Baja de paternidad (Paternal Leave), película escrita y dirigida por Alissa Jung, llegará a las salas de cine españolas el 1 de agosto de 2025 de la mano de Bteam Pictures. Recibió el Premio a Mejor Dirección en el BCN Film Fest, donde competía en la Sección Oficial tras ganar el Premio AG Kino - Gilde - Cinema Vision 14PLUS en la Berlinale. La ópera prima de la directora, coproducción entre Alemania e Italia, sigue las frágiles y complejas relaciones entre un padre y su hija. Junto a Luca Marinelli (ganador de la Copa Volpi por Martin Eden), participa en la película la joven actriz alemana Juli Grabenhenrich.



Baja de paternidad

Crítica de 'Baja de paternidad'

Ficha Técnica

Título: Baja de paternidad
Título original: Paternal Leave

Reparto:
Luca Marinelli (Paolo)
Juli Grabenhenrich (Leo)
Arturo Gabbriellini (Edoardo)
Joy Falletti Cardillo (Emilia)
Lucrezia Gaia Rinaldi (Valeria)

Año: 2025
Duración: 113 min.
País: Italia
Director: Alissa Jung
Guion: Alissa Jung
Fotografía: Carolina Steinbrecher
Música: Dascha Dauenhauer
Género: Drama. Paternidad
Distribuidor: BTeam Pictures

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Baja de paternidad'

Sinopsis

Una adolescente (Juli Grabenhenrich) viaja desde Alemania a la costa norte de Italia para conocer a su padre (Luca Marinelli), al que nunca ha visto. Entre emociones incomprendidas y paseos cerca del mar, ambos deberán aprender a conectar, aceptar y perdonar. Una tierna historia sobre segundas oportunidades, la familia que elegimos…y la que la vida nos da. (BTeam Pictures)

Dónde se puede ver la película en streaming



Hijos del silencio

El guion de Baja de paternidad acierta al no forzar los tiempos, hay silencios, incomodidades, rechazos y pequeños acercamientos. Leo no idealiza, Paolo no sabe ser padre, y en medio, una tensión emocional que nunca estalla del todo, pero tampoco desaparece. No hay grandes giros ni revelaciones dramáticas, pero eso juega a favor de la verosimilitud, lo que la película cuenta, la llegada inesperada de una hija a la vida de un padre que ya se pensaba exento de ciertas responsabilidades, es tratado con humanidad y medida.

Baja de paternidad película

Equilibrio y contención

Alissa Jung dirige con una sensibilidad que recuerda al cine social europeo más intimista, donde lo importante está menos en lo que se dice que en lo que se intuye. La directora no se permite dramatizar lo innecesario, deja espacio al espectador para interpretar, para leer entre líneas, para entender sin subrayados. Esa confianza en el público es de agradecer, aunque a veces la historia corre el riesgo de pecar de demasiado comedida.

El ritmo es pausado, a veces en exceso, pero Jung sabe lo que quiere contar. La confusión emocional de sus personajes no se resuelve con escenas catárticas, sino con miradas, vacilaciones y gestos mínimos. Su mayor logro como directora es precisamente saber dónde detenerse, y cuándo dejar que la escena respire sin necesidad de resolver todo.

Paternal Leave filme

Silencios dialogados

Juli Grabenhenrich, que da vida a Leo, es el alma de Baja de paternidad. Su interpretación está llena de verdad, logra transmitir la rabia contenida, la curiosidad, la decepción y el deseo de pertenecer sin necesidad de muchos parlamentos. Su cuerpo, su mirada, su forma de observar el mundo, lo dicen todo. Es un personaje lleno de contradicciones, y eso la hace profundamente humana.

Luca Marinelli, que interpreta a Paolo, está también a la altura, aunque su personaje requiere una energía distinta, la de alguien atrapado entre la culpa, el desconcierto y la necesidad de proteger su nuevo presente. La química entre ambos es sutil, pero creíble.

Baja de paternidad película

Ligereza estética

La fotografía no busca deslumbrar, pero sí transmitir una cierta calidez mediterránea contrapuesta al mundo interior de los personajes. Los tonos suaves, la luz natural y el uso de espacios abiertos frente a interiores más fríos refuerzan los estados emocionales de los protagonistas.

La banda sonora es discreta, sin subrayados melodramáticos, se utiliza con moderación, dejando espacio al silencio, que en esta película cumple una función narrativa esencial. El montaje acompaña sin hacerse notar, dejando que la historia fluya de manera orgánica, sin artificios.

Paternal Leave filme

Conclusión de 'Baja de paternidad'

Baja de paternidad no pretende ofrecer respuestas definitivas sobre la paternidad, ni redimir del todo a sus personajes. Prefiere habitar el terreno intermedio, ese donde las relaciones humanas son ambiguas, frágiles y, sin embargo, necesarias. Es una película sencilla, pero honesta, no aspira a grandes premios ni a titulares, pero deja una huella cálida y persistente.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí