El 18 de julio de 2025 se estrena en salas de cine españolas la película Bon voyage, Marie, ópera prima como directora y guionista de la actriz francesa Enya Baroux (El visitante del futuro, 2022) que tuvo su premiere en el Festival de cine de comedia de L´Alpe d´Huez donde sus dos protagonistas ganaron el premio a la mejor interpretación femenina.



Bon voyage, Marie

Crítica de 'Bon voyage, Marie'

Ficha Técnica

Título: Bon voyage, Marie
Título original: On ira

Reparto:
Hélène Vincent (Marie)
Pierre Lottin (Rudy)
Juliette Gasquet (Anna)
David Ayala (Bruno)
Henock Cortes (Yago)
Gabin Visona (Diego)
Brigitte Aubry (Simone)
Fannie Outeira da Costa (El doctor)
Jeanne Arènes (El banquero)
Nicolas Lumbreras (El sepulturero)

Año: 2025
Duración: 97 min.
País: Francia
Director: Enya Baroux
Guion: Enya Baroux, Philippe Barrière, Martin Darondeau
Fotografía: Hugo Paturel
Música: Dom La Nena, Barbara Pravi
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Karma Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Bon voyage, Marie'

Sinopsis

Esta divertida road movie nos presenta a Marie, una mujer de 80 años con un plan que no se atreve a confesar. Por ello, cuando su hijo Bruno y su nieta Anna insisten en saber el por qué de su repentino viaje a Suiza, Marie improvisa una historia increíble sobre una herencia olvidada en un banco. Lo que empieza como una mentira piadosa, se convierte en un disparatado viaje familiar en una vieja autocaravana al que se une Rudy, un asistente social al que apenas conocen y que se ve atrapado en contra de su voluntad en la aventura. Pero a lo largo del camino, entre reproches, risas y secretos, el viaje hará que tres generaciones se reencuentren, incluso aunque no fuera eso lo que buscaban. (Karma Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



Un viaje para vivir antes de morir

Con un tono agridulce y entrañable, Bon voyage, Marie nos embarca en una road movie familiar que es tanto una despedida como una oportunidad para reencontrarse. La película escrita y dirigida por Enya Baroux aborda temas como la vejez, la eutanasia, las relaciones familiares y el derecho a decidir sobre la propia vida. Lo hace con un toque de ligereza y humor, aunque la premisa no es nueva, el guion acierta al equilibrar lo tragicómico y evitar caer en el exceso de sentimentalismo.

Bon voyage, Marie película

Rumbo al corazón

Enya Baroux imprime a Bon voyage, Marie una sensibilidad cálida y naturalista. Su enfoque evita las posturas doctrinarias en torno a la eutanasia y se centra en las emociones contradictorias que genera, el miedo, la culpa, la necesidad de amor.

La dirección apuesta por un tono ligero, incluso juguetón, pero sabe detenerse en los momentos íntimos, como si de un álbum familiar en movimiento se tratase. Baroux maneja con soltura los cambios de tono, sin que la historia pierda unidad. Aunque en ocasiones se apoya en fórmulas del cine “feel good”, logra que la película respire autenticidad y afecto.

Bon voyage, Marie

Tres generaciones unidas

El alma de Bon voyage, Marie está en sus intérpretes. Hélène Vincent, que encarna a Marie, transmite con solidez la mezcla de determinación, fragilidad y ternura de una mujer que se siente dueña de su final pero no quiere herir a los suyos. Su interacción con Bruno, un hombre infantil y desorientado, y con Anna, una adolescente en plena ebullición emocional, está llena de matices.

El trío funciona con naturalidad y consigue momentos de verdadera conexión, tanto en la comedia como en el drama. Pierre Lottin, el inesperado copiloto, aporta frescura y humor sin convertirse en un simple alivio cómico. En conjunto, las interpretaciones hacen que la historia funcione más allá de su premisa.

On ira filme

Kilómetros de emoción

La fotografía de carretera, con paisajes de Francia y Suiza, aporta belleza sin buscar el virtuosismo. La luz natural y los planos abiertos acompañan el tono emocional del viaje, permitiendo respirar al espectador junto a los personajes.

El montaje es ágil y contribuye al equilibrio entre comedia y drama. El diseño sonoro y el trabajo de cámara dentro de la autocaravana también resultan eficaces, dando sensación de cercanía sin caer en lo claustrofóbico. El aspecto técnico está al servicio del relato con coherencia y calidez.

Hélène Vincent

Conclusión de 'Bon voyage, Marie'

Bon voyage, Marie es una de esas películas que, sin grandes pretensiones, logra dejar huella gracias a su sensibilidad, su humor humano y sus personajes entrañables. Aunque se apoya en clichés del cine de carretera y de familia disfuncional, la historia encuentra frescura en su enfoque de la vejez como una etapa todavía llena de decisiones valientes.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí