Cinco años después del éxito sorpresivo de Campeones, Javier Fesser regresa con su segunda parte, Campeonex, una secuela que pretende expandir el universo de “Los Amigos” hacia nuevos terreno, pero con la misma dinámica, pero esta vez incorporando atletismo, eSports y una cara fresca para los tiempos en los que estamos, en el rol principal. ¿Logra mantenerse fiel al espíritu original o acaba erosionando lo que hizo grande a la película madre? Aquí va mi balance. Estrenada en salas de cine españolas el 18 de agosto de 2023.



Campeonex

Crítica de 'Campeonex'

Ficha Técnica

Título: Campeonex
Título original: Campeonex / Campeones 2

Reparto:
Elisa Hipólito (Cecilia)
Sergio Olmo (Sergio)
Brianeitor (Brian)
Juan Margallo (Julio)
Jesús Vidal (Marín)
Gloria Ramos (Collantes)
Fran Fuentes (Paquito)
Jesús Lago (Jesús)
José de Luna (Juanma)
Alberto Nieto Ferrández (Benito)
Roberto Chinchilla (Román)
Stefan López (Manuel)
Sergio Olmos (Sergio)

Año: 2023
Duración: 124 min.
País: España
Director: Javier Fesser
Guion: Javier Fesser, Athenea Mata, David Marqués. Personaje: David Marqués, Javier Fesser
Fotografía: Ángel Amorós
Música: Rafael Arnau
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Universal Pictures International Spain

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Campeonex'

Sinopsis

Nuestro equipo de “campeones” abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés. (Universal Pictures International Spain)

Dónde se puede ver la película en streaming



Continuidad frente a renovación: ¿por dónde se inclina?

Uno de los grandes retos de toda secuela es igualar o superar a la primera, y poder encontrar el punto de equilibrio entre lo que funcionó en la original y aportar un aire nuevo para los espectadores. Campeonex arranca fiel, manteniendo el valor social de la inclusión
y el protagonismo de personas con discapacidad intelectual.

Sin embargo, esa continuidad tropieza frente al deseo de renovar, el cambio de deporte (del baloncesto al atletismo), la incorporación del universo eSports, y la sustitución del carismático entrenador de Javier Gutiérrez por una entrenadora novata (interpretada por Elisa Hipólito) revelan una cierta tensión interna, pero se consigue que funcione.

En ese sentido, Campeonex no rehúye los riesgos, pero esos saltos también pasan factura al ritmo y a la cohesión emocional de la propuesta, aunque a muchos espectadores les guste.

Campeonex película

Personajes y carisma: luces y sombras

El reparto original (Gloria Ramos, Jesús Vidal, Sergio Olmo, etc.) siguen aportando autenticidad y vínculos afectivos establecidos anteriormente, lo que ayuda a sostener la película en sus momentos más débiles.

La gran apuesta nueva es Brianeitor (Brian Albacete), un streamer con discapacidad que aporta frescura, honestidad y carisma a los amigos. Muchos han destacado que el personaje brilla y se convierte en uno de los motores emocionales de la película.

Por su parte, Elisa Hipólito cumple con la exigencia de liderar el cambio generacional del equipo, aunque no siempre logra imponer la fuerza que tenía el personaje de Javier Gutiérrez en el original, lo hace muy bien en su papel, y al público le ha gustado el cambio. El problema aparece con subtramas que van huecas o demasiado diseñadas para generar emoción, pero que no consiguen nada.

Elisa Hipólito

Ritmo, estructura y riesgos narrativos

Campeonex es una película ambiciosa, su duración de 125 minutos le permite desarrollar diferentes puntos que en la primera no vimos tanto, como el deporte, conflicto interno, mundo digital, pero ese mismo metraje se siente excesivo en su tramo final.

También se percibe que ciertos esos momentos cómicos rozan lo infantil, y que el equilibrio
entre comedia y emotividad no siempre se sostiene con elegancia como si se pudo consagrar en la primera entrega.

No obstante, cuando la película funciona, y lo hace en varios momentos, logra conmover con escenas simplemente sencillas, honestas, donde el humor y la sensibilidad se encuentran en el punto perfecto.

Campeonex película

Conclusión de 'Campeonex'

Campeonex no es una secuela buena, y eso hay que valorarlo. Trata de meterse en nuevos terrenos como atletismo, eSports, o con nuevos rostros, sin olvidar su ADN. Pero esos deseos de expansión hacen que se pierda el enfoque, se disperse y algunas decisiones pecan de superficiales o publicitarias.

Al final, Campeonex cumple en gran parte como entretenimiento con mensaje, pero no alcanza la frescura o el impacto del original. Hay momentos de brillantez y nobles aspiraciones, aunque también desajustes que le impiden consolidarse como una secuela memorable.

Reportaje de Campeonex en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí