La pelĆ­cula documental All the Souls …, de Roberto Lozano Bruna, se estrenarĆ” en cines el 29 de octubre de 2021. El largometraje, que aborda la trata de niƱas en Nepal, llegarĆ” a las salas tras su exhibición en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, dentro de la Gala Unesco Valladolid City Of Film.

All the Souls presente en la Seminci 2021

El largometraje documental All the Souls …, del director Roberto Lozano Bruna, se estrenarĆ” en salas de cine espaƱolas el próximo 29 de octubre, tras su recorrido por numerosos festivales de cine internacionales celebrados, entre otros paĆ­ses, en Polonia, Rusia, Bolivia o EspaƱa desde su premiere mundial en octubre de 2020 en el Warsaw Film Festival, uno de los festivales mĆ”s relevantes a nivel mundial. El estreno se realizarĆ” pocos dĆ­as despuĆ©s de su exhibición en la 66 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, donde se programarĆ” en la Gala Unesco Valladolid City Of Film.

El equipo de la película, que se exhibirÔ en varias salas españolas, celebrarÔ un encuentro con el público el día 1 de noviembre, en la sesión que tendrÔ lugar en el Teatro Cervantes de Valladolid, ciudad natal de Roberto Lozano Bruna, al que acudirÔ el propio realizador, y la productora Marta Arranz Cordovés.

All the Souls

Ficha TƩcnica

TĆ­tulo original: All the Souls…
AƱo: 2021
Duración: 71 min.
Paƭs: EspaƱa
Dirección: Roberto Lozano Bruna
Guion: Roberto Lozano Bruna
MĆŗsica: Sergio de la Puente
FotografĆ­a: Roberto Fraile, Ciro Selma
Productora: Cesna Producciones
GƩnero: Documental

Filmaffinity

Sinopsis

All the Souls … aborda la trata de personas en Nepal, donde el precio de la niƱa oscila entre 150 y 25.000 dólares. Cada aƱo se venden entre 6.000 y 12.000 mujeres y niƱos. La trata de seres humanos se incrementó despuĆ©s del terremoto de abril de 2015, que devastó el paĆ­s, en el que murieron cerca de 10.000 personas y dejó mĆ”s de 22.000 heridos. Las redes de traficantes engaƱan a las familias con promesas de un futuro mejor para sus hijos, cuando en realidad les conducen a un rĆ©gimen de esclavitud donde son explotados con fines sexuales, o trĆ”fico de órganos humanos.

El director, conocido por sus documentales y reportajes sobre conflictos bƩlicos y sociales en AfganistƔn, Irak, PakistƔn y, especialmente, en Ɓfrica, da voz a las vƭctimas y a quienes han decidido revelar al mundo esta aterradora prƔctica de esclavitud del siglo XXI.

Amplio recorrido por Festivales

El largometraje fue seleccionado por el Warsaw Film Festival, donde tuvo su estreno mundial el 9 de octubre de 2020 y participó en competición en la sección Documental. El certamen polaco estĆ” acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) como certamen de categoría ā€˜A’, junto a festivales como Cannes, Venecia, Berlín, Locarno, San Sebastián, Karlovy Vary, Tokio, Moscú, Mar del Plata, Montreal, Shanghai, El Cairo, Goa y Tallin.

La premiere española se celebró el 9 de junio de este año en el 24 Festival de MÔlaga, dentro de la sección Afirmando los derechos de las mujeres, que el certamen malagueño dedica a promover el cine como medio para dar a conocer la realidad y la situación de las mujeres en el mundo.

All the Souls … tambiĆ©n ha participado el pasado mes de septiembre en el 17 Festival Internacional de Derechos Humanos PukaƱawi, celebrado en Sucre (Bolivia); en el 18 Saratov Sufferings Documentary Film Festival, que se celebra en Rusia; en el 19 Festival Internacional de Cine de Ponferrada, y en la 43 Semana de Cine de Lugo. Este mes de octubre, el documental ha sido programado en el 13 Festival Internacional de Cine Invisible de Bilbao y se exhibirĆ” el próximo dĆ­a 27 en la 66 Semana Internacional de Cine de Valladolid, dentro de la Gala Unesco Valladolid City of Film.

All the Souls

El legado de Roberto Fraile

Rodada en Nepal, India, EspaƱa, Dubai, Malasia y Sri Lanka, All the Souls… es el Ćŗltimo trabajo del director de fotografĆ­a Roberto Fraile, asesinado el pasado 26 de abril cerca del parque nacional de Arli junto al periodista y reportero David Beriain y al conservacionista irlandĆ©s Rory Young, mientras grababan un documental sobre la caza furtiva en Burkina Faso. Colaborador habitual de Roberto Lozano Bruna, All the Souls… ā€œes su Ćŗltimo legado, su fotografĆ­a quedarĆ” siempre para honrar su memoria, la de su compromiso personal con las causas mĆ”s justasā€, asegura el director.

TrƔiler de 'All the Souls'

La producción corre a cargo de Marta Arranz CordovĆ©s, quien anteriormente ha participado en los largometrajes Dibujos de Luz, Los ojos de la guerra y La luz oculta, que han obtenido diversos premios y reconocimientos internacionales. Actualmente, es la productora ejecutiva de la serie documental On the Front Line y del largometraje documental Raw War, asĆ­ como de otros proyectos cinematogrĆ”ficos en desarrollo de Cesna Producciones. Sus Ćŗltimos trabajos son el largo documental La maleta de Helios, de Javier Angulo y Nacho A. Villar, ademĆ”s de All the Souls…

All the Souls… cuenta con el apoyo de Magic Mountain de Helio EstĆ©vez, la participación de Ministerio de Cultura y Deporte a travĆ©s del Instituto de la CinematografĆ­a y las Artes Audiovisuales (ICAA), Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid Film Office (VAFO) y Valladolid City Of Film..

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­