Atasco 2, serie dirigida por Rodrigo Sopeña, se estrena con seis nuevos episodios el 9 de mayo de 2025 en Prime Video. En esta segunda temporada, el atasco vuelve a ser el escenario de aventuras sorprendentes, cómicas y emotivas. La comedia está protagonizada por Goyo Jiménez, Sílvia Abril, Luis Piedrahita, Adriana Torrebejano, Carlos Areces, Edurne, Carlos Sobera, Verónica Sánchez, Fernando Tejero y Luis Zahera, entre otros.
Crítica de 'Atasco 2'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Atasco 2
Título original: Atasco 2
Reparto:
Silvia Abril (Inés)
Carlos Sobera (Basilio)
Adriana Torrebejano (Patricia García)
Carlos Areces (Conductor de BlaBlaCar)
Luis Zahera (Guzmán)
Edurne (Pasajera de BlaBlaCar)
Fernando Tejero (Hermano menor)
Verónica Sánchez (Raquel)
Luis Piedrahita (Padre con autocaravana)
Paco Tous (José Antonio)
Goyo Jiménez (Entrenador/Gonzalo)
Arturo Valls (Andrés)
Terelu Campos
Año: 2025
Duración: 24 min.
País: España
Director: Rodrigo Sopeña
Guion: Rodrigo Sopeña
Fotografía: Felipe Baeza
Música:
Género: Comedia negra
Distribuidor: Prime Video
Tráiler de 'Atasco 2'
Sinopsis
La trama se desarrolla cuando un camión vuelca e interrumpe las vidas de miles de ciudadanos, entre ellos una reportera novata, un malhechor amigo de un perro abandonado, personas en un extraño viaje compartido, reclusas huyendo de prisión y una famosa esquivando paparazzis…
Dónde se puede ver la serie en streaming
Si la primera temporada de Atasco fue un experimento cómico sobre el absurdo de quedarse varado, en Atasco 2 profundiza en el por qué nos atascamos. Un camión que pierde su carga, paraliza una autopista cerca de Madrid, y en ese infierno de asfalto y cláxones, Rodrigo Sopeña teje historias que son microcosmos de la España actual.
Aquí no hay héroes ni villanos, solo personas que cargan sus propias crisis, una periodista novata que prefiere inventar noticias antes que admitir que no tiene la exclusiva, un ladrón arrepentido que protege a un perro callejero como si fuera su redención, y hasta unas reclusas fugadas que encuentran más libertad en el tráfico que en la cárcel.
Lo interesante es cómo la serie evita caer en lo predecible, cuando parece que todo derivará en un chiste fácil, el guion gira hacia lo humano y es entonces cuando el mensaje es claro, el caos nos iguala, pero también nos obliga a mirarnos.
Planos que sudan gasolina
Rodrigo Sopeña dirige como si la cámara fuera otro vehículo atrapado en el lío, utiliza planos secuencia que recorren kilómetros de coches detenidos, la autopista como una serpiente de metal exhausta, y primeros planos que capturan gotas de sudor en los retrovisores, o lo que es lo mismo, es un collage de la desesperación moderna.
Pero Sopeña no se limita a lo visual, introduce sátira mordaz, dándole cierto toque de "seriedad" a Atasco 2, con un humor que duele, porque reconocemos cada exageración y además en ciertos momentos nos hace reflexionar.
El sonido del infierno
La fotografía, pinta la autopista con una paleta de grises sucios y ocres quemados, como si la noche madrileña hubiera decolorado hasta los sueños, pero el verdadero protagonista es el sonido, motores roncando, cláxones que parecen lamentos, y ese zumbido de fondo que solo escuchas cuando estás atrapado sin salida, la banda sonora es tan caótica como adictiva.
El montaje de Atasco 2, rápido pero no frenético, recuerda a los cambios de carril imprudentes, cortes bruscos que saltan de un drama a una comedia, dejándote sin aliento pero siempre orientado, eso sí, algunos efectos se ven muy cutres, como si todo el presupuesto se hubiera ido en el sueldo del reparto.
Conclusión de 'Atasco 2'
Atasco 2 se consolida como una comedia negra coral de éxito en el panorama español, aprovechando el embotellamiento como escenario distópico de sátira social y revisitando personajes con nuevos matices.
Aunque no rompe con la estructura de la primera temporada, amplía su mirada crítica y ofrece seis episodios entretenidos que combinan humor absurdo, emociones cotidianas y un retrato en clave de farsa de la vida moderna enjaulada en el tráfico.
Eso sí, ojalá la tercera temporada se atreva a salir de la misma temática un poco, porque hasta el mejor chiste cansa si se repite en bucle.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM