Macomad.
En estas tres dĆ©cadas ha sido clave el impacto que las salas alternativas han supuesto en la ciudad de Madrid. Un modelo de gestión que ha puesto en el centro los procesos de investigación escĆ©nica, los nuevos modelos de gestión y gobernanza de los espacios culturales y las relaciones existentes con sus comunidades, sus pĆŗblicos y sus contextos. Este pensamiento es el que nos posiciona en la necesidad de rescatar y poner en valor todo este trabajo que permanece almacenado en los fondos documentales de cada una de las salas y el patrimonio inmaterial de todas aquellas personas que han formado parte de las salas alternativas madrileƱas a travĆ©s de un archivo, que han alojado en una web creada especĆficamente para esto y a la que han llamado @rchivo 30.
Es imposible entender el desarrollo escénico de la ciudad de Madrid sin el trabajo en red del tejido alternativo siendo puerta para propuestas que proponen nuevos modos de entender las Artes Escénicas y, con ello, apostar por el desarrollo de la creación escénica contemporÔnea.
Durante décadas las salas alternativas han propuesto un nuevo modelo que apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos lenguajes, un patrimonio escénico que debe ser conocido y preservado. La intención de este @rchivo 30 es la de recuperar, poner en valor y divulgar el valor de las salas alternativas madrileñas y su impacto en el desarrollo de la creación escénica contemporÔnea en el Ômbito nacional.
La historia de las salas
Las salas que integran Macomad son: Artespacio Plot Point, AZarte, Bululú 2120, Cuarta Pared, DT Espacio Escénico, El Umbral de Primavera, La Encina Teatro, Nave 73, Nueve Norte, Sala Tarambana, Teatro del Barrio, Teatro La Usina, Teatro Lagrada, Teatro Pradillo y Teatro Tyl Tyl.
Con los 30 aƱos de MACOMAD, en @rchivo 30 podremos encontrar toda la información relativa a cada una de estas salas que forman parte de Macomad, asĆ como una serie de entrevistas que se han realizado a lxs impulsores de las distintos espacios y en el que explican el largo camino que les ha traĆdo hasta aquĆ.
TambiĆ©n han ideado una exposición itinerante llamada 'Archivo30_salasalternativas' que, del 12 de septiembre y hasta el 17 de diciembre, irĆ” recorriendo todas las salas asociadas a los 30 aƱos de MACOMAD. Desde sus inicios hasta la actualidad, cada sala ha dejado una huella Ćŗnica en la escena artĆstica madrileƱa. Esta exhibición explora cómo estas plataformas independientes han desafiado las convenciones y ofrecido un espacio vital para la experimentación y la expresión de la creación escĆ©nica contemporĆ”nea. AcompaƱados por las voces de las salas mismas, nos sumergimos en los hitos y desafĆos que han marcado su trayectoria. A travĆ©s de obras emblemĆ”ticas, documentos y narrativas, 'Archivo30_salasalternativas' propone un viaje temporal que captura la evolución cultural y la diversidad de enfoques de cada uno de los espacios. Ven y descubre cómo estas salas han contribuido al vibrante panorama escĆ©nico de la Comunidad de Madrid.
@rchivo 30 es un proyecto financiado por INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte, Unión Europea-Next Generation EU y Ayuntamiento de Madrid.
Calendario Exposición 'Archivo30_salasalternativas'
- Del 12 al 17 de septiembre: Sala La Usina.
- Del 18 al 24 de septiembre: Teatro Lagrada.
- Del 25 de septiembre al 1 de octubre: Teatro Tyl Tyl.
- Del 2 al 8 de octubre: La Encina Teatro.
- Del 9 al 14 de octubre: Cuarta Pared.
- Del 16 al 22 de octubre: Artespacio Plot Point.
- Del 23 al 29 de octubre: El Umbral de Primavera.
- Del 30 de octubre al 5 de noviembre: Nave 73.
- Del 6 al 12 de noviembre: Teatro Pradillo.
- Del 13 al 19 de noviembre: DT Espacio EscƩnico.
- Del 20 al 26 de noviembre:BululĆŗ 2120.
- Del 27 de noviembre al 3 de diciembre: Sala Tarambana.
- Del 4 al 10 de diciembre: Sala AZarte.
- Del 11 al 17 de diciembre: Teatro del Barrio.
Las Salas que forman Macomad
Los 30 aƱos de MACOMAD han sido gracias a las salas que la componen, que son:
Artespacio Plot Point
La Sala Plot Point es un espacio teatral reconocido por su enfoque en el teatro de improvisación y la creación colectiva. Esta sala se ha convertido en un referente para los amantes del teatro interactivo y original. Su programación incluye espectÔculos únicos donde los actores improvisan sobre la base de sugerencias del público, creando experiencias teatrales espontÔneas y emocionantes. AdemÔs también acoge obras teatrales de diversos géneros y estilos, ofreciendo una oferta cultural variada y enriquecedora para el público madrileño.
AZarte
La Sala AZarte es un lugar emblemĆ”tico para la escena cultural de la ciudad de Madrid. Ubicada en el corazón del barrio de Chueca, esta sala de teatro y eventos formativos ha sido testigo de numerosas acciones artĆsticas desde su apertura. Con un ambiente acogedor y moderno, AZarte ofrece un espacio versĆ”til que alberga obras de teatro, conciertos, danza y exposiciones artĆsticas. Su programación variada atrae tanto a compaƱĆas estables como a artistas emergentes, brindĆ”ndoles la oportunidad de mostrar su talento y conectarse con el pĆŗblico madrileƱo.
BululĆŗ 2120
La Sala Bululú 2120 es un espacio cultural único. Con un enfoque vanguardista y contemporÔneo, esta sala ha conquistado el corazón de los amantes de la escena alternativa. Su nombre hace honor al bululú, una tradicional forma de teatro callejero español. La Sala Bululú 2120 es un espacio acogedor y versÔtil que alberga una variada programación que incluye obras de teatro, espectÔculos de música, danza y muestras de su escuela de interpretación Su compromiso con la creatividad y la innovación lo convierten en un lugar imprescindible para experimentar la riqueza cultural de la ciudad.
Cuarta Pared
La Sala Cuarta Pared, es un referente dentro de la escena alternativa. Desde su creación, ha sido una plataforma fundamental para la promoción y desarrollo de las artes escĆ©nicas contemporĆ”neas. Con un enfoque en la innovación y la experimentación, la sala acoge una programación diversa que incluye obras de teatro, performances, espectĆ”culos de danza y propuestas interdisciplinarias. Cuarta Pared ofrece talleres y actividades formativas para actores y creadores. Su compromiso con la excelencia artĆstica lo convierte en un espacio clave en la escena madrileƱa.
DT Espacio EscƩnico
La Sala DT Espacio Escénico, es un espacio cultural destacado en el panorama madrileño. Con una trayectoria sólida y reconocida, esta sala se ha convertido en un referente para los amantes de las artes del movimiento y la escena contemporÔnea. Su programación abarca una amplia variedad de géneros centrado siempre en propuestas vanguardistas y arriesgadas. DT Espacio Escénico es conocida por su apoyo a nuevos talentos y lenguajes minoritarios. Con una atmósfera acogedora, esta sala proporciona una experiencia teatral única que deja huella.
El Umbral de Primavera
El Umbral de Primavera es un espacio cultural que se ha consolidado como un punto de encuentro para artistas y amantes del arte. Con una variada oferta cultural, el teatro, la formación artĆstica, la danza y las exposiciones encuentran su hogar en este lugar Ćŗnico. Su nombre, 'Umbral', representa una puerta abierta a nuevas propuestas artĆsticas y una plataforma para artistas emergentes. Con una atmósfera Ćntima y acogedora, El Umbral de Primavera sigue siendo un referente en la escena cultural de Madrid, ofreciendo experiencias memorables y enriquecedoras para sus pĆŗblicos
La Encina Teatro
La Encina Teatro es una sala alternativa de Madrid que se destaca por su enfoque innovador y arriesgado. Aunque es una compaƱĆa teatral con trayectoria, tambiĆ©n cuenta con un espacio propio donde se presentan obras originales y propuestas atrevidas. Esta sala es un refugio para aquellos amantes del arte escĆ©nico que buscan experiencias teatrales diferentes y singulares. Con un equipo creativo apasionado y talentoso se ha convertido en un lugar de encuentro para artistas emergentes que buscan romper los lĆmites del teatro tradicional y explorar nuevas formas de expresión artĆstica.
Nave 73
Nave 73 se ha consolidado como un espacio bisagra para la escena cultural de la ciudad. Con un enfoque vanguardista y contemporĆ”neo, esta nave transformada en sala de teatro y eventos acoge una variada programación que incluye obras teatrales, performances, conciertos y exposiciones. Su versatilidad y ambiente acogedor atraen tanto a artistas emergentes como a pĆŗblico diverso en busca de experiencias Ćŗnicas. Nave 73 se ha convertido en un refugio para experimentación artĆstica, ofreciendo un escaparate a talentos alternativos y propuestas artĆsticas frescas e innovadoras.
Nueve Norte
La Sala de Teatro Nueve Norte es un espacio cultural ubicado en el barrio de MalasaƱa, reconocido por su dedicación a las artes escĆ©nicas basadas en la excelencia de la interpretación. Desde su fundación, se ha destacado por albergar una amplia variedad de espectĆ”culos teatrales que incluyen obras clĆ”sicas, contemporĆ”neas y propuestas innovadoras. Con una capacidad Ćntima, Nueve Norte ofrece una experiencia teatral cercana y con gran conexión entre los actores y el pĆŗblico, brindando una oportunidad para disfrutar de la magia y la emotividad que solo el teatro en vivo puede ofrecer.
Sala Tarambana
La Sala Tarambana es una sala de conciertos y teatro independiente situada en el barrio de Carabanchel. Es conocida por sus producciones de teatro alternativo e independiente, asĆ como por sus mĆticos conciertos. A lo largo de su trayectoria han desarrollado numerosos festivales e iniciativas con el objetivo de acercar al pĆŗblico todo tipo de lenguajes artĆsticos con una mirada especial a las artes escĆ©nicas accesibles y las propuestas para infancia y pĆŗblico familiar. AdemĆ”s, Sala Tarambana ofrece programas de formación para artistas a travĆ©s de su Espacio T3.
Teatro del Barrio
Teatro del Barrio es un centro cultural ubicado en el barrio de LavapiĆ©s de Madrid. Es conocido por su compromiso con los temas sociales y polĆticos, asĆ como por su variada programación. Algunas de las actividades que han tenido lugar en el Teatro del Barrio incluyen debates interactivos sobre la economĆa cultural del Madrid poscrisis o un punto de encuentro en la pandemia de la COVID-19. El espacio tambiĆ©n alberga producciones teatrales, conciertos de mĆŗsica y otros eventos artĆsticos. Por lo que, Teatro del Barrio es un espacio de reflexión y transformación social, donde el arte y el activismo se unen para crear una experiencia cultural Ćŗnica
Teatro La Usina
Teatro La Usina estĆ” ubicado en el barrio de Embajadores de Madrid. Es un espacio multidisciplinar que acoge producciones teatrales, conciertos de mĆŗsica, espectĆ”culos de danza y otros eventos artĆsticos. El recinto es conocido por su compromiso con la promoción de artistas emergentes y el apoyo a producciones independientes. El centro tambiĆ©n ofrece talleres y programas de formación para artistas y pĆŗblico en general Teatro La Usina es un espacio vibrante e inclusivo que celebra la diversidad y la creatividad.
Teatro Lagrada
Teatro Lagrada es un teatro situado en el barrio de Embajadores de Madrid conocido por su enfoque en el teatro español contemporÔneo y su compromiso con la exhibición de obras que exploran temas sociales y culturales relevantes. El espacio funciona como una plataforma para que los artistas expresen sus voces y perspectivas únicas, contribuyendo a la vibrante escena cultural de Madrid. Con sus producciones innovadoras y que invitan a la reflexión, Teatro Lagrada ofrece al público la oportunidad de interactuar con el panorama en evolución del teatro español.
Teatro Pradillo
El Teatro Pradillo es un epicentro para la vanguardia escĆ©nica y la experimentación teatral. Desde su fundación, ha acogido una amplia variedad de propuestas artĆsticas, que incluyen teatro contemporĆ”neo, danza, performance y otras manifestaciones escĆ©nicas innovadoras. Con su capacidad para albergar a una audiencia Ćntima y receptiva, el Teatro Pradillo ha sido el escenario de estrenos de obras arriesgadas y provocativas, asĆ como de proyectos de artistas emergentes y consagrados.
Teatro Tyl Tyl
El Teatro Tyl Tyl se ubica en la localidad de Navalcarnero y es conocido por ofrecer una amplia programación que abarca desde obras de teatro infantiles hasta espectĆ”culos para adultos, pasando por mĆŗsica, danza y eventos especiales. El Teatro Tyl Tyl se destaca por su enfoque inclusivo y familiar, acogiendo a personas de todas las edades y orĆgenes. Con su ambiente acogedor y cercano, el Teatro Tyl Tyl continĆŗa enriqueciendo la vida cultural de la comunidad madrileƱa.
”Vivan los 30 años de MACOMAD!
FUENTE LEMON PRESS COMUNICACIĆN
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM