La industria cinematográfica, tal como la conocemos hoy, debe su existencia a numerosos inventores, visionarios y avances tecnológicos que marcaron el rumbo de su desarrollo a lo largo de la historia. Un hito fundamental en esta evolución fue la invención del cinematógrafo en 1895 por Auguste y Louis Lumière. Este dispositivo revolucionario combinaba tres funciones en uno: grabar, revelar y proyectar imágenes en movimiento.
Con el cinematógrafo, los hermanos Lumière rodaron algunas de las primeras pelÃculas de la historia del cine, capturando escenas de la vida cotidiana como trabajadores saliendo de una fábrica (‘La sortie de l'usine Lumièr’e), un tren llegando a una estación (‘L'arrivée d'un train en gare de La Ciotat’) y un bebé siendo alimentado (‘Le Repas de bébé’). El 28 de diciembre de 1895, llevaron a cabo la primera proyección pública de sus pelÃculas en el Salón Indien del Grand Café de ParÃs. Este acontecimiento marcó un hito en la historia del cine, al convertirse en la primera exhibición comercial de pelÃculas, un espectáculo de pago que dio inicio oficialmente al cine como lo conocemos.
Resumen
Cine para adultos
La invención del cine marcó el inicio de una nueva era en la expresión artÃstica, dando lugar a las primeras incursiones en el cine para adultos. Entre ellas destaca ‘Le Coucher de la Mariée’ (‘La hora de acostarse de la novia’ o ‘El dilema del novio’), considerada la primera pelÃcula pornográfica de la historia. Estrenada en ParÃs en 1896, esta obra fue producida por Eugène Pirou, dirigida por Albert Kirchner y protagonizada por la actriz francesa Louise Willy. La pelÃcula, de apenas siete minutos de duración, retrata la noche de bodas de una pareja recién casada. En ella, el marido observa con curiosidad cómo su esposa empieza a desvestirse detrás de un biombo para ir a la cama. Una escena controvertida y que desafiaba las rÃgidas normas morales y sociales de finales del siglo XIX.
A lo largo de las décadas, la percepción del cine para adultos ha evolucionado de manera significativa, reflejando los cambios culturales y sociales que han marcado cada época. Hoy en dÃa, pelÃculas como ‘Le Coucher de la Mariée’, que en su momento fueron vistas como escandalosas y provocadoras, ya no cumplen con los estándares actuales de la industria. El cine erótico no solo está más extendido que nunca, sino que también goza de un mayor respeto, gracias al trabajo de cineastas como Erika Lust, quienes están transformando la forma en que se consume la pornografÃa.
Erika Lust lidera la nueva ola de cine para adultos
El cine para adultos ha estado tradicionalmente dominado por los hombres, lo que ha contribuido a una representación muy limitada y sesgada de la sexualidad. Este enfoque ha tendido a centrarse en satisfacer los deseos de una audiencia masculina, resultando en una visión superficial y distorsionada del sexo. En los últimos años, ha surgido una nueva ola liderada por cineastas como Erika Lust con un enfoque en el placer femenino, los valores cinematográficos, la diversidad y un proceso de producción ético que desafÃa la pornografÃa convencional producida en masa.
Con una trayectoria de 20 años en la industria y galardonada con numerosos premios internacionales, la directora de cine para adultos sueca ha dirigido 6 largometrajes y series, más de 130 cortometrajes y ha producido alrededor de 150 más. Su trabajo se centra en crear cine para adultos independiente y sexualmente positivo, caracterizado por narrativas inteligentes, personajes auténticos con los que el público puede identificarse, y representaciones de sexo realista y apasionado.
La experiencia inmersiva erótica House of Erika Lust
Una de las mejores formas de sumergirse en el trabajo de la aclamada directora de cine para adultos sueca es a través de House of Erika Lust, una experiencia inmersiva única que invita a personas de todas las identidades sexuales y expresiones de género a explorar sus fantasÃas y explorar sus deseos a través de sus pelÃculas más icónicas. Este viaje sensorial tiene lugar en una ubicación secreta en el barrio de Poblenou, Barcelona, revelada tan solo 24 horas antes del evento. En un espacio de más de 1.000 metros cuadrados, donde se combinan expresión artÃstica y tecnologÃa de vanguardia, los asistentes pueden experimentar con libertad una cuidada selección de propuestas de contenido erótico basada en la diversidad de cuerpos, placeres y sensualidad.
La experiencia comienza en una sala rodeada de espejos, donde los visitantes, con copa de cava y antifaces, se sumergen en el universo de Erika Lust, descubriendo su visión y valores distintivos. En la segunda sala, se proyectan confesiones sexuales anónimas convertidas en pelÃculas por la directora. En la tercera sala, los visitantes, equipados con gafas de realidad virtual (RV), recorren un espacio digital lleno de rincones inesperados de sensualidad y placer, explorando sus deseos de forma segura y creativa. La experiencia culmina con una proyección inmersiva de 15 minutos, donde las paredes se llenan de algunas de las escenas más emblemáticas de las pelÃculas de Erika Lust, combinando elementos visuales artÃsticos con sensualidad en un gran formato.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM