Camino al Zoo, dirigida por Juan Carlos Rubio y co-adaptada por el mismo y Bernabé Rico, nos presenta un viaje cargado de humor, reflexión y humanidad. Con un elenco talentoso encabezado por Fernando Tejero, Dani Muriel y Mabel del Pozo, esta obra promete ser un mosaico de emociones y situaciones cómicas que invitan a la introspección. La combinación de un equipo creativo experimentado y actores versátiles crea una expectativa elevada para esta producción teatral. Se representó el pasado 25 de mayo en el Teatro Bretón.



Camino al Zoo

Crítica de 'Camino al Zoo'

Ficha Técnica

Título: Camino al Zoo
Título original: The Zoo Story

Reparto:
Fernando Tejero
Dani Muriel
Mabel del Pozo

Duración: 105 min. apróx.
Dirección: Juan Carlos Rubio
Versión: Juan Carlos Rubio y Bernabé Rico
Autoría: Edward Albee
Iluminación:
Nicolás Fischtel
Escenografía:
Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (estudio deDos)
Música:
Mariano Marín
Vestuario:
Pier Paolo Álvaro
Fotografías:
Sergio Parra
Diseño de cartel:
Alejandro Prellezo
Diseño de dossier:
Luis Miguel Serrano (La Alegría Producciones)
Dirección de producción:
Marisa Pino
Producción ejecutiva:
Bernabé Rico
Producción: TalYCual, Pentación Espectáculos, Lázaro y La Alegría

Tráiler de 'Camino al Zoo' 

Sinopsis de 'Camino al Zoo'

A pesar de ser pareja, la vida cotidiana de Peter y Ann está marcada por la incomunicación y la soledad. Rehuyendo el intento de Ann por afrontar la situación, Peter decide pasar el día en el zoológico de Central Park. Allí conocerá a Jerry, un excéntrico personaje que le obliga a escuchar sus historias hasta la última y más espeluznante de todas: el motivo real de su visita al zoo.

Originalmente titulada Peter & Jerry, At Home at the Zoo (Camino al zoo) combina la clásica obra corta de Albee The Zoo Story (1959) con su precuela, Homelife (2004).

Juntas, estas obras cortas forman una historia completa de Peter, un ejecutivo editorial; de Ana, su esposa; y de Jerry, un extraño que Peter conoce en el parque.

Camino al Zoo comienza con Homelife y ofrece una mirada reveladora al inestable matrimonio de Peter y Ann, sus brutales intentos de comunicarse y la soledad dentro de su vida compartida. La tensión aumenta en el siguiente acto, The Zoo Story. Mientras lee en un banco de Central Park, un extraño se acerca a Peter y declara que ha "estado en el zoológico". El hombre, Jerry, comienza a contar una historia tras otra, profundizando en la vida de Peter e intentando usurpar, sin duda, su propio lugar en ese banco, en ese parque.. (TEATRO ESPAÑOL). 



Camino al Zoo
Foto de Pentación Espectáculos

Adaptación y dirección

La versión de Camino al Zoo que nos presentan Juan Carlos Rubio y Bernabé Rico demuestra un profundo entendimiento del material original, adaptado con una mirada contemporánea que no solo respeta la esencia de la obra, sino que también la enriquece. Rubio, en su doble rol de adaptador y director, consigue imprimir un ritmo ágil y dinámico a la obra, manteniendo al público atento y entretenido en todo momento. La dirección de Rubio se destaca por su habilidad para equilibrar los momentos cómicos con aquellos más profundos y reflexivos, permitiendo que la obra fluya de manera natural y orgánica.

Actuaciones

El elenco de Camino al Zoo brilla con luz propia, destacándose por su química y habilidad interpretativa. Fernando Tejero, conocido por su talento para la comedia, ofrece una actuación matizada que va más allá del humor superficial, explorando las profundidades emocionales de su personaje. En la trama, Tejero aparece como una especie de terapeuta y guía para los otros dos personajes, interpretados por Dani Muriel y Mabel del Pozo.

Teatro Bretón
Foto de Pentación Espectáculos

Su papel añade una dimensión adicional a la narrativa, ayudando a sus compañeros de reparto a navegar por sus propias crisis personales y búsquedas de sentido. Dani Muriel aporta una energía contagiosa y una presencia escénica que complementa perfectamente a Tejero, creando un dúo dinámico y entrañable. Mabel del Pozo, por su parte, añade una dimensión fresca y equilibrada a la obra, demostrando una versatilidad notable en su interpretación. La sinergia entre los tres actores es palpable, y su interacción en el escenario es uno de los puntos fuertes de la producción.

Temáticas y reflexión

Más allá de su fachada cómica, Camino al Zoo aborda temáticas profundas y universales, como la búsqueda de sentido, la necesidad de conexión y la lucha por la autenticidad en un mundo que a menudo nos aliena. La obra utiliza el viaje al zoológico como una metáfora de la vida misma, llena de sorpresas, desafíos y momentos de revelación. La adaptación de Rubio y Rico consigue capturar estas capas de significado, ofreciendo al espectador no solo entretenimiento, sino también material para la reflexión. La mezcla de humor y profundidad es manejada con destreza, evitando caer en la superficialidad y asegurando que cada risa venga acompañada de una chispa de pensamiento crítico.

Camino al Zoo
Foto de Pentación Espectáculos

Conclusión

Camino al Zoo es una obra que destaca por su profundidad emocional. La dirección hábil de Juan Carlos Rubio, combinada con las brillantes actuaciones de Fernando Tejero, Dani Muriel y Mabel del Pozo, resulta en una experiencia teatral enriquecedora y gratificante. Esta producción no solo logra hacer reír al público, sino que también lo invita a reflexionar sobre las complejidades de la vida y las conexiones humanas. En definitiva, Camino al Zoo es una obra que merece ser vista, celebrada y recordada.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí